salud publica

Es la práctica social integrada que tiene como sujeto y objeto de estudio, la salud
de las poblaciones humanas y se le considera como la ciencia encargada de prevenir la
enfermedad, la discapacidad, prolongar la vida, fomentar la salud física y mental, mediante los
esfuerzos organizados de la comunidad, para el saneamiento del ambiente y desarrollo de la
maquinaria social, para afrontar los problemas de salud y mantener un nivel de vida adecuado.

FUNCIONES ESENCIALES DE LA SALUD PÚBLICA (FESP)

Disciplinas que integra la salud pública

HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD

Leavell y Clarck en 1965 establecen un esquema para tratar de explicar el desarrollo natural de la
enfermedad.
 Período Pre patogénico
 Período Patogénico Sub clínico
 Período Prodrómico
 Período Clínico
 Período de Resolución

Ingeniería Sanitaria, Psicología, Veterinaria, Economía, Administración en Salud Antropología, Sociología, Ciencias de la Salud, Demografía, Estadística, Ingeniería de Sistemas, Medicina, Biología, Ciencia Política, Ecología

ACTIVIDADES DE LA SALUD PÚBLICA

Protección de la Salud, Promoción de la Salud, Prevención de la Enfermedad, Restauración de la Salud

FESP 1: Monitoreo y análisis de la situación de salud de la población
FESP 2: Vigilancia de salud pública, investigación y control de riesgos y daños en salud pública
FESP 3: Promoción de la salud
FESP 4: Participación social y refuerzo del poder de los ciudadanos sanitaria nacional en salud
FESP 5: Desarrollo de políticas, planes y capacidad de gestión que apoyen los esfuerzos en salud
pública y contribuyan a la rectoría
FESP 6: Regulación y fiscalización en salud pública
FESP 7: Evaluación y promoción del acceso equitativo de la población a los servicios de salud
necesarios
FESP 8: Desarrollo de recursos humanos y capacitación en salud pública
FESP 9: Garantía de calidad de los servicios de salud individual y colectivos
FESP 10: Investigación, desarrollo e implementación de soluciones innovadoras en salud pública
FESP 11: Reducción del impacto de emergencias y desastres en salud