NIA 500
Hugo Noe
Rodriguez Lopez

introduccion

Alcance

Explica lo que constituye evidencia de auditoría en una auditoría de estados financieros, y trata
de la responsabilidad que tiene el auditor de diseñar y aplicar procedimientos de auditoría para obtener evidencia de auditoría suficiente y
adecuada que le permita alcanzar conclusiones razonables en las que basar su opinión.

Es aplicable a toda la evidencia de auditoría obtenida en el transcurso de la auditoría

Fecha de entrada en vigor

15 de diciembre de 2009.

Objetivo

El objetivo del auditor es diseñar y aplicar procedimientos de auditoría de forma que le permita obtener evidencia de auditoría suficiente y
adecuada para poder alcanzar conclusiones razonables en las que basar su opinión

Definiciones

para función de esta auditoria

Registros contables: registros de asientos contables iniciales y documentación de soporte, tales como cheques y registros de transferencias
electrónicas de fondos; facturas; contratos; libros principales y libros auxiliares; asientos en el libro diario y otros ajustes de los estados
financieros que no se reflejen en asientos en el libro diario; y registros tales como hojas de trabajo

Adecuación: medida cualitativa de la evidencia de auditoría, es decir, su relevancia y fiabilidad para
respaldar las conclusiones en las que se basa la opinión del auditor

Evidencia de auditoría: información utilizada por el auditor para alcanzar las conclusiones en las que basa su opinión.

Experto de la dirección: persona u organización especializada en un campo distinto al de la contabilidad o auditoría, cuyo trabajo en ese
ámbito se utiliza por la entidad para facilitar la preparación de los estados financieros

Suficiencia: medida cuantitativa de la evidencia de auditoría. La cantidad de evidencia de auditoría
necesaria depende de la valoración del auditor del riesgo de incorrección material así como de la calidad de dicha evidencia de auditoría.

Guía de aplicación

Evidencia de auditoría suficiente y adecuada

Fuentes de evidencia de auditoría

Evidencia

Procedimientos de auditoría para obtener evidencia de auditoría

Inspección

Confirmación externa

adicionales

Recálculo

Reejecución

Procedimientos analíticos

Indagación

Información que se utilizará como evidencia de auditoría

Relevancia

Fiabilidad

Fiabilidad de la información generada por un experto de la dirección

Competencia, capacidad y objetividad de un experto de la dirección

Obtención de conocimiento del trabajo del experto de la dirección

Evaluación de la adecuación del trabajo del experto de la dirección

Información generada por la entidad y utilizada para los propósitos del auditor

Selección de los elementos sobre los que se realizarán pruebas para obtener evidencia de auditoría

Selección de todos los elementos

Selección de elementos específicos

Muestreo de auditoría

Incongruencia en la evidencia de auditoría o reservas sobre su fiabilidad

La obtención de evidencia de auditoría a partir de fuentes diversas o de naturaleza diferente puede poner de relieve que un elemento
individual de evidencia de auditoría no es fiable.

por ejemplo, en el caso de que la evidencia de auditoría obtenida de una fuente sea
incongruente con la obtenida de otra.

Requerimientos

Requerimientos

Evidencia de auditoría suficiente y adecuada

El auditor diseñará y aplicará procedimientos de auditoría que sean adecuados, teniendo en cuenta las circunstancias, con el fin de obtener
evidencia de auditoría suficiente y adecuada.

Información que se utilizará como evidencia de auditoría

Al realizar el diseño y la aplicación de los procedimientos de auditoría, el auditor considerará la relevancia y la fiabilidad de la información
que se utilizará como evidencia de auditoría.

Si la información a utilizar como evidencia de auditoría se ha preparado utilizando el trabajo de un experto de la dirección, el auditor, en la
medida necesaria y teniendo en cuenta la significatividad del trabajo de dicho experto para los fines del auditor:

evaluará la competencia, la capacidad y la objetividad de dicho experto

obtendrá conocimiento del trabajo de dicho experto;

evaluará la adecuación del trabajo de dicho experto como evidencia de auditoría en relación con la afirmación correspondiente

Al utilizar información generada por la entidad, el auditor evaluará si, para sus fines, dicha información es suficientemente fiable, lo que
comportará, según lo requieran las circunstancias

la obtención de evidencia de auditoría sobre la exactitud e integridad de la información

la evaluación de la información para determinar si es suficientemente precisa y detallada para los fines del auditor

Selección de los elementos sobre los que se realizarán pruebas para obtener evidencia de auditoría

Al realizar el diseño de las pruebas de controles y de las pruebas de detalle, el auditor determinará medios de selección de los elementos sobre
los que se realizarán pruebas que sean eficaces para conseguir la finalidad del procedimiento de auditoría

Incongruencia en la evidencia de auditoría o reservas sobre su fiabilidad

El auditor determinará las modificaciones o adiciones a los procedimientos de auditoría que sean necesarias para resolver la cuestión, y
considerará, en su caso, el efecto de ésta sobre otros aspectos de la auditoría