La Estadística

Es una rama de las matemáticas que se encarga de recopilar, organizar, analizar e interpretar datos numéricos con el fin de obtener conclusiones y tomar decisiones.

Población: Es el conjunto total de elementos o individuos que se desea estudiar. Por ejemplo: Las personas, Los carros, Las pelotas de futbol, etc.

Población: Es el conjunto total de elementos o individuos que se desea estudiar. Por ejemplo: Las personas, Los carros, Las p

Inferencia estadística: Son las conclusiones que se obtienen sobre una población a partir del análisis de una muestra. Por ejemplo: Los sondeos electorales que se realizan en los países, Los análisis de mercado que se realizan a través de las encuestas

Inferencia estadística: Son las conclusiones que se obtienen sobre una población a partir del análisis de una muestra. Por ej

Datos: Son valores numéricos, conocidos también en este ámbito estadístico como cuantitativo o cualitativos que se obtienen a partir de observaciones o mediciones.

Datos: Son valores numéricos, conocidos también en este ámbito estadístico como cuantitativo o cualitativos que se obtienen a

Estadística descriptiva: Es una disciplina que se encarga de ordenar, resumir y analizar un conjunto de datos mediante una serie de técnicas y métodos, un ejemplo es la media de la edad y el porcentaje de género

Estadística descriptiva:  Es una disciplina que se encarga de ordenar, resumir y analizar un conjunto de datos mediante una s

Existen tres tipos de estadística descriptiva

Subtopic

Distribución de frecuencias

Representa la frecuencia o el recuento de los diferentes resultados en un conjunto de datos o muestras.

Tendencia central

Se refiere al resumen descriptivo de un conjunto de datos utilizando un único valor que refleja el centro de la distribución de los datos.

Variabilidad

Busca resumir en datos estadísticos que refleja el grado de dispersión de una muestra y estas medidas determinan la distancia que los puntos de datos parecen tener con respecto al centro.

Un parámetro estadístico es una medida numérica que se utiliza para describir, resumir y analizar una característica o propiedad de una población.

Un parámetro estadístico es una medida numérica que se utiliza para describir, resumir y analizar una característica o propie

Variables: Son características o atributos que pueden tomar diferentes valores en una población o muestra. Por ejemplo: la edad, la estatura, el peso o la altura de un edificio

Variables: Son características o atributos que pueden tomar diferentes valores en una población o muestra. Por ejemplo: la ed

Hay dos tipos de variables en la cual se pueden clasificar:

Variables cualitativas (nominales u ordinales)

Subtopic

Representan características no numéricas, como el género o el color favorito.

Variables cuantitativas (discretas o continuas).

Representan cantidades numéricas, como la edad o el ingreso mensual.

Muestreo: Técnica que se utiliza en la investigación para seleccionar una muestra representativa de una población con el fin de realizar inferencias (conclusiones), sobre dicha población. Un ejemplo de eso seria en una población de 1000 miembros, cada miembro tendrá una probabilidad de 1/1000 de ser seleccionado para formar parte de una muestra.

Muestreo: Técnica que se utiliza en la investigación para seleccionar una muestra representativa de una población con el fin

Existen dos tipos de Muestreo:

Muestreo probabilístico

Método de selección que busca estudiar tiene la misma posibilidad de formar parte de la muestra, estando todos al alcance y siendo seleccionados de manera que cualquier muestra sea posible.

Muestreo no probabilistico

Obtiene muestras sin que todos los individuos de la población tengan posibilidades iguales de ser elegidos; esto suele ser así porque está fuera de las posibilidades económicas

Medidas de tendencia central: Son medidas estadísticas que pretenden resumir en un solo valor a un conjunto de valores. Sus representaciones son la media, mediana y moda.

Medidas de tendencia central: Son medidas estadísticas que pretenden resumir en un solo valor a un conjunto de valores. Sus r

Las representaciones se explican de la siguiente manera:

Media

Suma de datos divididos entre la cantidad del mismo

Mediana

Son datos centrales y si son dos datos se le saca la media de estos

Moda

Datos que se repiten

Muestra: Es un subconjunto representativo de la población que se utiliza para realizar inferencias sobre la misma.

Muestra: Es un subconjunto representativo de la población que se utiliza para realizar inferencias sobre la misma.

Pensamiento estadístico: Es una forma de describir los fenómenos a través de la recolección, organización y análisis de datos para obtener conclusiones y tomar decisiones. Un ejemplo: El directivo de un restaurante podría estar interesado en comprender por qué le toma más tiempo servir a algunos de sus clientes. Para estas situaciones, el pensamiento estadístico debe usarse como un medio para lograr la meta planteada y complacer al directivo de este restaurante

Pensamiento estadístico: Es una forma de  describir los fenómenos a través de la recolección, organización y análisis de dato

Probabilidad: Es la medida numérica del grado de certeza asociado a un evento futuro incierto. Un ejemplo: La probabilidad mide la posibilidad de que salga "cara" cuando lanzamos una moneda, o la posibilidad de que salga 5 cuando lanzamos un dado.

Probabilidad: Es la medida numérica del grado de certeza asociado a un evento futuro incierto. Un ejemplo: La probabilidad mi