Causas del golpe
de Estado de 1930

Crisis económica mundial 1929

causó repercusiones en la economía argentina

menos peso nacional

menos exportaciones e importaciones

bajas salariales, más desocupados

Militares estaban en desacuerdo con la administración de Yrigoyen

causado por el
desplazamiento de aquellos que habían acompañado la gestión de Alvear y por el
sistema de ascensos y promociones.

Una opinión que causaba dudas sobre los beneficios del sufragio universal

también advertía sobre que se necesitaban gobiernos fuertes para los desbordes provocados por Yrigoyen volvieran ingobernables a los sectores populares.

Congreso dejó de ser operativo como cuerpo legislativo

lesgiladores yrigoyenses tenian gran responsabilidad

Problemas económicos enfrentaron al gobierno

grupos sociales se aliaron contra Yrigoyen y buscaron el apoyo de grupos
del Ejército.

Yrigoyen redujo el gasto público

esta disminución provocó que sea insuficiente para sostener la estructura creada

sueldos de la administración pública comenzaron a atrasarse y no se creaban
nuevos cargos estatales

clases medias dejan de apoyar el gobierno

El discurso nacionalista

este llegó a varios sectores sociales y provocó violencia para generar la idea de
desgobierno

Click here to center your diagram.
Click here to center your diagram.