LA DIDÁCTICA

TRADICIONES

FRANCÓFANA

FRANCÓFANA

EN ESTA TRADICIÓN LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SE CONCIBE COMO UNA DISCIPLINA, PERO EN UN MARCO DE DISCUSIÓN DISTINTO EN EL QUE LAS PREOCUPACIONES POR LO EDUCATIVO, BAJO EL MODO CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HAN SIDO ORGANIZADAS SOBRE LA BASE DE UNA CONCEPCIÓN QUE VA MÁS ALLÁ DE LAS DISCIPLINAS (PLURIREFERENCIAL)

ALEMANA

ALEMANA

UNTERRICHT EN ESTE ÁMBITO ES UNA EXPRESIÓN QUE DA CUENTA DEL SIGNIFICADO CON RESPECTO A LA ENSEÑANZA DENTRO DE ESA ZONA EUROPEA Y TIENE UNA SIMILITUD CON LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE.

ANGLOSAJONA

ANGLOSAJONA

EN EL MUNDO ANGLOSAJÓN LA DIDÁCTICA ES PRÁCTICAMENTE INEXISTENTE DESTRO DEL ÁMBITO ACADÉMICO Y CUANDO LA EXPRESIÓN "DIDACTICS" SE UTILIZA EN INGLES ESTÁ TIENE CONNOTACIONES NEGATIVAS.

AUTORES

WOLFGANG RATKE (1571-1636)

WOLFGANG RATKE (1571-1636)

LA CREACIÓN DE LAS TEORÍAS DIDÁCTICAS COMIENZA CON SENTIDO ESTRICTO EN EL SIGLO XVII CON LOS TRABAJOS DE ESTE AUTOR, ADEMÁS DE SER UNA GRAN INFLUENCIA PARA COMENIO LOGRANDO INSPIRARSE SOBRE SU PENSAR.

JOHANN AMOS COMENIO (1592-1670)

JOHANN AMOS COMENIO (1592-1670)

PADRE DE LA DIDÁCTICA

PADRE DE LA DIDÁCTICA

COMIENZA A HACER ÉNFASIS EN UN PENSAR, EN UNA PREOCUPACIÓN, POR LA ENSEÑANZA, EN EL ARTE DE ENSEÑAR, DESDE UN PUNTO DE VISTA DE SU ORGANIZACIÓN Y ORDENAMIENTO CON RELACIÓN CON EL TIEMPO.

ENSEÑANZA: SITUACIÓN COMPLEJA

ENSEÑANZA: SITUACIÓN COMPLEJA

NO ES SIMPLEMENTE DEL ENSEÑAR DEL MAESTRO

AMENUDO TIENE QUE SER ABORDADA DESDE DIFERENTES PERSPECTIVAS O CON DIFERENTES ENFASIS

ATENDIENDO LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

ATENDIENDO LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

¿QUIÉN?

¿POR QUÉ?

¿POR PARTE DE QUIÉN?

¿CON QUIÉN O QUIÉNES?

¿CUÁNDO?

¿DÓNDE?

¿QUÉ?,¿CÓMO?

¿PARA QUIÉN?

ENSEÑANZA - DIDÁCTICA

ENSEÑANZA - DIDÁCTICA

ES DESAFORTUNADO HABLAR DE ESTOS DOS TÉRMINOS COMO ALGO QUE HACE EL MAESTRO Y NO LO QUE SUCEDE DEL OTRO LADO (DESDE EL ALUMNO).

DOS PENSAMIENTOS SOBRE LA ENSEÑANZA- DIDACTICA

SECUENCIAR EL ACTO DE ENSEÑAR (DIDÁCTICA) COMO ORGANIZAR, DISPONER Y LLEVAR A CABO EL ACTO DE ENSEÑAR.

SECUENCIAR LOS CONTENIDOS (CURRÍCULO) COMO ORGANIZAR LOS CONTENIDOS PARA SU POSTERIOR PRESENTACIÓN.