Afectación Glándula Tiroides

Hipotiroidismo
CIE-10 (E01)

Osteopenia en fémur
CIF S75010

Alteración de microarquitectura ósea

Pérdida de trabéculas

Fragilidad Esquelética

Riesgo de fractura

Integridad Esquelética

Osteoporosis

Calcitonina

TAG (Trastorno de
Ansiedad Generalizada)
CIE-10 (F41.1)

Trastornos neuróticos, relacionados con el estrés y somatomorfos

-Depresión

Tensión Muscular

Funciones Mentales

Motivación

Irritabilidad

Preocupaciones
Excesivas

Desbalance Metabólico

Sistema Óseo

Sistema nervioso

Sistema Cardiovascular

Óxido nítrico

Rigidez arterial

Resistencia
vascular sistémica

Presión
hidrostática capilar

Permeabilidad
capilar

Volumen intravascular

Activación sistema
RAAS

Retención de Na

Retención de H20

Sistema Muscular

Mioglobina

O2 en músculo

Cadena oxidativa
mitocondrial

Disponibilidad energia

Matriz Extracelular

Glucosaminoglicanos

Estimulación de colágeno

Actividad osteoclastos

Resorción ósea

Remodelación ósea por células parenquimales (pre-osteoblastos)

Osteoblastos formación ósea
(materia orgánica)

Osteocitos-Mineralización

Trastornos de la densidad
y estructura ósea

PTH

SNC

Corticotropina
(CRH)

Adenocorticotropina
(ACTH)

Médula suprarrenal

Cortisol

Noradrenalina

Locus Ceruleus

Paratiroides

T4 (Tiroxina)^

T3 (Triyodotiroxina)

Patinaje

Gesto Deportivo

MM.SS

MM.II

Movimientos repetitivos

Art. Coxofemoral

Rotación
int - ext

Flexión

Abd - Add

Movimientos simétricos

Trayecto de recta

Flexión aprox de 90°
de rodilla sostenida

Células c

Género femenino

Pelvis ginecoide

Tilt pélvico
anterior

Ángulo Q

Valgo fisiológico

Postura

Modifica Centro de Gravedad

Adelantado

Descendido

Mal alineamiento patelofemoral
CIE-10 (M22.2)

Compacta carillas articulares laterales

Fricción contra bursa y tejidos blandos

Lesión tisular

Focalización de respuesta

Liberación de Mastocitos
(mediadores).

Histamina

Moléculas y células autoinmunes

Inmunoglobulinas

Fase Tardia

Basófilo

Neutrófilo

Linfocitos
T y B

Monocito/Macrófago

Inflamación

Bursitis prerrotuliana
CIE-10 (M70.4)

Capsulitis
Tendinitis
Periostitis

Eosinófilo

Factores de
Complemento

Kininógenos

Factores de
coagulación

Enzimas
proteolíticas

Factores
Quimiotácticos

Heparina

Edema

Aumento de fibras elásticas

Balance

Dolor 8/10

Cese de la
actividad

Desadaptación

Cardiorrespiratoria

Volumen Sanguíneo

Volumen Sistólico

10 - 17%

Volumen plasmático

5 - 12%

Llenado ventricular

FC

ro

5 - 10%

Submáximo

Gasto Cardíaco

8%

Flexión de tronco
paralelo al suelo

Cambio en la composición

Línea miofascial
Frontal Superficial

Bloqueo largo

Vasto medial

Sobre-exigencia

Fatiga

Debilidad muscular

Desempeño muscular

Fuerza

Absorción de poder

Contacto inicial

Primer
balancín de tobillo

Recto femoral

Vasto intermedio

Bloqueo corto

Vasto lateral

Movimiento de Anteposición
MMII derecho

Carga en MMII Izquierdo

Microtraumatismos

Creep en
tejidos blandos

Alteración de las
propiedades mecánicas

Compresión en las superficies articulares tibiofemorales laterales

Tensión de los ligamentos tibiofemorales mediales

Integridad Articular

Movilidad

18° de
flexión de rodilla

Estrés mecánico sobre
Art. femorotibial

Compensación con
MMII derecho

Descarga de peso corporal

Fuerza de reacción
de suelo

Fuerza de reacción
articular

Genu valgo
Dinámico

Función ventilatoria

VO2

4 - 14%

Deformación del
tejido conectivo

Hiperlaxitud

Inestabilidad mecánica

Afectando artrocinemática
de tobillo

Rodamiento

Deslizamiento

Esguinces recurrentes
de cuello de pie izq

Propioceptores
articulares

Respuesta muscular
lenta

Capacidad Aeróbica /
Resistencia

ROM

Generación de poder

Levantamiento
de talón

Tercer balancín
de tobillo

Alteración Variables
(pie derecho)

Ángulo de
paso

Exhacerbación
Hiperlaxitud

Aplanamiento
de pie

Segundo balancín
de tobillo

Longitud
de paso

Altura de
paso

Ancho de
paso

Marcha

Despegue
de dedos

Movimientos Asimétricos

Trayecto de curva

Noxas mecánicas

Nociceptores

Cara anterior de
la rodilla

Aferente

Activación Neuronas 1er orden

Liberación de
neurotransmisores

Neuronas 2do orden

Haz Espinotalámico

Tálamo

Neuronas 3er orden

Corteza Somatosensorial

Aumento de tensión
en articulación Femoropatelar

Lateralización
de la patela (Desviación)

Trastorno de la rótula

Apoyo
medio

Antecedentes