Fomenta
Es
Considera
Plantea
Guiar
Enfoca
Valora
Recordar
Respetar
Desarrolla
Considera
Además
Ayuda
También
Permite
Se centra
Permite
Se considera
Principios
Supone
Modelo
Estrategia
Importante
Teoría Contemporánea
Teoría Clásica
Teoría Clásica
Teoría Contenporánea
Teoría Contemporánea

Teorías del Aprendizaje

r

Son aquellas que procuran explicar el proceso de aprendizaje de los seres vivos.

Teoría Constructivismo

Teoría Constructivismo

r

Es modelo pedagógico en el que nos indica que el conocimiento no es una copia de la realidad si no la construcción del ser humano.

Adquirir una nueva competencia

Interacción sujeto-objeto

Aplicar lo ya conocido

En las experiencias previas

Método de proyectos

Interactuar en situacines concretas y significatrivas

Estimula el saber

Rol del docente

Cordinador-Moderador

Facilitador

Mediador

Clima afectiva-armónico

Vincular positivamente a los alumnos

Proceso de adquisición

Nuevas herramientas tecnológicas

Blogs

Blogs

Wikis

Wikis

Podcast

Podcast

Teoría Humanista

Teoría Humanista

r

Contempla al hombre como un ser humano en todos sus sentidos

Al hombre como único e irrepetible

El juego y la creatividad

Capacidad de desición de los seres humanos

Relaciones interpersonales

Educación

Al estudiante como un ser con alma

Psicología Humanista

r

Se centra principalmente en lo que amamos, odiamos, en lo que valoramos, en lo que nos deprime y hasta en lo que no angustia.

Salud integral

Calidad de vida

Atributos positivos

Maslow

r

Identificó una jerarquía de necesidades como son: fisiológicas, afiliación, conocimiento y autorrealización.

Sentimientos

Sentimientos

Valores

Valores

Iluciones

Iluciones

Docente

Facilitador

Creador de un clima de confianza

Espíritu cooperativo-autoaprendizaje

Subtopic

Teoría Conductista

Teoría Conductista

r

Los principales autores de esta teoría es Iván Pavlov y Skinner, sostienen que el aprendizaje se produce cuando una persona responde a un estímulo y es recompensada por dar una respuesta.

Aplicación Terapéutica

Aplicación Terapéutica

r

Esta basado en desasociar o desaprender estímulos y respuestas.

Terápia de Desensibilización

r

Practicar las nuevas conductas o respuestas frente a un mismo estímulo

Bandura

r

Aprender a partir de determinados modelos conductuales.

Postulados Fundamentales

Postulados Fundamentales

Experiencia-Aprendizaje

r

Los conocimientos se van adquiriendo durante la etapa de vida estudiantil.

La Caja Negra

r

Ejemplo: Lo que se piensa y se siente no se puede observar, si no unicamente cuando una persona actúa.

Aprendizajes Desadaptativos

r

Ejemplo: Cuando una persona crece en un ambiente que no es el adecuado, esta adquiere conductas negativas o erróneas las mismas que pueden ser corregidas.

Condicionamiento Operante

Condicionamiento Operante

r

Aprendizaje asociativo a través del cual un organismo llega a asociar estímulos.Los premios son más efectivos reforzadores de la conducata que los castigos.

Estímulos Positivos

r

Es premiar la buena conducta de los estudiantes

Estímulos Negativos

r

Castigar la mala conducta de los alumnos.

Condicionamiento Clásico

Condicionamiento Clásico

r

Aprendizaje asociativo cuando existen dos acontecimientos

Estímulo Incondicionado

r

Ejemplo: Ver u oler la comida.

Respuesta Incondicionada

r

Ejemplo: Salibar para poder comer o tragar.

Estímulo Neutro

r

Ejemplo: El uso de una campana, timbre o silbato para indicar el inicio o el fin de una actividad.

Teoría Cognitivista

Teoría Cognitivista

r

Cognición: Son los procesos mentales implicados en los conocimientos. Brunner fué el fundador del cognitivismo.

Modelos de Aprendizaje

Modelos de Aprendizaje

Inactivo

r

Fundamentalmente se aprende por la experiencia.

Icónico

r

Consiste en representar cosas mediante una imagen o un esquema.Ejemplo: La elaboración de collage.

Simbólico

r

Es el aprendizaje mediante símbolos convencionales y arbitrarios, que nos permite ver más allá y no solamente de una forma superficial.Ejemplo: Mostrar imágenes a los estudiantes para que ellos analicen e interpreten que es lo que representa la imagen.

Tipos de Razonamiento

Tipos de Razonamiento

Inductivo

r

Va de lo particular a lo general. Es decir, los aprendizajes se dan mediante la experiencia.

Deductivo

r

Es sacar una conclusión de algo, se fundamenta principalmente en premisas.Ejemplo: Aristóteles es un hombre

Transductivo

r

Principalmente se basa en analogías o comparación de fenómenos similares.Ejemplo: Este tipo de razonamiento sirve para la construcción de metáforas.

Aprendizaje por Descubrimiento

Aprendizaje por Descubrimiento

Andamiaje

r

Se lleva a cabo situsciones reales, resolución de problemas y posibilidad de error.Ejemplo: Cuando un estudiante tenga un problema o dificultad el tutor o profesor tiene que buscar la manera de ayuadarle a encontar la solución, para así de esta manera colaborar en un aprendizaje significativo.

Motivación

r

-Extrinseca que tiene que ver con lo cultural, social con la necesidad de que los estudiantes aprendan diferentes saberes.-Intrínseca son motivaciones de la propia persona, ejemplo la resolución de problemas que antes les era imposible de solucionar.

La importancia de la Narrativa

La importancia de la Narrativa

Organizar Información

r

Permite organizar la información con sentido.

Reconocer Estados Intencionales

r

Permite a los niños reconocer los estados intencionales de las personas.

Teoría Histórico Cultural

Teoría Histórico Cultural

r

En esta teoría no es posible entender la conducta y la mente humana sin analizar el contexto histórico, institucional, social y cultural en el que se desarrolla, el principal exponente de esta es Lev Vygotski.

Zona de Desarrollo Próximo

Zona de Desarrollo Próximo

r

Define aquellas funciones que no han madurado

Nivel de desarrollo potencial

Capacidad de resolver un proloblema

Nivel de Desarrollo Potencial

Nivel de Desarrollo Potencial

r

Este principio fundamentalmente se desarrolla dos veces, primero a nivel social y después a nivel individual o personal.

Es el desarrollo real de las funciones mentales.

Actividades realizadas con ayuda de terceros

Nivel Evolutivo Real

Nivel Evolutivo Real

r

Permite que la mente de los seres humanos se amplie y se adapte al medio ambiente en el que viven.

Funciones Mentales de un Niño

Actividades Individuales

Topic flotante

Topic flotante