Reino Animal

Reino Animal

r

Son seres vivos que se distinguen entre si según su alimentación, reproducción como actividades mas complejas o simples. Sin embargo, todos comparten las siguientes características:1. Pluricelulares.2. Heterótrofos.3. Cuentas con un sistema respiratorio.4. cuentan con los 5 sentidos.5. Pueden trasladarse de manera independiente.

Domesticos

Domesticos

r

Un animal de compañía es aquel animal doméstico (que se cría, se reproduce y convive con personas y no pertenece a la fauna salvaje) que vive en el hogar con finalidad de obtener compañía. Todos los perros, gatos y hurones son animales de compañía.

Gato

Gato

r

El Felis catus mantiene una relación con los seres humanos desde hace mucho tiempo. Probablemente, abundantes roedores atrajeron a los gatos salvajes a las comunidades humanas. La habilidad de los gatos para matarlos puede haberles ganado la simpatía de los seres humanos. Los antiguos egipcios habrían sido los primeros en domesticar gatos por primera vez hace 4.000 años. Adoraban a una diosa con figura de gato e incluso momificaban a sus mascotas preferidas para su viaje al otro mundo, ¡acompañados de ratones también momificados! Posteriormente, las civilizaciones de todo el mundo adoptaron a los gatos como animales de compañía.

a

Perro

r

Ya desde la prehistoria se han documentado casos de asociación entre estos mamíferos descendientes del lobo y el ser humano. Cuando el hombre se dio cuenta de que podía ser un compañero de caza muy eficaz se creó una relación que ha evolucionado hasta la actualidad. Se cree que esta domesticación se produjo en Europa hace entre 20.000 y 40.000 años, a finales del Neolítico, dando lugar a la especie que hoy conocemos como Canis Lupus familiaris. 

a

Guacamaya

r

«La guacamaya roja ha estado presente en la música y la cultura tropical que compartimos a lo largo de gran parte de Latinoamérica. De la conservación de las selvas lluviosas depende que siga volando en el cielo como en nuestras historias», menciona Alberto Lobato, especialista en aves de la Universidad Veracruzana. Esto es lo que sabemos de la especie.

Hamster

Hamster

r

Los hámsteres son bastante individualistas y solitarios, de día se esconden en las esquinas más oscuras, buscando tranquilidad, ya que se han pasado la noche cavando, removiendo, correteando y a haciendo escandalera en su jaula. Estos roedores cuando están exhaustos y quieren descansar no soportan los ruidos fuertes como la música alta, los gritos de niños jugando o el sonido de la aspiradora. Tampoco les gusta que se les acerquen personas a cogerlos y acariciarlos. Si te atreves a despertarlos y a sacarlos de su escondite, te arriesgas a que el roedor te clave sus afilados dientes.

Huron

Huron

r

Los hurones son juguetones, inquisitivos y tienen conductas exploratorias muy marcadas. Son relativamente fáciles de mantener y son muy buenas mascotas, ya que forman fuertes vínculos con sus cuidadores. Rara vez son agresivos, y las veces que son mordedores es por falta de socialización.Los hurones o ferrets (Mustela putorius furo) pertenecen a la familia de los mustélidos, siendo parientes de nutrias y zorrillos. Se cree originario de Europa, donde fue domesticado hace más de dos mil años, para la cacería de conejos.

Maritimos

tortuga

tortuga

r

TortugasTambién conocidos como quelonios, las tortugas son un tipo de reptiles caracterizados por el sólido caparazón que protege sus órganos vitales del que emergen la cabeza, las patas y la cola. Son animales ovíparos que cavan sus nidos en la tierra, donde llevan a cabo la incubación de los huevos. A pesar de que carecen de dientes, cuentan con un fuerte pico que usan para alimentarse. Además de plantas, también comen insectos, caracoles y lombrices. Existen especies marinas y terrestres. Las tortugas pueden ser animales muy longevos, viven entre 50 y 80 años y en algunos casos llegan a los 100. La tortuga más longeva jamás documentada es Harriet, una tortuga de las Galápagos que alcanzó los 175 años. 

cachalote

cachalote

r

Tienen el cerebro más grande de cualquier criatura conocida que haya vivido en la Tierra. Sus cabezas también contienen grandes cantidades de una sustancia llamada espermaceti. Los balleneros alguna vez creyeron que el fluido aceitoso era esperma, pero los científicos aún no entienden la función del espermaceti.

a
delfín mulan

delfín mulan

r

Los delfines mulares son los más comunes de las más de 30 especies que existen. Esto es porque suele criarse en cautividad, debido a su carácter sociable y a su inteligencia. Tiene un comportamiento extremadamente amigable y es muy solidario, tanto con miembros de su misma especie como incluso con humanos. Se alimenta fundamentalmente de peces y se comunica a través de sonidos. Su nombre científico, Tursiops truncatus.

medusa

medusa

r

Las medusas son algunos de los organismos más antiguos que habitan en el planeta Tierra, donde están presentes desde hace más de 500 millones de años.Se trata de un grupo de animales marinos invertebrados que se engloba dentro del filo de los Cnidarios. Poseen  un cuerpo gelatinoso en forma de campana del que salen los tentáculos y el tronco, de forma tubular.

a
pulpo

pulpo

r

PulposLos octópodos son animales marinos de la familia de los moluscos cefalópodos que carecen de esqueleto: ni interno ni externo. Considerado el más inteligente de todos los invertebrados, el pulpo común se encuentra en las aguas tropicales y templadas de los océanos del mundo. Con su cabeza de forma bulbosa, ocho potentes brazos provistos de tentáculos y dos ojos saltones, el pulpo es uno de los animales más peculiares que podemos encontrar en el fondo marino. Sin embargo detrás de tan extraña apariencia el pulpo también oculta otros secretos. De él sabemos que tiene tres corazones, un cerebro y que en la parte interior de sus ocho brazos cuenta con unas potentes ventosas.

