DERECHO INDIANO

DEFINICION

Es aquel derecho que riguio en las Indias Occidentales durante el periodo de dominación de la Corona Española.

ORGANIZACION

Organización social


ChatGPT
Durante el virreinato en la Nueva España, la sociedad se caracterizó por ser el resultado del mestizaje entre España y los pueblos indígenas locales. Esta mezcla cultural y racial dio lugar a una división entre peninsulares y criollos, siendo los primeros privilegiados en los ámbitos social, político y económico. A lo largo del tiempo, esta división se profundizó, lo que generó descontento entre los criollos, quienes enfrentaban discriminación al intentar acceder a cargos importantes en las instituciones coloniales.

Organización económica

Durante el virreinato en la Nueva España, las actividades económicas fueron fundamentales para generar riqueza, si bien los intereses económicos estaban subordinados a los de la Corona Española. La minería fue la actividad más relevante, ya que proporcionaba beneficios económicos significativos a través de la extracción de metales preciosos y los impuestos asociados. La Real Hacienda Pública fue la institución encargada de gestionar las contribuciones en la Nueva España, pero la mayor parte de los ingresos se destinaban a España, dejando solo lo mínimo para el funcionamiento local.

Organización política

Imagen 1

Organización jurídica

Durante el virreinato en la Nueva España, las normas jurídicas surgieron para regular el comportamiento en la sociedad, adaptándose al contexto social y político de la época. Estas normas, contenidas en diversos documentos e instituciones del derecho indiano y novohispano, serán objeto de estudio en esta unidad, explorando su evolución y su influencia en la vida colonial en América.

CARACTERISTICAS

FUNCIONES

Gobernar y administrar los territorios coloniales.

Impartir justicia y mantener el orden social.

Regular la economía, el comercio y los recursos naturales.

Promover la evangelización y la conversión religiosa.

Salvaguardar los intereses económicos y políticos de la Corona Española

INTEGANTES

Virreyes y Gobernadores: Representantes del rey en las colonias, encargados del gobierno civil y militar.

Real Audiencia: Tribunal de justicia y órgano consultivo del virrey.

Cabildos: Consejos municipales encargados de la administración local.

Encomenderos: Beneficiarios de encomiendas, responsables de la administración de tierras y mano de obra indígena.

Funcionarios Reales: Encargados de la recaudación de impuestos y la administración financiera.

Misioneros y Clero: Responsables de la evangelización y la educación religiosa.