EL JUEGO Y LA MATEMÁTICA

La mirada matemática sobre los juegos en la infancia es fascinante y reveladora

Por que el juego provoca atención, reto, placer, diversión, es decir, EMOCIÓN

El juego exploratorio se da de forma natural cada vez que el niño tiene acceso a un nuevo material y en el marco escolar es necesario que, siempre, la primera actividad que se proponga sea la manipulación libre.

En los juegos de reglas los niños aprenden a ceñirse a unas normas voluntariamente,

EL JUEGO SIMBÓLICO

¿Cómo ayudamos a evolucionar matemáticamente en este juego?

Este juego debe ser una actividad libre, poco o nada acondicionada por el adulto.

Es ayudar a los niños a aumentar la capacidad del pensamiento matemático sin perturbar la acción creativa y espontánea de su juego.

PIAGET(1962)

Describe el juego como una actividad especialmente poderosa que fomenta la vida social y la actividad constructiva del niño.

3 tipos de juegos

El juego sensoriomotor

Aparece en el estadio sensoriomotor.

El niño repite movimientos que le resultan placenteros y a partir de ellos aprenden nuevos movimientos.

Es un juego característico de los 0 a los 2 años.

El juego simbólico

Aparece en el estadio preoperacional.

Supone la asimilación de lo real a su propio yo.

Permite evocar objetos y fenómenos no presentes.

La realidad se transforma en sus deseos.

Juego característico de los 2 a los 6 años.

El juego de reglas.

Aparece en el estadio de operaciones concretas.

Desarrolla las relacione sociales.

Es un juego organizado y en equipos.

Juego característico de los 6 años en adelante.

EL JUEGO EXPLORATORIO

Es un conjunto de comportamientos que permiten obtener información sobre los objetos con los que los niños interactuan.

Desde muy pequeños, los niños, de forma libre y espontánea, observan, manipulan, exploran y experimentan con los objetos que tienen cerca.

La actividad que se desarrolla durante este juego no es caótica o azarosa.

La acción del niño persigue alguna finalidad, aunque el objetivo puede aparecer durante el transcurso de la manipulación e incluso cambiar durante el proceso.

Este juego le permite al niño aprehender lo que tiene ahora y aquí.

Se centra en interrogantes como:

¿Qué es esto?

¿Cómo es esto?

¿Qué puedo hacer con esto?