Teoría de las Inteligencias Múltiples Howard Gardner

De qué se trata:

Modelo de entendimiento de la mente elaborado por Howard Gardner y publicado en 1983.

Afirma:

"La inteligencia no es un elemento único sino un conjunto de diferentes capacidades específicas" ~Howard Gardner

Como se realizó el estudio:

Trabajó con dos tipos de grupos: Niños con talentos diversos y pacientes con daño cerebral.

Los tipos de inteligencia son:

Inteligencia interpersonal

Consiste en:

Habilidad para relacionarse con los demás

Características

Relacionarse efectivamente con otros.

Habilidad para liderar y mediar.

Actividades para su desarrollo

Actividades de resolución de conflictos

Trabajo en equipo

Proyectos colaborativos

Práctica de la escucha activa

Personajes Históricos

Nelson Mandela

Mahatma Gandhi

Madre Teresa

Empatía y comprensión emocional.

Empatía

Comunicación efectiva

Resolución de conflictos

Inteligencia lógico-matematica

Consiste en:

Capacidad de trabajar con números y conceptos matemáticos de manera eficiente.

Características:

Habilidad para el razonamiento lógico

Habilidad para detectar patrones

Personajes Históricos:

Aristóteles

Alan Turing

George Boole

Capacidad para resolver problemas complejos

Facilidad con los números y las matemáticas

Interés por la lógica y las matemáticas

Inteligencia Espiritual

Consiste en:

m

Logro de un estado del ser

Trascendencia del ser humano

Características:

Sentido en la vida

Encontrar un propósito

Permite conocer y reconocer la propia identidad

Actividades para su dearrollo:

Disfrutar o valorar del silencio físico e interior

Personajes Históricos

danés Søren Kierkegaard;

Dalai Lama

la Madre Teresa de Calcuta

meditación, viajes, lectura, aprendizaje

Sentirse profundamente conmovido

inquietud por las cuestiones cósmicas o religiosas

Inteligencia Espacial

Consiste en:

Capcidad de entender y representar información visualmente.

Apreciar con certeza la imagen visual y espacial

Características:

Buena percepción visual

Creatividad visual

Facilidad con mapas y planos

Actividades para su desarrollo:

Rompecabezas

Personajes Historicos

Leonardo Da Vinci

Pablo Picasso

Michelangelo Buonarroti

Mapas mentales

Juegos de estrategia

Realización de maquetas

Orientación espacial

Pensamiento tridimensional

Inteligencia Existencial

Consiste en:

inquietud por las cuestiones “esenciales”

Interés por las cuestiones fundamentales de la vida.

Actividades para su desarrollo

participar en discusiones sobre temas existenciales

reflexión y el cuestionamiento constante

Caracteristicas

Suelen ser filósofos y pensadores

la capacidad de cuestionarse continuamente sobre la existencia

Personajes Historicos

Siddhartha Gautama (Buda)

Viktor Frankl

Sócrates

Mahatma Gandhi

Inteligencia Musical

Consiste en:

Habilidad de percibir y expresar ritmos, tonos y timbres musicales.

Características

Sensibilidad al ritmo y al tono

Habilidad para improvisar y componer música

Capacidad para entender y analizar la música

Actividades para su desarrollo:

Aprender a tocar un instrumento

Personajes históricos

Ludwing Van Beethoven

Wolfgang Amadeus Mozart

Críticas

Aplicación Limitada en entornos sociales

Subjetiva

Falta de evidencia Empírica

Dificulta para su desarrollo

Beneficios para la educación

Motivación

Autoevaluación

Autogestión

Autoconciencia

Premios y Reconocimentos

Premio Grawemeyer

Premio William James

Doctorados Honoris Causa

Premio de la Fundación MacArthur

Premio Internacional de Educación Sastri

Leonard Berntein

Cantar

Improvisación

Buena memoria musical

Facilidad para tocar instrumentos musicales

Inteligencia intrapersonal

Consiste en:

Conciencia y comprensión de uno mismo

Caracteristicas

Autoconciencia y reflexión personal.

Establecimiento de metas y toma de decisiones.

Actividades para su dearrollo:

Autoevaluación

Personajes Historicos

Sócrates

Leonardo da Vinci

Anne Frank

Autocuidado

Autoaceptación

Establecer metas personales

Autocontrol emocional.

Autoconocimiento emocional

Autorregulación

Establecimiento de metas

Inteligencia Física-kinestésica

Consiste en:

Habilidad de utilizar el cuerpo para expresar ideas y sentimientos, y de coordinación, equilibrio, destreza, fuerza, flexibilidad y velocidad

Características:

Exploración del entorno por medio el tacto y el movimiento.

Motricidad fina o gruesa.

Actividades para su desarrollo:

Obras teatrales

Maquetas

Personajes históricos

Rudolf Nuréyev

Florence Griffith Joyne

Christiaan Neethling Barnard

Muhammad Ali

Baile

Actividad física

Sentido del ritmo y la coordinación.

Especiales condiciones para la actuación, los deportes y la danza

Inteligencia Naturalista

Consiste en:

Capacidad de distinguir, clasificar y utilizar elementos del medio ambiente.

Carcaterísticas

Gusto pot la exploración y descubrimiento de nuevas especies

Interés en utilizar herramientas de observación

Deseo de entender cómo funcionan las cosas.

Contacto con la naturaleza.

Actividades para su dearrollo

Crear un diario de campo

Observar con atención el entorno.

Caminatas por el bosque o la montaña

Plantar semillas en casa o coleccionar fósiles, piedras, hojas

Personajes históricos:

Alexander von Humboldt

Jacques Cousteau

Charles Darwin

Carl Sagan

Facilidad para identificarla fauna y la flora.

Inteligencia Lingüistica-Verbal

Consiste en:

Capacidad de emplear de manera eficaz las palabras, la estructura o sintaxis del lenguaje, la fonética y la semántica

Características:

Buena interpretación y comprensión de mensajes

Facilidad para expresarse oralmente y escrita

Actividades para su desarrollo:

Lectura

Redacción

Debates y monólogos

Personajes históricos:

John Bowring

Dante Alighieri

Giuseppe Gasparo Mezzofant

William Shakespeare

Juegos de palabras

Análisis de información

Creatividad

Amplio vocabulario

Facilidad para aprender idiomas

Esteban Alejandro Aguilar Casallas, Annie Geraldine Cabrera Mora, Juan Sesbastián Hernández Arias y Jhon Alexander Marín Ibañéz