LA INDUSTRIA Y SU CLASIFICACION

POR SU POSICION DENTRO DE LA CADENA PROPORCIONAL

Industria Extractiva

Agricultura

CARACTERISTICAS : Es el conjunto de actividades económicas y técnicas relacionadas con el tratamiento del suelo y el cultivo de la tierra para la producción de alimentos. Comprende todo un conjunto de acciones humanas que transforma el medio ambiente natural.

VENTAJAS:La agricultura puede ayudar a reducir la pobreza, aumentar los ingresos y mejorar la seguridad alimentaria para el 80 % de los pobres del mundo, los cuales viven en las zonas rurales y se dedican principalmente a labores agrícolas

DESVENTAJAS :- Destrucción del ecosistema. - Pérdida de calidad y fertilidad de los suelos. - Alto impacto ambiental. - Contaminación del suelo y de acuíferos a causa de las filtraciones.

Extracción de Petróleo y Gas

CARACTERISTICAS : El proceso de extracción de petróleo es extremadamente caro y requiere mucho tiempo. Requiere una serie de mediciones, pruebas, muestreos y finalmente perforación de pozos para confirmar la presencia de la materia prima. Por supuesto, existen una serie de dificultades, como la porosidad de la roca o la viscosidad del propio sustrato. En el pasado, sólo el 10 %de la materia prima se extraía del yacimiento descubierto, dejando el resto bajo tierra. Gracias a las modernas tecnologías mineras, el grado de recuperación de petróleo crudo y gas natural ha aumentado a más del 60%.

VENTAJAS :Impulsa la economía. La extracción, producción y comercialización del petróleo es un negocio que genera miles de puestos de trabajo. Además, el petróleo es un recurso que sostiene muchas industrias, como la automotriz, la energética, la industria del plástico, la agricultura, la construcción, entre muchas otras.

DESVENTAJAS: Es muy contaminante, debido a la combustión. La combustión de combustibles fósiles libera dióxido de carbono (CO2), un gas que contribuye al efecto invernadero. Además, se libera dióxido de azufre (SO2) y óxido de nitrógeno (N2O), que son gases que provocan la lluvia ácida. Por otra parte, se genera monóxido de carbono (CO) y partículas sólidas contaminantes.

Minería

CARACTERISTICAS :La minería o actividad minera es una actividad económica, perteneciente al sector primario, que consiste en la extracción de minerales y elementos comercializables del interior de la corteza terrestre.

VENTAJAS: Algunos minerales se utilizan para elaborar productos útiles para el ser humano.

DESVENTAJAS:Puede ocasionar el agotamiento de un recurso natural no renovable.

Silvicultura:

CARACTERISTICAS :Es la ciencia destinada a la formación y cultivo de bosques. Forman parte de su campo la capacidad de crear o conservar un bosque, y la teoría y la práctica de regular el establecimiento de una masa arbórea, su composición y desarrollo.

VENTAJAS : Contribuye al equilibrio ecológico que necesita nuestro planeta. Una adecuada planificación y cultivo ayuda a la regeneración natural de los recursos, que son muy necesarios para la economía de sus respectivas comunidades

DESVENTAJAS : No solo las especies vegetales son afectadas de manera directa, sino que muchos animales se quedan sin su hábitat. Además, la explotación forestal tiene también consecuencias negativas para la absorción de dióxido de carbono, así mismo, genera la erosión del suelo.

Pesca

CARACTERISTICAS: La actividad pesquera y acuícola consiste en la captura y cría de peces, crustáceos, moluscos y otros organismos de aguas saladas y dulces para aprovechar algunos recursos de la Naturaleza sin transformarlos. Estas actividades, además de proporcionar alimento, representan una fuente de ingresos para muchas familias.

VENTAJAS :La pesca es una actividad que además de proporcionar una fuente de alimento de alto valor nutritivo, genera empleo, comercio, dinamiza la economía y mejora la salud y el bienestar de la población

DESVENTAJAS: La vida en nuestros océanos está amenazada por muchos factores, uno de los más significativos es la pesca industrial, que cae en prácticas de sobrepesca, contamina el agua y acaba con las especies, por ejemplo, mediante la captura incidental de especies amenazadas, como tiburones y mantarrayas

POR SU REGIMEN DE TRABAJO Y OPERACION

Operación Continua

CARACTERISTICAS :Las cantidades de productos que se fabrican suelen ser grandes, teniendo una gran demanda a lo largo del año. Los procesos de producción suelen estar muy estandarizados, resultado de que el producto sea invariable

VENTAJAS : Un mayor volumen de producción con un menor tiempo de procesamiento, espacio de almacenamiento y tiempo de espera.

