ENFOQUES DEL MAIS FCI

ATENCION PRIMARIA DE SALUD RENOVADA

Facilita la inclusión social.

Promueve sistemas de salud.

Orienta hacia la calidad de atencion.

Fortalece los recursos humanos.

Esta sujeta a los intereses económicos y políticos.

Es una estrategia que orienta el desarrollo de los sistemas de salud.

ENFOQUE DE INTERCULTURALIDAD EN EL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE LA SALUD Y EN LA RED PUBLICA INTEGRAL DE SALUD.

Accesos a los servicios de salud.

Incorpora la interculturalidad.

Posicionamiento ético y politico.

Fortalecimiento del MAIS.

Implica e implementa estrategias que incorpora el enfoque holistico.

INTEGRAR LA INVESTIGACIÒN LA FORMACION Y LA CAPACITACION DEL TALENTO HUMANO.

Plantea y fortalece los procesos de investigacion.

Constituye el pilar fundamental del cambio en atención.

Implementa estrategias para el desarrollo y la gestion del talento humano.

Forman especialistas en las áreas que son pertinentes en el segundo y tercer nivel.

El conocimientos es en una herramienta para contribuir al mejoramiento de las condiciones de salud y vida de la población.

PARTICIPACIÓN SOCIAL EN EL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD Y EN LA RED PUBLICA INTEGRAL DE LA SALUD.

Ligada a procesos de organización y participacion social.

Genera espacios democráticos deliberativos y asociativos

Orientada a generar condiciones y mecanismos.

Tiene la misión de construir organizaciones sociales locales.

Genera procesos de trasformación en el ámbito de la salud.

INTEGRAR A LA SALUD MENTAL EN EL MODELO DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD DE SALUD Y EN LA RED PUBLICA INTEGRAL DE SALUD.

Permite al ser humano sentirse bien consigo mismo.

Es un estado de armonía y equilibrio del ser humano.

Refiere a la posibilidad de acrecentar la potencia de los individuos

La salud mental es materia de interés para la poblacion.

Se encarga del cuidado de la salud mental de la poblacion.

CUIDADOS PALIATIVOS EN EL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD Y EN LA REPUBLICA INTEGRAL DE SALUD.

Incorpora el abordaje y servicios de cuidados paliativos.

Ofrece atención integral a la persona que está en fase terminal.

Se encarga de las necesidades biológicas, psicosociales y espirituales.

Cumple actividades de promoción, prevención, tratamiento activo, intervenciones interdisciplinarias en estrecha relación con la familia y la comunidad.

Facilita el acompañamiento del paciente y apoyo incluso en el proceso de duelo.