Problemática del conocimiento

Problemática del conocimiento

¿Qué es el conocimiento?

¿Qué es el conocimiento?

¿Cómo conocen los hombres?

Conocimiento científico

Conocimiento práctico del derecho

El arte y la praxis jurídica

Análisis de textos literarios

FUNES EL MEMORIOSO por JORGE LUIS BORGES.

EL REY QUE NO TENÍA LEY por LON FULLER.

ANTE LA LEY por FRANK KAFKA.

ORACIÓN A LA JUSTICIA (EL SOL NO TIENE BOLSILLOS) por MARÍA ELENA WALSH.

Saberes jurídicos

¿Por qué esta materia está en el plan de estudios de la carrera de abogacía?

¿Por qué esta materia está en el plan de estudios de la carrera de abogacía?

Globalización

Crisis de la ciencia jurídica

Paradigma: Modelo jurídico multidimensional.

Análisis: LOS ABOGADOS DEL SIGLO XX por CARLOS FAYT.

¿Qué implica la argumentación? ¿A qué nos referimos cuando hablamos de argumentación jurídica?

¿Qué implica la argumentación? ¿A qué nos referimos cuando hablamos de argumentación jurídica?

Elementos lógicos

Tipos de argumentos. Razonamientos y falacias

Principios: Arbitrariedad. Razón suficiente. Contradicción

Elementos sustanciales

La verdad jurídica objetiva

Regla correctora del exceso ritual manifiesto

Concepción sustancial del derecho

Elementos retóricos/dialécticos

El orador y el auditorio

Convencer y persuadir

Análisis: Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nanción.

Caso CSJN: Colalillo, Domingo c/ cía. de Seg. España y Río de la Plata
Caso CSJN: Cantera Timoteo s.a. c/ Mybis Sierra Chica s.a. y otros

Caso CSJN: Recurso de hecho deducido por la actora en
la causa Santa Coloma, Luis Federico y otros c/ E.F.A.