Conceptualización de epistemología

Concepto de filosofía

Proviene del griego

Filos (amor) y sophia (sabiduría).

Permite

El estudio de todas las cosas.

Disciplina

Tiene como objetivo fundamental enseñar y organizar el pensamiento de manera coherente y ordenadamente.

Considerada

Como la madre de todas las ciencias.

Concepto de epistemología

Se encarga

De la teoría del conocimiento.

Su estudio genera

Conocimiento científico.

Es la rama

Que se encarga de examinar los fundamentos en los que se apoya la creación de conocimiento.

Es expresado a través de

Teorías, que permiten resolver algún problema práctico.

Concepto de teoría

Conjunto de

constructos (conceptos, interrelacionados, definiciones y preposiciones que presentan una visión sistemática de los fenómenos.

Características

Deben ser concisas, sistemáticas, predictivas y deben ser aplicables de manera amplia.

Es el conjunto

De teorías de la historia sobre como, por qué y en qué medida se dan cierto tipo de hechos históricos generales y tendencias.

Concepto de ciencia

Conjunto de conocimientos obtenidos:

La observación y el razonamiento

De los que se deducen leyes y principios.

Teorías científicas

Se desarrollan como respuesta a: ¿Por qué?, ¿Cómo?, ¿Cuándo?

Concepto de conocimiento

Objeto

Puede ser cualquier objeto material o inmaterial que se dispone a saber con más detalle sobre algún objeto o fenómeno natural o social.

¿Qué es?

Es un proceso mental en el que tiene lugar la generación, concepción o nacimiento de ideas.

Principales problemas

Posibilidad. ¿ Puede realmente el sujeto conocer al objeto?

¿Qué es la Fenomenología del conocimiento?

Proceso

Por el cual se introduce un enfoque filosófico.

Estudio previo

De las cosas a fin de encontrar la esencia o rasgos esenciales del conocimiento.

Como lo es

Sujeto y objeto.

Atiende

El significado de ser objeto o sujeto del conocimiento.

Posiciones de la fenomenología

Proyecta

Una critica radical frente al naturalismo científico.

Objeto

Hallar leyes que gobiernan lo real.

Posición racionalista

Pone énfasis en la razón como fuente principal y fundamental del conocimiento humano.

Procesos del conocimiento

Asombro

Duda

Pregunta

Tipos de conocimiento

1. Empírico no científico

Sus

conocimientos
provienen del sentido común de las personas, por ende, es considerado poco preciso.

Características

Superficial, acrítico, imprecisó, inconsciente, no es verificable y asistemático.

2. Científico

Se adquiere

Mediante una investigación en donde se ha empleado el método científico, el cual lo hace verificable, objetivo, metódico, sistemático y predictivo.

Características

Es un saber sistemático, ordenado, coherente, verificable, preciso, especializado y universal.

3. Filosófico

Se obtiene

De la
recopilación de información escrita, la cual es analizada y corroborada en la práctica humana.

Características

Crítico, analiza, abstracto, universal, sensorial, profundo y totalitario.

4. Artistico

Conocimiento basado

En la creatividad y la habilidad natural de cada individuo, el cual se profundiza con la experiencia, el estudio y la observación.

Características

Intransferible, estético, subjetivo y maleabilidad.

5. INTUITÍVO

Conocimiento inmediato

No proviene de procesos racionales y conscientes, es decir, sin análisis ni razonamiento previo; es el fruto de procesos inconscientes, llamada intuición.

Características

Hermético, ágil y creativo.