Atención Educativa a Estudiantes con Discapacidad

¿Qué es y qué no es la discapacidad?

Es el conjunto de característica o particularidades que constituyen una limitación o restricción significativa en el funcionamiento cotidiano y la participación de individuo.

La discapacidad no es una incapacidad para vivir una vida plena y significativa, no es una razón para tratar a alguien de manera diferente o discriminativa.

¿Qué es el PIAR?

Plan individual de ajustes razonables es una herramienta utilizada para garantizar os proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes basado, en la valoración pedagógica y social, que incluyen los apoyos y ajustes razonable requerido.

¿Cuáles son los tipos de discapacidad que se pueden encontrar en el sistema educativo?

Trastornos permanentes de voz y habla

son condiciones en las cuales la capacidad de una persona para producir sonidos vocales o para comunicarse verbalmente está afectada de manera crónica o a largo plazo

Discapacidad física

se refiere a una limitación o pérdida de la función física o motora del cuerpo que afecta la movilidad, la coordinación o la capacidad de realizar actividades cotidianas.

Sordoceguera

es una condición en la que una persona experimenta tanto pérdida de audición como pérdida de visión en diferentes grados.

trastorno de espectro autista (TEA)

son un conjunto de trastornos del neurodesarrollo que afectan la comunicación, la interacción social y el comportamiento de quienes los padecen.

Discapacidad sistémica

se refiere a las condiciones
de salud que impiden que el niño o adolescente asista
regularmente al aula de clases. Incluye enfermedades
crónicas y graves como, por ejemplo, la insuficiencia
renal crónica terminal, l

Discapacidad intelectual

comprende todas aquellas
limitaciones significativas en el funcionamiento intelectual y en la conducta adaptativa, que se manifiestan en
dificultades relacionadas con “la comprensión de procesos académicos y sociales (

Discapacidad visual

se refiere a una condición en la que una persona experimenta una pérdida total o parcial de la capacidad de ver. Puede variar desde una disminución leve en la agudeza visual hasta la ceguera total

Discapacidad psicosocial

esta categoría abarca todas
las personas que presentan diverso tipo de trastornos
mentales, de ansiedad, depresión y otros, que alteran
de modo significativo el desarrollo de sus actividades
cotidianas y la ejecución de tarea

¿Cuáles son las dimensiones que comporta la caracterización educativa del estudiante con discapacidad?

Contexto y
vida familiar

Habilidades
intelectuales

Bienestar
emocional

Conducta
adaptativa
y desarrollo
personal

Salud y
bienestar físico

Adaptaciones
a las metas de
aprendizaje

Participación
e inclusión
socia