Salvajes

Salvajes

r

Los animales salvajes son aquellos que se mantienen en su estado original, habitando espacios alejados de la intervención humana, e insertos en una dinámica natural a la cual responden sus instintos. Dicho en otras palabras, los animales salvajes son aquellos que no conocen relación alguna con el ser humano, y por lo tanto lo perciben como un elemento ajeno a su entorno y sus costumbres.

a

Lobo

r

El lobo, más conocido con el nombre científico de Canis Lupus es un mamífero placentario del orden de los carnívoros. Los lobos siempre han sido objeto de la leyenda debido a su aullido, el cual usan para comunicarse. Un lobo solitario puede aullar para atraer la atención de su manada del mismo modo que los aullidos de una manada pueden actuar como mensajes territoriales entre varias de ellas.

a
Elefante

Elefante

r

Son animales mamíferos, exclusivamente herbívoros cuya característica principal –además del gran tamaño– es su larga trompa y sus enormes orejas. Se organizan en manadas de unos 20 miembros, miden casi 4 metros los ejemplares más grandes y pueden llegar a pesar más de 6.000 kilos. Suelen vivir alrededor de 70 años y tienen el periodo de gestación más largo de todos los animales: 22 meses. Nada más nacer, las crías ya pesan más de 100 kilos. 

Tigre

Tigre

r

TigreEl riesgo de extinción de este mamífero félido es uno de los más altos del planeta. Se calcula que a principios del siglo XX había 100.000 ejemplares aproximadamente, mientras que en la actualidad solo quedan unos 4.000 en libertad y 20.000 en cautividad. El mayor enemigo de este animal en peligro de extinción: el hombre y la caza furtiva.

a

Leon

r

Los leones son los únicos felinos que viven en manada. Las unidades familiares pueden incluir hasta tres machos, una docena de hembras y sus crías. Todas las leonas de una manada están emparentadas y usualmente los pequeñas hembras en su seno se quedan con el grupo a medida que envejecen. Los varones jóvenes, sin embargo, tarde o temprano abandonan el grupo o son expulsados y establecen su propia manada.

Oso

r

Los osos cuentan con una enorme y fuerte mandíbula que les permite alimentarse de carne además de frutos, raíces e insectos. Se trata de animales omnívoros que comen prácticamente de todo y que a pesar de que su vista y su oído son limitados, gozan de un muy buen olfato con el que son capaces de detectar a kilómetros un pequeño rastro de comida. Pueden llegar a medir 2,80 metros de largo y pesan alrededor 500 kilos aproximadamente. Suelen tener un pelaje denso y oscuro –excepto los osos polares y los pandas– y unas fuertes garras en sus extremidades. A pesar de su aspecto tosco y lento, son muy ágiles y sigilosos en caso de necesidad.

a
Granja

Granja

caballos

r

Los caballos son animales mamíferos perisodáctilos –en cuyas extremidades poseen dedos terminados en pezuñas– que pertenecen a la familia de los équidos. Son herbívoros y el periodo de gestación de las hembras es de unos 11 meses, después del cual nace tan solo una cría. Existe únicamente una especie de caballo doméstico, sin embargo podremos encontrar alrededor de 400 razas diferentes que se especializan en todo tipo de tareas, desde fuertes y resistentes animales usados para tirar de los aperos del campo hasta los más veloces empleados en las carreras. 

a
gallina

gallina

r

Esta ave se caracteriza físicamente por tener un pico corto y curvado, alas cortas y patas robustas. También tiene una cresta carnosa de color rojizo en la parte superior de la cabeza, dos óvulos colgando a los lados de su pico y abundantes plumas.

a
cabra

cabra

r

Animal de pequeña talla, una sus principales características es la agilidad, que le permite saltar y escalar perfectamente. Sus cuernos arqueados pueden verse en prácticamente todo el mundo, principalmente en áreas montañosas. Es un animal muy cosmopolita.

conejo

conejo

r

l conejo se caracteriza por tener un cuerpo cubierto de un pelaje espeso y lanudo, de color pardo pálido a gris o rojizo, que permite su camuflaje para evitar a sus depredadores. Pesa entre 1,5 y 2,5 kg en estado salvaje. Tiene orejas largas de hasta 7 cm las cuales le ayudan a regular la temperatura del cuerpo y una cola muy corta. Sus patas anteriores son más cortas que las posteriores. Mide de 33 a 50 cm en condiciones afables, incluso más en razas domésticas para carne. Todas estas características que posee esta especie en estado salvaje pueden variar significativamente según la raza.

toro

toro

r

Estos animales son herbívoros y pueden estar unas ocho horas diarias digiriendo su comida. Los toros son rumiantes: regurgitan el alimento semi-digerido para volverlo a masticar y finalmente desmenuzarlo por completo.Una de sus características menos conocidas por las personas que no se han acercado jamás a un toro es la agudeza que puede alcanzar su voz: cuando un toro está buscando pelea con otro, comienza a escarbar la tierra con fuerza mientras muge repetidas veces, al principio con notas graves, pero, aunque parezca mentira, luego de un rato alcanza una altura que poco tiene en común con su imagen.

a