PENICILINA

Un antibiótico del grupo betalactamicos

Ácido 6-aminopenicilánico

Tratamiento de infecciones provocadas por bacterias sensibles

Tiene como núcleo químico el anillo 6-aminopenicilánico y difieren entre sí según la cadena lateral anclada a su grupo amino. El núcleo también llamado penam tiene a la vez un anillo tiazolidínico unido a uno β-lactámico, este, es esencial para la actividad antimicrobiana del compuesto.

Sinérgico con los aminoglucósidos ya que la inhibición del peptidoglicano permite que los aminoglucósidos atraviesen la pared celular más fácil permitiendo trastornos en la síntesis de proteínas en el interior de la célula bacteriana.

Penicilinas

Naturales

Producidas sin intervención biotecnológica

bencilpenicilina, isopenicilina N

Semisintéticas

generadas mediante el aislamiento de un intermediario estable durante una producción microbiológica industrial continuada por la modificación química o enzimática del compuesto aislado

Se clasifican en:

Resistentes a beta-lactamas

Aminopenicilinas

Antipseudomonas

Resistentes a beta-lactamas (Gram Negativas)

Amidinopenicilinas

Biosintéticas

Mediante adición de ciertos compuestos en el medio de cultivo del biorreactor empleado durante su producción, sin que tenga lugar a aislamiento y una modificación química ex vivo

la fenoximetilpenicilina y la alilmercaptometilpenicilina

antigua china se utilizaban alimentos enmohecidos para curar quemaduras y heridas

mediados del siglo XVII el boticario real Jonh Barquinson usaba moho para tratar heridas

ALEXANDER FLEMING

Descubrió la penicilina

Durante el examen rutinario de unas capsulas de petri con cultivos bacteriológicos observa una particularidad: un esporo de hongo que había quedado por equivocación en la placa del cultivo había dado lugar a tejido fungoso, una impureza; cualquier otra habría desechado la placa de cultivo por inservible pero Fleming no, porque alrededor del hongo habían comenzado a disolverse las colonias de bacterias, la conclusión de Fleming, los hongos parecen haber liberado una sustancia bactericida parecida a las lisosimas.

En esta ocasión sin embargo se trata de una sustancia más eficaz pues destruye también los estafilococos, peligrosos agentes patógenos

ERNEST BORIS CHAIN y HAWARD WALTER lograron una técnica para producir penicilina en grandes cantidades a partir de la técnica de Fleming

Fleming, Florey y Chain ganaron el premio Nobel de medicina por sus contribuciones en el desarrollo de la PENICILINA

¿COMO OBTENERLA?

Materiales

Agua
Cinta adhesiva
Restos de alimentos
Un gran frasco de vidrio o de plástico transparente

Procedimiento

1.-Sumergir los pedazos de pan en el agua.

2.-Esparcir los pedazos de pan en el frasco para que no estén amontonados.

3.-Colocar la tapa en el frasco y la cinta alrededor del exterior de la tapa para sellarla.

4.-Dejar reposar el frasco durante varios días.

5.-Probablemente, no se notará ningún cambio en el pan durante los primeros días. Sin embargo, tras un tiempo verás algo peludo, verde, blanco o azul borroso. Después de unos días, comenzara pudrirse y lucir desagradable. Se podrá observar cómo se propaga el moho y que la comida se pudre en tan solo dos semanas.

El moho no crece de semillas, sino a partir de esporas diminutas que flotan en el aire. Algunas de estas esporas caen en los alimentos húmedos y crecen como moho.

Fai clic qui per centrare la mappa.
Fai clic qui per centrare la mappa.