BACTERIAS

Organismos unicelulares procariontes

SIN NÚCLEO, NI ORGANELOS Y CON EL ADN DISPERSO EN EL CITOPLASMA.

ASEXUALES

BIPARTICIÓN

EN CONDICIONES IDEALES SE PUEDEN FORMAS COLONIAS EN CUESTIÓN DE MINUTOS

ESTÁN EN CASI TODOS LOS HABITÁTS DE LA TIERRA

MUCHAS SON BENEFICAS Y SE ASOCIAN CON OTROS ORGANISMOS; SIMBIOSIS

EN CANTIDAD DESCONTROLADA O CON DEFENSAS INMUNITARIAS BAJAS, ESTAS SON DAÑINAS

ORGANISMOS MÁS ABUNDANTES DEL PLANETA

CLASIFICACIÓN

POR SU FORMA

BACILOS

COCOBACILOS

DIPLOBACILOS

ESTREPTOBACILOS

COCOS

DIPLOCOCOS

ESTREPTOCOCOS

ESTAFILOCOCOS

TETRADA

HELICOIDALES

ESPIRILOS

ESPIROQUETAS

VIBRIOS

TIPIFIACIÓN

SE TIÑEN PARA SU IDENTIFICACIÓN

GRAM POSITIVAS

SE TIÑEN DE AZUL O VIOLETA

UNA MEMBRANA LIPÍDICA Y UNA MEMBRANA DE PEPTIDOGLUCANO GRUESA. NO RETIENE EL COLORANTE DE LA TINCIÓN DE GRAM.

GRAM NEGATIVAS

SE TIÑEN DE ROJO O ROSADO

DOS MEMBRANAS LIPÍDICAS Y ENTRE ELLAS UNA MEMBRANA DE PEPTIDOGLICANO

Subtema

ESTRUCTURAS

MEMBRANA CELULAR

LE DA FORMA A LA BACTERIA. SU COMPOSICIÓN SE DEFINE SEGÚN GRAM POSITIVA O NEGATIVA. PROTEGE DE UN SHOCK OSMÓTICO.

CÁPSULA

PROTEGE CONTRA LA FAGOCITOSIS Y OTRAS ACCIONES DEFENSA.

FLAGELOS

MOVIMIENTO Y ADHERENCIA

PILI

A TRAVÉS DE ÉL SE PASA LA INFORMACIÓN DE UNA BACTERIA A OTRA

ESPORA

PROTECCIÓN ANTE CONDICIONES AMBIENALES

PLASMIDO

ELEMENTOS GENÉTICOS EXTRACROMOSOMALES; INFORMACIÓN GENÉTICA PARA LA DUPLICACIÓN. FRAGMENTOS DE ADN

GRÁNULOS Y RIBOSOMAS

GRÁNULOS PARA ALMACENAR SUSTANCIAS (GLUCOGENO, POLIFOSFATOS Y AZUFRE)

RIBOSOMAS PARA LA SINTESIS DE PROTEÍNAS

EJEMPLOS

streptococcus pyogenes

CAUSA FARINGO AMIGDALITIS, FIEBRE REUMÁTICA, ESCARLATINA

streptococcus pneumoniae

CAUSA NEUMONÍA

neisseria meningitidis

CAUSA MENINGITIS

UNAM_ENEO GRUPO 1102 LICENCIATURA EN ENFERMERÍA ASESOR: VÍCTOR VALVERDE ALUMNO: HERNÁNDEZ GARCÍA BRAYAN