Cátedra Colombiana de Psicología Mercedes Rodrigo.

Historia de la Psicología Política en colombia

Acompañamiento Psicosocial

Proceso donde al sujeto, se le realiza un cuidado y seguimiento despues de haber pasado por una situacion de amenaza y vulneracion de sus derechos.

Memoria Histórica

Se hace referencia a designar un esfuerzo por nuestro recorrido pasado, y el tributo que se le puede dar a nuestro pasado, como forma de explicar nuestra historia y origen.

Paz

Situacion en la que no existe lucha armada en un paìs o entre países.

Conflicto Armado

Proceso de guerra y combate belico dentro de grupos o entidades del estado y grupos armados. Dentro del país.

Descifrando estrategias de consumo: la ideología que impulsa las decisiones políticas.

Ideología política

Este se puede usar como concepto para poder diferenciar los diferentes movimiento o ideas políticas. Es decir, es una concepcion de ideas y características que comparten un grupo de personas a nivel social.

Consumo Político

Concepto que busca explicar como las acciones y la información que recibimos pueden influir en nuestra forma de percibir y elegir en la política. Donde, el consumo es la base mas importante a la hora de relacionarnos e identificarnos con un partido político.

Teoría de la Identidad Social

Teoría que busca explicar, entre otros aspectos, el cambio social. Ademas, menciona que si en un caso especifico de una sociedad, se llega a una situacion complicada con una identidad social negativa, este grupo tomará la decision de realizar un cambio social.

Comportamiento Político

Concepto que determina como actua y que condiciones pueden afectar a un sujeto, como participante activo dentro de una sociedad. Por ejemplo, que lineamientos y aspectos de cierto partido, le son mas atractivos y afilian mas con su forma de pensar o actuar.

La experiencia de educación para la paz o, la educación como experiencia.

Lógica dentro del Narcotráfico

Es una idea, mas que un concepto, que menciona que la idea del Narcotrafico en contexto colombiano, se ve como una salida laboral y un estilo de vida, de la gente que logra el exito finaiciero. El ideal de creer que los grandes mandos dentro de la sociedad, han tenido o deben realizar un acto delictivo para mentenerse allí.

Ruptura del Tejido Social

Podría definirse con el ejemplo de: el acto en donde se ha hecho de manera equitativa un contrato de equilibrio entre dos bandos en negociacion. Y luego, alguno de los dos traiciona o ignora el contrato, destruyendo el acuerdo de reciprocidad que se tenía.

Valera, S., & Pol, E. (1994). El concepto de identidad social urbana: una aproximación entre la psicología social y la psicología ambiental. Anuario de Psicología, 1994, num. 62, p. 5-24.
Sierra, J. R. (2019). Breve historia del conflicto armado en Colombia. Los Libros de la Catarata.
Alvaro Díaz, R; Tovar, C. [Cátedra Colombiana Mercedes Rodrigo]. (2024, 3 de Febrero). Sesión 1: Historia de la Ps. Política en Colombia [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=JETMniGibbs&ab_channel=C%C3%A1tedraColombianaMercedesRodrigo
Borja Orozco, H. [Cátedra Colombiana Mercedes Rodrigo]. (2024, 10 de Febrero). Sesión 2: Descifrando estrategias de consumo: la ideología que impulsa las decisiones políticas [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=1s-IFYjSi28&ab_channel=C%C3%A1tedraColombianaMercedesRodrigo
Montañez Holguín, M. [Cátedra Colombiana Mercedes Rodrigo]. (2024, 17 de Febrero). Sesión 3: La experiencia de educación para la paz o, la educación como experiencia [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=wSnZxhFv-kw&ab_channel=C%C3%A1tedraColombianaMercedesRodrigo

Alejandro Parra Castro (C.c. 1005754869).
Febrero 29, 2024.
Electiva: Cátedra