Es la suma de
Y debe estar
Los requerimientos tecnicos como
El lugar donde se situé el enfermo
Además de
Esta caracterizado por

PROCESO DE MORIR: MARCO TEORICO

Agonía o Fase Pre-mortem

La presencia de deterioro
físico severo con la presencia
de debilidad extrema

Trastornos del estado de
conciencia y dificultad para
comunicarse y de ingesta y
Alteraciones de las
constantes vitales

Cuidados básicos en la agonía

Atencion al paciente

* Medidas de bienestar
* Evitar sufrimiento físico, psicológico,
espiritual y familiar
* Ayudarle para que fallezca en la casa y no en el hospital, para que sea al lado de sus seres querido y en su propio ambiente

Actuación del equipo medico

* Asegurar su presencia
* Adaptación de nuevas
necesidades

Informacion familiar

* Información explícita de la situación actual y lo que enfrentarán
* Conocer la evolución que es previsible
* Tener clara la coordinación y disponibilidad del equipo de salud que les asistir

Características a considerar para
la atención de la persona que agoniza

Debe garantizar el acceso de la familia, seres queridos y los amigos durante todo el día sin molestar a los demás

Acondicionada para permitir la intimidad y privacidad

Medicamentos, equipos y aparatos deben estar a la mano para ser utilizados en caso de presentarse algún problema

Tratamiento de la agonia

Sedación: La sedación es la administración de fármacos adecuados para disminuir o anular la percepción del paciente de síntomas refractarios e intratables

Principios del tratamiento
en la agonía

1. Evaluación intensiva: cada caso es diferente y la evolución de la enfermedad puede dar un giro de 360°, por lo que durante este periodo la evaluación es intensiva para garantizar el confort y bienestar del paciente en etapa agónica.

2. Ajustar el tratamiento farmacológico y cambio de vía administración: la importancia del ajuste del tratamiento ante cada nueva eventualidad es fundamental.

3. Prevención del tratamiento de los síntomas: la vía de administración es pieza clave para el control de los sínto-mas.

Estado que comprende el
agotamiento total de la
reserva fisiológica y que
progresa en forma
irreversible hacia la muerte

Abarca los 2 o 3 últimos días de vida

Fase Terminal

Abarca los 6 meses
de sobrevida

Es la suma de acontecimientos
previos a la muerte que
representan el el deterioro progresivo y
generalizado del organismo
y sus funciones a causa de una
enfermedad

Diferencias entre morir
en hospital o en casa

En un hospital la atención del paciente al final de la vida se centra en el manejo de síntomas y existen importantes limitaciones para ofrecer una ambiente privado en cambio el final de la vida en casa permite brindar al enfermo la calidez del hogar

Asuntos administrativos

*Certificado de defunción: lo realiza un medico que cuente con cedula profesional
y que acuda a domicilio a realizar la verificación del deceso
*Documentación: Credencial del IFE o Acta de nacimiento, CURP, numero de filiación y constancia médica debidamente firmada y sellada por la institución que le ha atendido

Necesidades espirituales

Es necesario conectarse a ellos
para poder tener un buen cierre
del ciclo vital

* Necesidad de la persona, creyente o no de una verdad esencial, de una esperanza, de un sentido de la vida y de la muerte, de ser reconocido como persona, libertad de expresión, releer su vida, reconciliarse, relación de amor, autentica esperanza, etc.

Síntoma difícil

Aquel para cuyo control precisa una intervención terapéutica intensiva más allá de los medios habituales, tanto farmacológicos como instrumentales y/o psicológicos.

Signos clínicos de la agonía
y la muerte

* Fatiga y cansancio
* Anorexia, ansiedad y confusion

Sintoma refrectario

Síntoma o molestia física que no puede ser adecuadamente controlado, pese a intensos esfuerzos para hallar un tratamiento tolerable, en un plazo de tiempo razonable, sin que comprometa la conciencia del paciente

La muerte es universal
y su llegada puede preverse
o ser un momento determinado
La muerte es el termino de la vida
y asimismo de la enfermedad
ya que apacigua el sufrimiento que padecen las personas con enfermedades que
causan dolores intensos e intolerables