La importancia de la convivencia entre los humanos

Espacio para escribir Preguntas Indagadoras

r

"Cada aporte debe ir acompañado por la cita correspondiente" (Carvallo, A. 2020)Preguntas Indagadoras que me surgen cuando leo los materiales y/o las ideas de los demás- ¿Existirá algún tratado para controlar las guerras virtuales o cibernéticas como las de EEUU vs Rusia? (Carvallo, A. 2020)¿Hay realmente una forma en la que EEUU pueda evitar que un país de medio oriente obtenga un arma nuclear? (Dujak, A. 2020)¿Es tan importante la vida de una persona como definir el transcurso de la historia de una forma? (Dujak, A. 2020)-Cual es el mal menor? Ayudar a las industrias de petroleo y carbon para asi generar empleo o no firmar un acuerdo el cual es para combatir el cambio climatico y mejorar el medio amiente? (Morales, M. 2020)-Era necesario matar a una persona? que pasa con la comunicacion y el entendimiento? (Morales, M. 2020)-Los paises que no firmaron el acuerdo de paris, su justificacion fue que por problemas internos y conflictos belicos. sera cierto? es tan solo un acuerdo para combatir el cambio climatico. o sera que tienen problemas con el pais que realizo el acuerdo?-Si de alguna forma lográramos comprender la percepción de otra persona en determinadas situaciones, ¿sería más fácil evitar o al menos resolver de manera más rápida conflictos entre naciones o comunidades? (Stark, M. 2020)-La convivencia es un concepto sumamente complicado y difícil de comprender, sin embargo la escuchamos a diario pero ¿hasta qué punto realmente la comprendemos? (Stark, M. 2020)-¿Por que el ser humano confía tan ciegamente en que su percepción de la realidad es la correcta? ¿Por qué creemos que nuestra interpretación de A o B situación es la correcta y difícilmente la pongamos en duda? (Stark, M. 2020)

Espacio para escribir Comentarios Positivos

r

"Cada aporte debe ir acompañado por la cita correspondiente al estudiante en cuestión" (Carvallo, A. 2020)Comentarios positivos que se me ocurrán tras analizar los materiales y/o las ideas de los demás- Creo que es bastante interesante poder compartir con otras personas lo que pensamos y vemos y poder asi conocer algo nuevo, responder preguntas y que nazcan nuevas incognitas (Lopez, G. 2020) -----

Espacio para elaborar Ideas.

r

"Cada aporte debe ir acompañado por la cita correspondiente al estudiante en cuestión" (Carvallo, A. 2020)Nuevas ideas que se me ocurran a partir de las ideas de los demás- Incluso cuando tenemos distintas formas del ver la vida, la estamos compartiendo, por ende convivimos (Lopez, G. 2020)- Es posible preguntar, compartir y debatir sobre nuestras formas de persivir la vida y asi intertar llegar a un posible acuerdo segun nuestras expectativas (Lopez, G. 2020)----

Espacio para identificar Conexiones

r

"Cada aporte debe ir acompañado por la cita correspondiente al estudiante en cuestión" (Carvallo, A. 2020)Conexiones entre los recursos disponibles y algunos eventos cotidianos míos.- En los casos del acuerdo de Escazu y el acuerdo de Paris vemos como distintas personas, grupos, comunidades y paises actuan pensando en en beneficios propios y no en el beneficio y bienestar comun (Lopez, G. 2020)-Después de leer gran parte de los materiales dados, creo que la convivencia además de ser algo a lo que prácticamente estamos obligados a hacer, debe ser algo a lo que estemos dispuestos. Dejar de pensar en beneficios propios y centrarnos en beneficios comunes. Aceptar las diferencias y aprender a convivir con ellas sin perjudicar a los que nos rodean. (Stark, M. 2020)-Pienso que la percepción de cada uno está sumamente ligada a la convivencia. Nuestra percepción de lo que nos rodea es gran parte de la base de nuestro comportamiento y nuestro comportamiento a su vez afecta a la convivencia con los demás. (Stark, M. 2020) ---

