Seguridad y Salud en el Trabajo

Explicación

La metodología denominada como P.H.V.A también conocida en inglés como ciclo PDCA ( Plan – Do – Check – Act) es también denominado como el Ciclo de Deming y si bien es cierto que tiene sus raíces en los sistemas de Gestión de Calidad poco a poco ha sido adoptada por parte de las organizaciones como una estrategia que puede ser aplicada a prácticamente cualquier proceso o sistema de gestión incluyendo el de seguridad y salud en el trabajo o en el ambiental.

Partiendo además de ser tomado como base de muchas de las normas de estandarización internacionales en ISO incluso algunas normatividades vigentes han tomado en cuenta esta metodología para garantizar que las organizaciones puedan establecer un modelo de mejora continua para el cumplimiento de la legislación en ciertos ámbitos.

Actividades del SGSST

Son

Bibliográfica

Ocaña-Raza, E., Lara-Calle, A., Mayorga-Paredes, R., & Saá-Tapia, F. (2017). Rediseño de procesos utilizando herramientas técnicas alineadas al enfoque Harrington y ciclo PHVA. CienciAmérica, 6(2), 101-108.

Gutiérrez, A., & Miluska, I. (2018). Propuesta de mejora del SGSST a través del ciclo PHVA y la seguridad basada en el comportamiento en una empresa de alimentos para reducir accidentes de trabajo. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú, recuperado de https://repositorioacademico. upc. edu. pe/bitstream/handle/10757/622999/ASENCIOS_GI. p df.

ES

Disciplina que trata de la prevención de las lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, y de la protección y promoción de la salud de los trabajadores.

Las fases del ciclo PHVA

Planificar: En la etapa de planificación se establecen objetivos y se identifican los procesos necesarios para lograr unos determinados resultados de acuerdo a las políticas de la organización.

Hacer: Consiste en la implementación de los cambios o acciones necesarias para lograr las mejoras planteadas.

Verificar: Una vez se ha puesto en marcha el plan de mejoras, se establece un periodo de prueba para medir y valorar la efectividad de los cambios.

Actuar: Realizadas las mediciones, en el caso de que los resultados no se ajusten a las expectativas y objetivos predefinidos, se realizan las correcciones y modificaciones necesarias.

Ventajas del ciclo PHVA

Por lo general, se consiguen mejoras en el corto plazo y resultados visibles.

Se reducen los costos de fabricación de productos y prestación de servicios.

Contribuye a la adaptación de los procesos a los avances tecnológicos.

Permite detectar y eliminar procesos repetitivos.

Cliquez ici pour centrer votre carte.
Cliquez ici pour centrer votre carte.