ESTRUCTURA INTERNA Y EXTERNA DE UN PLC

ESTRUCTURA INTERNA DE UN PLC

LA UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO (CPU)

es el autentico cerebro del sistema, se encarga recibir las ordenes, del operario por medio de la consola de programación y el modulo de entradas.

MODULO DE ENTRADAS

Es el encargado de recibir las señales de los elementos de
adquisición de datos como finales de carrera, interruptores de proximidad, sensores,
termostatos, etc.

PASIVOS

son aquellos constituidos por un contacto libre de tensión, es decir, no necesitan alimentación para realizar su función, abrir o establecer un circuito.

CAPTADORES ACTIVOS

Son dispositivos electrónicos que necesitan alimentación
eléctrica (por una tensión) para que varíen su estado lógico.

MODULO DE SALIDA POR TRIAC

Se utilizan para actuadores a corriente alterna o a
corriente continua.

MODULO DE SALIDA POR TRIAC

Se utilizan cuando los actuadores son a corriente
continua.

FUENTE DE ALIMENTACION

Proporciona las tensiones necesarias para el
funcionamiento de los distintos circuitos del sistema.

LA UNIDAD 0 CONSOLA DE PROGRAMACIÓN

Nos permite ingresar, modificar y
supervisar el programa de usuario

LOS DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS

Son las unidades de E/S por ejemplo memoria,
unidades de comunicación en red, etc.

ESTRUCTURA EXTERNA DE UN PLC

ESTRUCTURA COMPACTA

Este tipo de autómatas se distingue por presentar en un solo
bloque todos sus elementos, esto es, fuente de alimentación, CPU, memorias, entradas/salidas, etc..

ESTRUCTURA MODULAR

La característica principal es la de que existe un módulo para
cada uno de los diferentes elementos que componen el autómata como puede ser una fuente de alimentación, CPU, E/S, etc.

Cliquez ici pour centrer votre carte.
Cliquez ici pour centrer votre carte.