MODELO MECI Y COSO

r

3. Limitaciones de recursos: La implementación de los modelos COSO y MECI puede requerir inversiones significativas en términos de tiempo, dinero y personal capacitado. Las organizaciones con recursos limitados pueden tener dificultades para asignar los recursos necesarios para una implementación exitosa, lo cual puede afectar negativamente la eficacia de los controles internos y la gestión de riesgos.

MODELO COSO

El modelo COSO (Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission) Es un marco integral para el diseño, implementación y evaluación de sistemas de control interno en una organización

BENEFICIOS

Ayuda a comprender mejor cómo realizar la gestión de riesgos y su papel en la implementación de las mejores estrategias a seguir.

Permite establecer objetivos que relacionen rendimiento y gestión integral del riesgo empresarial para aumentar el beneficio de la empresa.

Da pautas universales respecto al gobierno y la supervisión empresariales.

EVOLUCION MODELO COSO

1992: publicación del Internal Control – Integrated Framework (Informe COSO o COSO I), como un marco integrado para ayudar a las empresas a evaluar y mejorar sus sistemas de control interno.

2004: se publica el Modelo COSO ERM (Enterprise Risk Management – Integrated Framework) o COSO II, permitiendo a las compañías mejorar su gestión de control interno mediante un proceso más completo de gestión del riesgo.

2013: publicación del modelo COSO III, actualizado en el modelo COSO ERM 2017, que mejora el Marco Integrado para permitir una mayor cobertura de los riesgos a los que se enfrentan las organizaciones.

COMPONENTES

Entorno de control

Evaluacion de riesgos

Actividades de control

Información

Comunicacion

Supervisión

MODELO MECI

MECI (Modelo Estándar de Control Interno) Es un marco de referencia para el diseño, implementación y evaluación del sistema de control interno en las entidades del Estado colombiano.

LINEAMIENTOS

Eficiencia

Eficacia

Economia

Transparencia

Responsabilidad

PRINCIPIOS MECI

Los principios del Sistema de Control Interno se enmarcan, integran, complementan y desarrollan dentro de los principios constitucionales.

PROPOSITO MECI

El Modelo Estándar de Control Interno (MECI) que se establece para las entidades del Estado proporciona una estructura para el control a la estrategia, la gestión y la evaluación en las entidades del Estado, cuyo propósito es orientarlas hacia el cumplimiento de sus objetivos institucionales y la contribución de estos a los fines esenciales del Estado.o