Comunicación oral argumentativo y estrategias didácticas

Moreno, (1996)

Fonema

Adquisición y desarrollo del nivel fonológico

Temáticas de investigación

Psicolingüística

Explica como los seres humanos procesan la información que perciben ya sea oral y escrita.

Sociolingüística

Analiza como influyen los factores sociales en el uso del lenguaje.

Etnográfico

Estudia las practicas comunicativas en contextos culturales específicos.

Halliday, (1976)

Cohesión

Analiza las relaciones semántica - lingüística en textos

Orales

Propiedad connatural que fluye a través del desarrollo humano.

Escrito

tipos

Informativo, Argumentativos, Descriptivo, Científico y Periodístico

Boylan, Michale. (1988).

Proceso de Argumentación

10 métodos para la compresión de lectura.

1- Lectura rápida

2-Contexto del argumento

3-Segunda lectura

4-Anotación al margen

5- Delimitación del punto de discusión

6- Identificación y construcción de premisas

7- Identificación de la conclusión

8- Reconstrucción del argumento

9-Evaluación del argumento

10- Redacción

Bizans, G y Brendan, G (1994)

Comprensión infantil y adultos de narrativas sobre persuasión

Se centra en la persuasión como prerrequisitos para entender las narrativas

Camps, A. (1995)

Aprender a escribir textos argumentativos características dialógicas de la comunicación escrita.

Se centra en que el estudiante contraargumente de un texto escrito como:

Requisitos del estudiante.

- Parámetros del textos

- Opinión de los destinarios del texto.

- Defender su tesis y orientación contraria

- Hacer un monólogo escrito con argumentos y contraargumentos.

Requisitos técnicos pedagógicos

- Iniciar con el diálogo argumentativo

- Comprensión de lectura, intención del autor y opiniones opuestas

- Prever una graduación progresiva

- Desarrollar estructura argumentativa y contraargumentativa

Cala, J. y De Mata, M. (2004).

Antecedentes, educativos modos de discursos y argumentación: comparación de mujeres y hombres.

Relación entre la argumentación y las variables del nivel educativos y genero.

Diferencia dependiendo al nivel de educación y menos de acuerdo con el genero

Conclusión

Las mujeres justifican más su posición y prefieren hablar de su propia experiencia en el discurso.

Freilke, H. (1996).

De las estrategias de argumentación sintáctica a las textuales. Desarrollo sintáctico en textos argumentativos escrito por estudiantes de 10- 22 años.

Desarrollo de la relación de la cohesión

Conjunciones, coherencia textual

Carta argumentativa

Pasos

Parámetros sintaxis

1-Longitud de la oración

2- Construcción verbal

3- Coordinación

4- Subordinación

ANTECEDENTES INVESTIGATIVO PARA LA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA