PSICOMOTRICIDAD INFANTIL - Mapa Mental

PSICOMOTRICIDAD INFANTIL

¿QUÉ ES LA PSICOMOTRICIDAD INFANTIL?

psicomotricidad infantil hace referencia al nivel del desarrollo del sistema nervioso central como principal regulador de los movimientos y el funcionamiento cognitivo y emocional. En práctica, la psicomotricidad en el niño engloba todos los factores físicos y psicológicos implicados en el desarrollo infantil, que pautan la evolución y el crecimiento en el pequeño.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE ESTIMULAR LA PSICOMOTRICIDAD EN LOS NIÑOS?

Facilita la adquisición del esquema corporal permitiendo que el niño sea consciente de su propio cuerpo.

PPT

a

Favorece el control muscular y ayuda a que el niño domine su cuerpo y movimientos con mayor facilidad.

Contribuye a perfilar el control postural, la lateralidad, el equilibrio, la coordinación y el sentido del espacio.

Estimula la percepción y la exploración del entorno.

Fomenta el aprendizaje, la concentración y estimula la creatividad.

Ayuda a que el niño se oriente en tiempo y espacio.

PDF

TRES ÁREAS FUNDAMENTALES DE LA ESTIMULACIÓN PSICOMOTRIZ INFANTIL

1. Ejercicios de estimulación motora

r

Este tipo de ejercicios están orientados a estimular el desarrollo de los músculos y los movimientos en los niños. Básicamente, se centran en activar los diferentes grupos musculares implicados en movimientos simples como el acto de caminar o sentarse y también en movimientos más complejos como el del pinzado y el baile. Primero se aplican ejercicios muy sencillos que apenas demandan esfuerzo, y poco a poco se introducen técnicas más complicadas que requieren un sobreesfuerzo de los músculos, para estimular el desarrollo motor en el pequeño.

2. Ejercicios de estimulación lingüística

r

Estos ejercicios están enfocados a desarrollar el lenguaje. De hecho, su objetivo principal es estimular las habilidades comunicativas en el pequeño, para lo cual se recurre tanto al lenguaje verbal como al no verbal. Básicamente, se trabaja con la identificación de conceptos abstractos simples, la imitación vocálica y la formación de estructuras sintácticas simples. También se trabaja con el lenguaje corporal y el juego imitativo y simbólico. Además, se le enseña al niño conceptos pre-académicos, a seguir las instrucciones e imitaciones complejas y a aprender por observación.

3. Ejercicios de creatividad infantil

r

Se trata de un grupo de ejercicios focalizados en estimular la creatividad, el pensamiento y la imaginación en el niño. Para ello se recurre a diversos métodos y técnicas provenientes de la música, el teatro, la danza y la pintura. Básicamente, estos ejercicios hacen palanca en la sensibilidad infantil y estimulan la libre expresión, para potenciar la creatividad e inteligencia, ayudando a que los pequeños sean capaces de expresar conceptos e ideas abstractas. Además, estas técnicas sirven para estimular las destrezas cognitivas y la capacidad ejecutora en el niño, a la vez que fomentan su capacidad comunicativa.

PDF

SWF

BENEFICIOS DE LA PSICOMOTRICIDAD PARA LOS NIÑOS

r

La  psicomotricidad es una técnica que ayuda a niños y bebés a dominar de una forma sana su movimiento corporal, mejorando su relación y comunicación con los demás. Tiene como principal ventaja que favorece la salud física y psíquica del niño. Existen multitud de talleres donde tratan de estimular la coordinación motriz y psicomotriz con técnicas particulares para cada niño. La psicomotricidad está dirigida a todos los niños y niñas hasta los 7 años. 

VIDEO

¿Qué aporta la psicomotricidad a los niños?

La psicomotricidad es una técnica que ayuda a niños y bebés a dominar de una forma sana su movimiento corporal, mejorando su relación y comunicación con los demás. Tiene como principal ventaja que favorece la salud física y psíquica del niño. Existen multitud de talleres donde tratan de estimular la coordinación motriz y psicomotriz con técnicas particulares para cada niño. La psicomotricidad está dirigida a todos los niños y niñas hasta los 7 años.

VIDEO

SWF

¿Cómo se realiza la psicomotricidad con los niños?

PDF

a

BIBLIOGRÁFICA

r

https://www.guiainfantil.com/1602/psicomotricidad-fina-actividades-para-su-desarrollo.htmlhttps://www.ecured.cu/Motricidad

a

PSICOMOTRICIDAD FINA EN NIÑOS

r

PPT

1. Coordinación ojos-manos del bebé

r

La motricidad fina comprende todas aquellas actividades de los niños que necesitan de una precisión y un elevado nivel de coordinación, que son requeridos especialmente en tareas donde se utilizan de manera simultánea el ojo, mano, dedos; el cual nos permite realizar las siguientes actividades, como: rasgar, cortar, etc.

2.Coordinación facial del niño

Cuando se habla de coordinación facial se hace referencia a la capacidad de realizar movimientos con los músculos de la cara, esto le posibilita al niño relacionarse con el mundo, expresar sentimientos y emociones y comunicarse a través de los gestos.

SWF

VIDEO

3. Coordinación gestual del niño de 3 a 5 años

PDF

a

María Fernanda Villalobos Roa

Hier klicken, um ihre Nap zu zentrieren.
Hier klicken, um ihre Nap zu zentrieren.