El Principe - Nicolas Maquiavelo

Deberes de un principe

Debe ser ordenado y disciplinado

Un príncipe en los tiempos
de paz debe ejercer mas que
en los tiempo de guerra

Debe ejercer

Acción: Debe ejercitar y
mantener organizada a la tropa

Estudio: Debe estudiar las acciones de la guerra
de hombres ilustres para conocer como se
conduce la guerra, analizar victorias y derrotas

Tipos de Principados

Hereditarios

Mixtos

Diferente Lengua

Misma Lengua

Nuevos

Armas Propias / Virtud

Armas Ajenas / Fortuna

Crimenes

Civil

Eclesiastico

El Arte de la Guerra

Clases de
Milicias

Las formas de ataque y defensa
pueden ser necesarios en los Estados.

Tipos de Tropas con las que
el príncipe defiende sus Estados

Mercenarios

Útiiles
Peligrosos
Ambiciosos y
Violentos

Desconfianza del
principes con éstos

Poca Disciplina
Violentos con los amigos
Cobardes con los enemigos

Auxiliares

Tropas que si son derrotadas
se convierten en prisioneros

Tropas que piden socorro

Comportamiento del principe

Alabados o censurados

El recibir elogios lo puede
llevar a la ruina y perder su Estado

Aprender a no ser bueno
saber utilizar esta capacidad

Crueldad y clemencia

Deben ser tenidos de clementes y no de crueles

Debe ser cauto en el creer y en el obrar

No debe tener miedo de si mismo

Vale mas ser amado que temido

Liberalidad / Parsimonia

No debe preocuparle ser tildado de tacaño

En caso de una invasión tiene recursos
para defenderse en las guerras

No ganarse el odio ni la fama
de rapaz de parte de los subditos

No ser despreciado ni odiado

Debe abstenerse de usurpar los bienes del pueblo

Evitar ser despreciado y tachado
como hombre debil y sin criterio

Debe mostrar firmeza a la hora de tomar decisiones

Aportes de Maquiavelo

La política aparece por primera vez tratada como ciencia en ella se analiza los medios y procedimientos por los cuales un hombre ambicioso pudo llegar al poder supremo de un país.

Maquiavelo describe las mentiras, los métodos inmorales, las tácticas de cómo ganarse a su pueblo.

Propuso las condiciones que habían de caracterizar a un príncipe, entendida esta figura como la cabeza o