ENFOQUE PSICOGENÈTICO

Enseñanza

El conocimiento hacia la lectura hacia la lectura y escritura se va desarrollando de forma organizada teniendo en cuenta las diferentes etapas del niño.

los niños poseen ideas que nos ponen a prueba en cada nivel teniendo el conocimiento en cada nivel.

ANA TEBEROVSKY

Dentro de sus aportes nos da a conocer que el proceso de la lectura y escritura tienen ritmo individual

Aportes

Práctica de lecturas llamativas teniendo como principal actor la teoría de Piaget

Comprende los procesos para la lectura y escritura en los niños

Realiza investigaciones con niños de preescolar, aprendices de lectura y escritura en México.

Consiste

Conservar cualidad de fiabilidad

Entender la evolución de los sistemas de ideas

Estudiar el conocimiento que se tiene mediante

Interacción

Curiosidad entre el niño y lo que se esta estudiando

Da soluciones a problemas alfabéticos en los niños en su etapa inicial

Los métodos aplicados permiten al niño pensar, diferenciar, analizar y manejar el lenguaje escrito y oral.

EMILIA FERREIRO

Sus aportes ayudan a la reflexión, brindando métodos para la lectura y escritura.

La Lectura

La lectura va empleando el método fonético y tradicional (alfabético) ya que es una actividad mecánica.

La lectoescritura permite que el niño atraviese por una serie de variaciones y logar el manejo de cada nivel.