Composición y química de los alimentos Anthony Morales

Composición y química de los alimentos Anthony Morales

Composición nutricional:

Macronutrientes:

Carbohidratos, proteínas, grasas.

Calorías

Valor energético del alimento.

Fibra

Contenido de fibra dietética.

Micronutrientes

Vitaminas y minerales.

Análisis de contaminantes y seguridad alimentaria:

Contaminantes:

Microorganismos: Microorganismos: Bacterias, hongos, virus.

Químicos: Pesticidas, metales pesados, residuos de medicamentos.

Análisis sanitario:

Patógenos: Análisis de patógenos como Salmonella, E. coli, Listeria

Toxinas: Identificación de toxinas naturales o producidas por microorganismos.

Automatización de clasificación:

Subtópico

Instrumentación:

Espectrómetros, cromatógrafos,espectrofotómetros.

Sistemas de Información

Almacenar y gestionar.

Datos de análisis.

Seguridad de datos

Integridad y confidencialidad.

Técnicas de análisis rápido:

Espectroscopía de infrarrojo cercano (NIRS).

Calidad del producto:

Análisis físico:

Consistencia: Uniformidad del producto.

Etiquetados en:

Regulados

Declaración de alérgenos

Apariencia: Color, textura, sabor.

Tamaño de partículas: En alimentos pulverizados o molidos.

Densidad: Puede afectar el peso y la textura.

Aroma: Evaluación del olor característico.

Métodos tecnológicos analíticos

Análisis de aditivos: Confirmar la presencia y cantidad de aditivos.

Espectroscopía

Medición de la interacción con la luz.

PCR

Reacción en cadena de la polimerasa para detectar material genético.

Cromatografía

Separación de componentes.