DESVENTAJA: No funciona bien para todos los procesos y empresas, puesto que las empresas que cuentan con gran variedad de productos pueden encontrarlo costoso.
Implica de costos iniciales, ya que las máquinas y el diseño de la línea deben estar diseñadas para la producción de una pieza

Operación Intermitente

CARACTERISTICAS: los proyectos o los clientes pasan la mayor parte de su tiempo esperando en una linea, llegando a pasar casi el 95% de su tiempo total de producción esperando en una cola

VENTAJAS : Prevenir cuellos de botella *Reducción de costos.
*Uso efectivo de los recursos.
*Incremento de la eficiencia laboral.

DESVENTAJAS: No funciona bien para todos los procesos y empresas, puesto que las empresas que cuentan con gran variedad de productos pueden encontrarlo costoso.
*Implica de costos iniciales, ya que las máquinas y el diseño de la línea deben estar diseñadas para la producción de una pieza.

Operación por Turnos

CARACTERISTICA: Turnos de trabajo que alternan el horario de mañana con el de tarde e incluso con el de noche.

VENTAJAS:El trabajo es más dinámico. Este tipo de trabajo suele ser más dinámico, en comparación con los trabajos a horario fijo, que suelen ser monótonos.
Cambio de compañerosPuede haber incentivos económicos, que benefician la nómina del trabajador.

DESVENTAJAS: Las consecuencias en salud asociadas se dan con mayor intensidad en turnos rotativos y nocturnos, e incluyen enfermedad coronaria, cerebrovascular, depresión, síndrome metabólico, riesgo de cáncer, obesidad, problemas reproductivos y en el embarazo, accidentabilidad y trastornos inmunológicos.

Operación Estacional

CARACTERISTICAS: aumento de la demanda de un producto según el periodo de tiempo en que se encuentre. Esta demanda puede repetirse de manera diaria, mensual, anual o responder a fechas y celebraciones importantes

VENTAJAS: Se consigue muchos ingresos en poco tiempo.

DESVENTAJAS: El resto del año ese negocio no es rentable

Operación a Pedido

CARACTERISTICAS:Se emplea para la fabricación de un producto específico o personalizado para un cliente. Exige tener una buena planificación para atender las necesidades y peticiones de este.

VENTAJAS : Nunca hay excedentes de stock

DESVENTAJAS :Un coste de producción más alto.
Se requiere el uso de especialistas (comparado con los trabajos repetitivos y poco cualificados de la producción en masa)
Mayor lentitud comparado con otros métodos (producción por lotes y producción en masa)

Operación de Proyecto

CARACTERISTICAS : documento que incluye las cuestiones técnicas y de organización necesarias para la fabricación de los productos o prestación de servicios que la empresa va a comercializar.

VENTAJAS: pueden brindarnos oportunidades y mejoras significativas

DESVENTAJAS : nos ayudan a considerar posibles limitaciones y problemas asociados

POR LA INTENSIDAD DE PRODUCCION

Industria de Gran Volumen

CARACTERISTICAS :Cuenta con más de 1000 empleados a su cargo, por lo que su nivel de producción es mayor. Demanda capacidades y conocimientos especializados, así como también el uso de tecnologías avanzadas.

VENTAJAS:permite la fabricación inteligente y la creación de fábricas inteligentes. Su objetivo es mejorar la productividad, la eficiencia y la flexibilidad mientra posibilita una toma de decisiones y una personalización más inteligentes en las operaciones de fabricación y de cadena de suministro.

DESVENTAJAS : Contaminación ambiental, una de las principales desventajas de la industria.
Agotamiento de recursos naturales.
La desigualdad social
Obsolescencia tecnológica, otra desventaja de la industria.
Personal complejo y de mayor coste
Riesgos laborales.

