La Historia del Arte

A lo largo de la historia el hombre a empleado el arte
como un medio de expresión para sus sentimientos,
creencias, contexto social, etc.

El arte a evolucionado y ha dado origen a
diversos estilos, pero cada uno en diferentes
etapas y épocas de la historia

Arte en la Prehistoria

Las primeras obras artísticas de los seres humanos
datan de la época de la prehistoria.

Edad de Piedra

Paleolítico
(2.500.000 aC - 10.000 aC)

Paleolítico Inferior
(2.500.000 aC - 127.000 aC)

Paleolítico  Medio
(127.000 aC - 40.000 aC)

Paleolítico Superior
(40.000 aC - 10.000 aC)

Los grupos humanos trabajaban con la piedra, la madera y los huesos de animales, y con estos materiales construían armas y utensilios

Pinturas rupestres
Los dibujos y las pinturas que decoraban las cuevas del Paleolítico tenían un significado mágico, donde se veían animales o escenas de caza.

Pintura Rupestre

Edad de los metales

Mesolítico
(10.000 aC - 8.000 aC)

Neolítico
(8.000 aC - 6.000 aC)

La cerámica, las esculturas, los monumentos megalíticos fueron importantes expresiones del Arte Megalítico

El conjunto monumental de Stonehenge (Inglaterra)
Eregido hacia el año 1800 aC, es uno de los santuarios prehistóricos mas impresionantes.

Arte en la Antiguedad

Mesopotamia
(Prehistoria - Siglo VI)

Egipto
(Prehistoria - Conquista Romana 30 aC)

Persia
Conjunto de manifestaciones artísticas que se desarrollaron
en la antigua Persia, territorio que apartir de 1935 paso a
conocerse como Irán

Las piezas de cerámica, las figuras de arcilla; también la escultura y la arquitectura fueron importantes dentro del arte persa.

El arte egipcio generalmente representaba animales como gatos, pájaros; además embarcaciones, zonas cercanas al Rio Nilo, pirámides, y generalmente a dioses y faraones.

El papiro es una planta que crecía en las márgenes del Rio Nilo y cuyo tallo carnoso era utilizado por los egipcios para escribir sus documentos y pintar.

Escultura animista
La escultura egipcia tenia un carácter animista y sobretodo era religiosa. La representación de la figura humana constituía una especie de doble artificial, y de ahí su gran realismo

Escultura Egipcia encontrada
en el templo del Rey Micerino,
de la IV dinastía.

Su arte refleja la adaptación al medio y su miedo a las fuerzas naturales; asi como conquistas militares

El barro,  terracota, basalto, arenisca, diorita, alabastro, además de metales como el oro, bronce, plata, cobre, nácar, piedras preciosas y madera

Arte Precolombino
(Prehistoria - Siglo XV)
Se conocen a las manifestaciones artísticas de los distintos
pueblos indígenas de América anteriores a la llegada de Colon,
 por lo tanto, previas a la conquista Europea.

Arte Azteca
(Siglo XI y XIV)

La mayor parte de las obras de arte aztecas tienen
un carácter social pues esta cultura consideraba que el arte debía de estar al servicio del Estado y ayudar a reforzar la identidad del pueblo

La religión también era importante dentro del arte azteca y se representaba principalmente en la cerámica; pero también los mitos, leyendas, dioses y gobernantes eran representados.

Escultura del dios azteca de la danza,
el amor y la poesía, Xochipillli.

Arte Maya
( Siglo III -  Siglo XIX)

El arte maya se distingue por su majestuosidad
y su profusa ornamentación, así como gran sentido de la proporción

La arquitectura de esta cultura es básicamente
religiosa, además de que se les atribuye la invención
de la bóveda falsa.

Artistas Mayas pintando los murales de Bonampak

Arte en las Culturas Clasicas

Grecia

En la Grecia Clásica se consideraba
que el ser humano era la medida de todas
las cosas, otorgando así a la figura humana
como ideal de belleza; por eso se decía que
tenían una ideología "antropocéntrica"

Los desnudos, y personajes como los dioses,
seres míticos y atletas eran prefiridos para ser reprentados por los artistas griegos

La columna es un elemento principal que marco la evolución
artística de la arquitectura
( TRES ORDENES GRIEGOS)

Dórico: es muy sobrio y con una columna

Jónico: se distingue por su gran riqueza en la decoracion

Corinto: mas profusamente decorado que el jónico

Roma

El arte Griego influyo mucho en el arte Romano; por poner un ejemplo los templos romanos eran similares en proporciones y estética a los griegos, ya que adoptaron los tres ordenes griegos.

El espectacular Coliseo Romano o
Anfiteatro Flavio es una de las
 obras mas representativas del
Arte Romano, (Año 72 dC)

Siglo XX

Cubismo
(1907 - 1920)

Daidismo
(1916)

Surrealismo

Fauvismo
(1905 - 1907)

Abstraccionismo
(1910)

Expresionismo
(Ultimos años del Siglo XIX y
principios del Siglo XX)

Arte en la Edad Contemporánea

Simbolismo
(Finales del Siglo XIX)

Impresionismo
(Finales del Siglo XIX)

Realismo

Romanticismo
(1800 - 1850)

Arte en la Edad Moderna

Neoclasismo
(1750-1800)

Propone un arte que transmita ideas morales, como la justicia,
el honor, el amor a la patria y el civismo

No se buscaba la belleza ideal ni el disfrute sensual sino el placer intelectual

Barroco
(1600 - 1750)

Se desarrollla en Europa en países como Italia y España; para después para después traerlo a America  hasta llegar a México.

Tiene un estilo bastante sobrecargado, compuesto por
 muchos elementos clásicos, cuidando los detalles.

Manierismo
(Siglo XV)

El manierismo deriva de la palabra "maniera" haciendo
alusión a la manera de imitar a los grandes artistas

Modelos plásticos, figuras exageradas, posturas forzadas,
el irrealismo y el drama eran características de este movimiento

Renacimiento
(1400 - 1600)

Este periodo trajo consigo una renovación al arte,
retornando a los ideales estéticos de la Antigüedad como
lo son la belleza, el equilibrio y la perfección.

La ideología teocéntrica se dejo a un lado y
 se volvió a la antropocéntrica.

Arte en la Edad Media
(Edad Medieval
entre los Siglos V y XV)

Románico
( Año 1000)

Esta corriente artística se caracterizo por su alta referencia
a la religión , la oscuridad y el recogimiento. En este sentido
 es parecido a lo Romano por su significado.

Iglesia de Sainte-Foy

Gótico
(Año 1140 - Siglo XVI)

Todo Arte Medieval como sinónimo de arte bárbaro, que al
 contrario del Románico es conocido por su luz, elevación,expresividad y naturalismo.

Catedral de Sens
Iniciaron obras en 1140 y se termino en1164,
siendo la primera catedral estilo gótico completo.