Cálculo del punto muerto

r

El punto muerto o umbral de rentabilidad de una empresa es aquel punto en el que los costes son iguales al beneficio, es decir, no existen ni pérdidas ni ganancias. Ingresos = costes totalesIngresos = P x XuCostes totales = Cf + Cv x XuXu: Número de unidades de producto a vender para no tener ni pérdidas ni ganancias.P: precio de venta unitarioCv: Coste variable Cf: costes fijos totales*A partir de este punto la empresa comienza a tener beneficios.

Cálculo del umbral de rentabilidad en unidades (Xu)

Xu = Cf / (P - Cvu)

Ejercicio práctico: Cálculo del umbral de rentabilidad

Caramelos SL vende un producto en el mercado por 1,3 €. El coste variable unitario del producto asciende a 0,8 € y los costes fijos se calculan en 15 000 €. Calcula el umbral de rentabilidad de esta empresa.

r

Xu = Cf / (P - Cvu )Xu = 15.000 /( 1,3 - 0.8)Xu = 30.000 unidadesXp = (Cf / (P - Cvu)) x PXp = (15.000 / (1,3 - 0.8)) x 1,3Xp = 39.000 €El umbral de rentabilidad se alcanza cuando se vendan 30.000 unidades de producto o cuando las ventas del producto asciendan a 39.000 €.También se podría concluir que con 30.000 unidades del producto igualamos los costes y a partir de 30.001 se obtienen beneficios.Ingresos = 30.000 x 1,3 € = 39.000 €Costes totales = 15.000 € + 30.000 x 0,8 € = 39.000 €

Cálculo del umbral de rentabilidad en precio (P)

P = (Cf + Cvu x Xu) / Xu

Cálculo del umbral de rentabilidad en valor monetario (Xp)

Xp = (Cf / P - Cvu ) x P

Evaluación de inversiones y cálculo de la rentabilidad

r

Vamos a estudiar dos métodos de evaluación de inversiones:• VAN (valor actual neto)• Plazo de retorno (o pay back en inglés)

VAN

r

El método consiste en actualizar a un tipo de interés los ingresos futuros (Fn) que se espera obtener después de realizar un desembolso inicial (A) que hace posible esos ingresos.Según esta técnica, una inversión es viable cuando el VAN es positivo.VAN = -A + FnEjercicio práctico

a

Plazo de retorno (o pay back)

r

Es el tiempo que se tarda en recuperar la inversión inicial por medio de los ingresos que ha generado el proyecto. Cuanto más pronto se recupere, es decir, cuanto menor sea la tasa de retorno, más conveniente será el proyecto.Ejercicio práctico.

a