Industria de Mediano Volumen

CARACTERISTICAS : Fabrica productos en cantidades moderadas, como la industria electrónica de consumo

Industria de Bajo Volumen

CARACTERISTICAS : técnica de fabricación rápida para producir una producción en pequeña cantidad antes de que comience la producción en masa

Producción Personalizada o a Pedido

CARACTERISTICAS En general, en la industria de manufactura se lleva a cabo un tipo de proceso de producción denominada bajo pedido, o en inglés Product On Demand. A grandes rasgos, consiste en efectuar las ventas de productos sin que se tengan en stock en el almacén y, una vez que el cliente efectuó la compra, comienza la producción:

VENTAJAS :La gran ventaja de la fabricación por pedido es que normalmente nunca hay excedentes de stock

DESVENTAJAS: Un coste de producción más alto.
Se requiere el uso de especialistas (comparado con los trabajos repetitivos y poco cualificados de la producción en masa)
Mayor lentitud comparado con otros métodos (producción por lotes y producción en masa)

Producción Justo a Tiempo (JIT):

CARACTERISTICAS :Es una filosofía de producción que produce productos bajo demanda, minimizando el almacenamiento;

VENTAJAS: Las principales ventajas que tiene la aplicación del sistema Just in Time son: Reducción del nivel de stock de existencias. Solo se produce la cantidad necesaria solicitada por la siguiente fase de la cadena de suministra, por lo que se optimiza el tiempo de almacenaje de los productos y el uso del espacio

DESVENTAJAS : Cuando una organización decide adoptar este modelo, se requiere de un tiempo de adaptación y prueba antes de llegar al nivel deseado. Durante esta etapa, y de no ser bien implementada, puede haber escasez de inventarios, interrupciones en la producción y retraso en los pedidos.

Producción Intermedia

CARACTERISTICAS : Se orienta a fabricar lotes pequeños pero con la capacidad de fabricar variedades o gamas. Los operadores poseen las capacidades y habilidades para fabricar varios productos. Las máquinas se distribuyen en áreas agrupadas en grupos similares; y los trabajos o productos siguen rutas diferentes.

VENTAJAS: cuando se produce un lote finito de bienes similares o idénticos, de manera intermitente, generalmente porque no existe una demanda constante que suplir.

DESVENTAJAS: No funciona bien para todos los procesos y empresas, puesto que las empresas que cuentan con gran variedad de productos pueden encontrarlo costoso.
Implica de costos iniciales, ya que las máquinas y el diseño de la línea deben estar diseñadas para la producción de una pieza.

POR LA TRANSFORMACIN QUE REALIZA

TRANSFORMACION FISICA

CARACTERISTICAS: cambio que hace que algo sea diferente sin cambiar la composición del material (por ejemplo: corte, pliegue, fundición)

TRANSFRMACION QUIMICA

CARACTERISTICAS :ocurre cuando la materia se divide en dos o más sustancias o cuando más de una sustancia se combina para formar una nueva sustancia.

VENTAJAS :contribuye de forma decisiva a satisfacer las necesidades de la humanidad en alimentación, medicamentos, indumentaria, vivienda, energía, materias primas, transportes y comunicaciones

DESVENTAJAS:pueden ser peligrosas, incendiarse o explotar; pueden corroer las tuberías, envenenar a los peces, y causar daños a los árboles y otras plantas. También, las sustancias químicas pueden dañar la salud de las personas.

POR LA MATERIA PRIMA QUE UTILIZAN

Industria de Materiales Metálicos

CARACTERISTICAS:Es aquella donde se realizan diversas actividades relacionadas con la trasformación y tratamiento de los metales, con los cuales se elabora una importante cantidad de productos que son utilizados en diferentes áreas

VENTAJAS :La estructura metálica requiere menos volumen o superficie para resistir el mismo peso que resistiría una estructura de concreto.

DESVENTAJAS: Las estructuras metálicas pueden presentar corrosión al pasar el tiempo. La humedad y los agentes externos las afectan. Por esto se trata con pinturas anticorrosivas el material antes de montar la obra completamente.

Industria de Materiales No Metálicos

CARACTERISTICAS: El uso de materiales no metálicos se ha incrementado mucho en los últimos 50 años. Las ventajas normales que se buscan son peso ligero, resistencia ala corrosión, resistencia a la temperatura, resistencia dieléctrica y facilidad de manufactura. El costo puede variar desde bajo basta alto, en comparación con los metales, dependiendo del material no metálico en particular. Hay tres categorías de no metales de interés general para la ingeniería: polímeros (plásticos), cerámicos y compuestos

VENTAJAS: no poseen brillo metálico, son aislantes térmicos y eléctricos, no son maleables ni dúctiles, pueden ser translúcidos, con muy bajo índice de refracción y también opacos. Son muy resistentes a altas temperaturas y a reacciones por sustancias químicas.

DESVENTAJAS:
Estas son sensibles a los deterioros. El mantenimiento de estas es costoso. Si se exponen a temperaturas elevadas pierden su fuerza.

FRANCISCO JAVIER NABOR PEREZ 191H0073

BIVIAN MARGARITA SANTIAG PINTOR 201H0254