TEJIDOS HUMANOS

ES UN GRUPO DE CÉLULA QUE TIENE LA MISMA ESTRUCTURA Y REALIZAN LA MISMA FUNCION

TIPOS DE TEJIDOS

TEJIDO EPITELIAL

ESTA FORMADO POR UNA O VARIAS CAPAS DE CÉLULA SIN DEJAR ESPACIOS ENTRE ELLAS

EL EPITELIO DE REVESTIMIENTO

RECUBRE Y PROTEGE SUPERFICIES EXTERNAS O CAVIDADES INTERNAS DE NUESTRO ORGANISMO

EPITELIO GLANDULAR

ES EL TEJIDO QUE FORMA LAS GLÁNDULAS, SU FUNCIÓN ES LA DE SEGREGAR SUSTANCIAS.

TEJIDO MUSCULAR

ESTA FORMADO POR CÉLULAS CON FORMA ALARGADA, LAS FIBRAS MUSCULARES.

TEJIDO NERVIOSO

ESTA FORMADO POR DOS CÉLULAS

LAS NEURONAS

CÉLULAS CAPACES DE CAPTAR Y DE RESPONDER A LOS ESTÍMULOS.

LAS CÉLULAS DE GLÍA

SON CELULAS QUE ACOMPAÑAN A LAS NEURONAS. SU FUNCION ES PROTEGER Y ALIMENTAR A LAS NEURONAS

TEJIDO CONECTIVO

TEJIDO CONJUNTIVO

CONSTITUYE EL RELLENO DE LOS ÓRGANOS Y DE LOS ESPACIOS QUE HAY ENTRE ELLOS.

TEJIDO CARTILAGINOSO

PROPORCIONA FLEXIBILIDAD Y RESISTENCIA.

TEJIDO ADIPOSO

CONSTITUYE LA MAYOR RESERVA ENERGÉTICA DEL ORGANISMO Y PROPORCIONA AISLAMIENTO TÉRMICO.

TEJIDO ÓSEO

ES EL PRINCIPAL CONSTITUYENTE DE EL ESQUELETO. PROPORCIONA SOPORTE AL ORGANISMO

TEJIDO SANGUÍNEO

TIENE UNA MATRIZ LIQUIDO QUE SE DENOMINA PLASMA. EN EL PLASMA ESTÁN SUSPENDIDAS DE LAS CÉLULAS SANGUÍNEAS