Espacio para plasmar mis Pensamientos

r

"Cada aporte debe ir acompañado por la cita correspondiente al estudiante en cuestión" (Carvallo, A. 2020)Pensamientos o reflexiones que deseo expresar a raíz de lo leído- yo pienso que la convivencia parece un tema facil pero es super complicado (Velázquez, G. 2020)- Concuerdo con que uno de los recursos mas importantes para convivir es la sociabilidad. (Yaluk, N. 2020)-Saber convivir puede llegar a ser muy complicado y complejo a la vez. (Ramirez, A. 2020)- La colaboración forma parte de la convivencia. (Ramirez, A. 2020- la calidad de vida de cada uno depende de las relaciones que establecemos (Ramirez, A. 2020)- Como seres humanos buscamos superarnos constantemente y corpartir nuestros logros con amigos, familia, compañeros, etc. (Lopez, G. 2020)- Considero que la mayor dificultad al convivir es el choque de deseos e ideas, en momentos nos encontramos en conflicto porque queremos lo mismo y en otros casos tenemos ideas distintas. (Lopez, G. 2020)- Una buena relacion es aquella que facilita a todos los involucrados felicidad, bienestar y espacio para crecer. (Lopez, G. 2020)--"No puede haber una frase más exaltada ni más difícil de aclarar: mediante la educación la especie humana alcanzará su meta". Mediante la educación se puede llegar a resolver muchos problemas que existen actualmente en el mundo y poder avanzar como especie. (Dujak, A. 2020)-La forma más efectiva de poder convivir en un ambiente saludable, es únicamente socializando con todos. (Dujak, A. 2020)-"El conflicto entre judíos y palestinos se terminará el día en que todos se comporten como buenos cristianos". El conflicto terminará realmente cuando ambos puedan aceptar las diferencias de los otros y así poder convivir entre ellos. (Dujak, A. 2020)-Actualmente ya no se puede hablar de la familia como tal sin tener en cuenta diversos factores, como la forma en la que conviven los integrantes de esta. (Aguilar, F. 2020)-Es importante tener control sobre nuestras emociones (inteligencia emocional), eso nos ayudara a la hora de convivir. (Morales, M. 2020)-La buena convivencia es algo que nos ayuda a progresar en la vida. (Morales, M. 2020)-El modelo de convivencia es el juego entre independencia y vinculacion. (Morales, M. 2020)-Con referencia al Tema 2: Por mas que le expliques a una persona "el color" o una experiencia tuya, esa persona no puede llegar a entender por completo lo que le estés hablando, esa persona deberá experimentar por su parte, pero aun así la experiencia que haya tenido no sera la misma a la tuya, esa persona no sera capaz de sentir lo mismo que tu sentiste. "Qualia". (Morales, M. 2020)-Bolsonaro había comentado que no sacaría a Brasil del acuerdo de París, a pesar de haberlo anunciado inequivocadamente que lo iba a hacer. la razón por el cual Brasil no estaría en el acuerdo seria por miedo a que se pierda la jurisdicción de una gran franja que abarca la amazonia. (Morales, M. 2020)- Tanto Mario como el Monseñor actuaron de manera impulsiva, sin comunicacion previa y falta de informacion. (Lopez, G. 2020)-La base de una convivencia mínimamente exitosa es la educación. En el texto con “educar” se refiere principalmente a desarrollar, asimilar los valores y adquirir las destrezas que una sociedad cree imprescindibles para llevar una buena vida. (Stark, M. 2020)- Creo que es muy comun ver este tipo de situaciones, como la del acuerdo te Escazu, en el dia a dia. Hay veces que actuamos rapido y sin pensar guiados por lo que alguien mas dice sin pensar en las consecuencias o a quien podria afcetar (Lopez, G. 2020)- Los paises que no firmaron el acuerdo de Paris lo hicieron pensando en como podrian avanzar ellos a nivel pais por su cuenta y no como avanzaria el mundo, todos los paises en conjunto (Lopez, G 2020)-La falta de información o la mala interpretación de esta puede causar conflictos sin sentido y dificultan la convivencia. (Stark, M. 2020)-De la inteligencia compartida dependen en gran parte las normas de vida. Por ejemplo, los valores que uno aprende de pequeño son el resultado de la inteligencia compartida de la familia en la que uno crece (Stark, M. 2020)-El hecho de que algunos países se nieguen a participar del Acuerdo de Paris nos muestra como los seres humanos muchas veces se deja guiar por sus propias ambiciones y no tiene en cuenta el efecto que su decisión puede causar a otras personas o naciones. (Stark, M. 2020)

Espacio para presentar Detalles

r

"Cada aporte debe ir acompañado por la cita correspondiente al estudiante en cuestión" (Carvallo, A. 2020)Detalles o información que considero util compartir para enriquecer la construcción de ideas colectivas-El acuerdo de parís fue firmado por 195 países. esto de por si ya fue un logro histórico, el objetivo de este acuerdo era atajar el cambio climático, aunque este acuerdo vendría siendo solo el principio, ya que los países ahora tienen que empezar a convertir sus promesas en hechos reales. (Aguilar, F. 2020)-Estados Unidos salio del acuerdo de parís luego de que Donald Trump haya ganado las elecciones. esto obviamente es algo muy serio, ya que Estados Unidos es el segundo país que mas contamina en el mundo. (Aguilar, F, 2020)-El acuerdo de Escazu es un acuerdo en el cual busca mejorar los derechos humanos y la protección del medio ambiente, el incidente que hubo con el monseñor Edmundo Valenzuela nos demuestra que siempre hay que tener toda la información posible para luego dar una opinión de eso. (Morales, M. 2020)----

Espacio para pedir Aclaraciones o resolver Dudas/Consultas

r

"Cada aporte debe ir acompañado por la cita correspondiente" (Carvallo, A. 2020)Aclaraciones o Dudas/Consultas- Cual fue el texto que el Monseñor leyo antes de realizar el video? Como llego a la conclusion de que el tratado tenia que ver con el aborto, eutanasia, etc? (Lopez, G. 2020)-¿Son textos distintos el de Valenzuela y el de la cancillería? (Stark, M. 2020)-En el caso que sean el mismo texto, ¿que llevó a Valenzuela a interpretar que el tratado se refería a el aborto, la eutanasia, etc.? (Stark, M. 2020)-¿Por que el ser humano desarrolla la “teoría de la mente? ¿Es por algo biológico o algo provocado por experiencias por las que pasó? (Stark, M. 2020)--

Egin klik hemen zure diagrama zentratzeko.
Egin klik hemen zure diagrama zentratzeko.