Estado Colombiano

ORGANISMOS DE CONTROL DEL ESTADO

¿Que son?

Los organismos de control del Estado son entidades encargadas de vigilar, fiscalizar y garantizar el cumplimiento de las normas, leyes y políticas públicas. Su función principal es prevenir, detectar y corregir irregularidades, actos de corrupción y abusos de poder dentro de las instituciones gubernamentales

contraloría general de la republica

Es el órgano encargado de ejercer el control fiscal en Colombia. Su función principal es verificar la legalidad, eficiencia, eficacia y economía en el manejo de los recursos públicos.

Defensoria del pueblo

Encargada de velar por la protección de los derechos humanos, defender los intereses de los ciudadanos frente a la administración pública y promover la participación ciudadana.

procuraduria general de la nacion

Responsable de ejercer control disciplinario sobre los servidores públicos, velando por el correcto ejercicio de sus funciones y sancionando las conductas irregulares.

órganos autónomos e independientes

organización electoral

registraduria nacional del estado civil

La Registraduría Nacional del Estado Civil es una entidad autónoma e independiente del Estado colombiano, encargada de organizar y gestionar los procesos electorales, así como de llevar registros civiles y de identificación en el país

consejo nacional electoral

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Colombia es una entidad autónoma encargada de supervisar y regular los procesos electorales en el país. Aunque es parte del Estado, opera de manera independiente en el ejercicio de sus funciones, sin estar subordinado a ninguna otra rama del poder público

otros

comision nacional de television

Encargada de regular y supervisar el servicio de televisión en el país, garantizando el acceso a la información, la pluralidad y la calidad en la programación.

Banco de la republica

El Banco de la República de Colombia es un órgano autónomo e independiente del Estado colombiano. Es la autoridad monetaria y cambiaria del país y tiene como objetivo principal preservar la estabilidad de precios y garantizar el correcto funcionamiento del sistema financiero

¿Qué es?

El estado colombiano es el conjunto de instituciones ,leyes, y organismos que rigen el poder político en Colombia . Colombia es un estado social de derecho, organizado en forma de
república unitaria, con autonomía en sus entidades territoriales, Colombia tiene un sistema político republicano, democrático y representativo en la cual existe una clara división de poderes

El estado colombiano esta compuesto por tres ramas principales

Poder Ejecutivo

En Colombia, tanto el presidente como el vicepresidente son elegidos directamente por sufragio universal. Si ningún candidato alcanza la mayoría absoluta en la primera ronda electoral, se lleva a cabo una segunda vuelta tres semanas después. El presidente, quien también es el Jefe de Estado y de Gobierno, es elegido cada cuatro años y tiene un vicepresidente que lo acompaña durante su mandato.
Las principales fuerzas políticas en Colombia son el partido Liberal y el Conservador, que tienen una fuerte presencia en el Congreso de la República. Además, el Polo Democrático Independiente también está representado en el Congreso.

Poder judicial

El sistema judicial colombiano está compuesto por cuatro altas cortes: la Corte Suprema de Justicia, la Corte Constitucional, el Consejo Superior de la Judicatura y el Consejo de Estado

corte suprema de justicia

es el máximo tribunal de la jurisdicción ordinaria y actúa como tribunal de casación. Además, tiene la autoridad para juzgar al Presidente y para investigar y juzgar a los miembros del Congreso

consejo de estado

es el máximo órgano en la jurisdicción de lo contencioso administrativo y también actúa como órgano consultivo del gobierno en asuntos administrativos

consejo superior de la judicatura

tiene dos funciones principales: la jurisdiccional disciplinaria, encargada de investigar la conducta de los funcionarios judiciales y resolver conflictos de competencia, y la administrativa, dedicada a gestionar las necesidades organizativas de la rama judicial

corte constituciona

es un tribunal autónomo cuya función principal es defender el orden constitucional. Realiza estudios de constitucionalidad sobre leyes y decide sobre demandas de inconstitucionalidad.

Poder legislativo

El Congreso de la República de Colombia, que comprende el Senado y la Cámara de Representantes, es el órgano encargado de ejercer el poder legislativo en el país. El Senado está compuesto por 102 senadores, de los cuales 100 son elegidos por circunscripción nacional y 2 son elegidos por una circunscripción especial indígena. Por otro lado, la Cámara de Representantes está integrada por 166 representantes elegidos por circunscripción departamental, con un período de cuatro años en su cargo, pudiendo ser reelegidos. Tanto los senadores como los representantes son elegidos para un período de cuatro año

BIBLIOGRAFIA