Gestión Segura de Residuos Químicos en
el Laboratorio

Seguridad en laboratorio

CORTES Y QUEMADURAS

Indumentaria adecuada para el manejo

Guantes térmicos

Guantes de latex o nitrilo

Gafas o lentes de seguridad

Verificar material

Ubicar material en luagres seguros

Usar alfombrillas de goma

Señalizar fuentes de calor y objetos calientes

No usar ropa olgada

MANIPULACIÓN DE BOTELLAS
DE GASES A PRESIÓN

Tipos generales

Tóxicos y corrosivos

Inflamables

Oxidantes

Inertes

Tipos especificos

Acetileno

Oxígeno

Óxido nitroso

Nitrógeno

Contar con una etiqueta

Nombre de la sustancia

ndicaciones de peligro y precausiones

Nombre y dirección completa,

Número ONU

Recomendaciones generales de seguridad

Pictogramas

Riesgos asociados

Golpes

Intoxicación o asfixia

Quemaduras

Incendio y explosión por fugas

Transporte y almacenamiento

Almacenamiento en lugares seguros y adecuados

Trasporte por personal autorizado o capacitado

RIESGO ELÉCTRICO

Intensidad de corriente

1-3 mA

Mínima intensidad perceptible al tacto

3-10 mA

Contracción muscular en manos y brazos sin tetanización

10-25 mA

No puede soportarse, se produce tetanización.

25-30 mA

Puede ser mortal. Si afecta al tórax se produce asfixia

> 100 mA

Mortal de necesidad

Operacion

Personal autorizado

Epp

Personal capacitado

Efectos de un contacto eléctrico

Con paso de corriente

Muerte por fibrilación ventricular

Muerte por asfixia

Quemaduras internas y externas

oxicidad en órganos por las que-
maduras

Embolias

Sin paso de corriente

Quemaduras por arco eléctrico

Lesiones oculares por radiaciones

Lesiones debidas a explosiones de
gases o vapores

EL FUEGO Y LOS AGENTES EXTINTORES

El fuego

Métodos de extinción de incendios

RIESGOS EN LAS OPERACIONES
BÁSICAS DE LABORATORIO

Elementos del plan de emergencias
y evacuación del laboratorio

Equipos de actuación en caso
de emergencias

Señalización y alumbrado
de emergencias

Actuaciones en caso de emergencia
en el laboratorio

Situaciones de accidente
que requieren primeros auxilios

Recomendaciones para emergencias
en los laboratorios

Se presenta

Método para la
gestión ambiental

Aspectos ambientales

Aspectos institucionales

Aspectos organizativos

Aspectos economicos

Aspectos motivacionales

Aspectos socioculturales

Aspecto tecnologico

Aspectos legales y normativos

Manejo responsable de residuos

Reduce

Presentes

Amenazas

Medio ambiente

Salud

Futuras

Amenazas

Medio ambiente

Salud

Pasos para el manejo de residuos

Identificar los residuos generados
en el laboratorio

Productos caducados

Productos que no cumplen especificaciones

Productos preparados inade-
cuadamente

Productos contaminados
durante su manipulación

Productos excedentes debido
a compras no planificadas

Muestras enviadas po r los proveedores

Productos que pertenecen a
proyectos finalizados

Otros

Identificar los residuos de rutina

Reactivos usados en prácticas

Reactivos utilizados en la
investigación y desarrollo

Reactivos para el control de
calidad

Reactivos usados en la
calibración de equipos

Otros

Implementación de buenos pro-
cedimientos en el laboratorio (BPL)

Mejores hábitos operativos

Uso de etiquetas con la información
básica

pictogramas

Sustitución de reactivos químicos
peligrosos.

Adecuado mantenimiento de equipos
y sustitución de materiales defectuo-
sos

Reducción de la escala en que se
usan los reactivos

Evaluación de procesos y proce-
dimientos

Revisión de
los registros de compra

Finalidad de revision

Relación de cada uno de los reactivos

Departamento o persona que adquirió el
reactivo

El uso a que se destinará el reactivo

Porcentaje del reactivo que se
desecha

La escala de los procesos o procedi-
mientos de rutina,

Otros

Oportunidades de mejora

Valorización de los residuos,

Reciclaje

Reutilización

Recuperación

Tratamiento de los residuos

Encapsulamiento o vitrificación

Gestión de residuos peligrosos.
En la Hoja de Seguridad (MSDS)

Realizar una evaluación

Evaluacion preliminar

Preparar un proyecto.

Explicar claramente al personal

Objetivos

Metas

Efectuar la capacitación

Personal
técnico

personal
auxiliar

Revisar

Métodos de análisis

Operaciones realizadas en el
laboratorio

Revisar los materiales y equipos

Identificar aquellas etapas de los procesos
o las operaciones que generan residuos

Evaluar periódicamente el estado y can-
tidad de todos los residuos generados

Hacer cambios
sencillos

Buena gestion de reactivos

Ahorro de materiales

Ahorro de reactivos

Disminucion de costos

Previene daños a la salud

Profesores

Asistentes

Estudiantes

Actividad profesional

Analistas

Asistentes

Personal auxiliar