Crear o morir
Andres Oppenheimer

Capitulo 1:
El mundo que se viene

El autor va a silicon valley, que es una
de las ciudades con mayor innovación,
alli el solo esta interesado en hacer una
entrevista al vicepresidente de innovación,
vivek wadhwa, en la entrevista se habla
sobre diversos temas.
los mas importantes:

el secreto es la gente

potencial de América latina

los innovadores quieren vivir
en lugares vibrantes

en argentina,brasil o mexico
puede haber un silicon valley

el mundo del futuro

Internet de las cosas

Big Data: el oro del siglo XXl

la educacion personalizada

¿las peores Universidades?

los motores de la innovacion

la gente de sillicon valley se
vanagloria de sus fracasos

Capitulo 2:
Gaston Acuario:El chef que regala
sus recetas

Se habla del chef Gaston y todo
lo que hizo para ayudar a Perú
en cuanto a gastronomía

"mi papa quería que fuera abogado"

Gaston proviene de una familia
acomodada, hijo de un senador,
al que no le gustaba que su hijo
se la pasara cocinando, pero esto
no detuvo a Gaston.

"me echaron de la Universidad"

Estudio derecho por decisión
de su padre, todo sobre esto lo
aburría, así que decidió hacer que
lo expulsaran

cambio de rumbo en madrid

Se fue a Madrid a estudiar cocina
, pero sin que su padre se diera
cuenta, allí se graduó y su padre
decidio apoyarlo y lo ayudo para
poder ir a francia

"En parís hacíamos maravillas"

Ingreso en en el mejor instituto de cocina,
a la ves que trabajaba en un restaurante.
Conoció a Astrid, con quien se casaría y
crearían su famoso restaurante.

De regreso en Perú

Decidieron crear un restaurante en Lima,
sus padres estaban furiosos, porque no
tenían ni un peso

"Le pedí dinero a todos mis familiares"

Gaston pidió dinero a todo el mundo,
unos lo hacían por caridad y otros simplemente
no creían que sus planes funcionaran, grave error.
Al principio su restaurante era de comida de Francia,
pero poco a poco fueron innovando con ingredientes
característicos de Perú. De esta forma creo un
movimiento de comida Peruana en todo el mundo

Capitulo 3:
Jordi Muñoz y el movimiento de los
Makers

En este capitulo nos hablan sobre Jordi Muñoz
un joven innovador que sin muchos estudios
logro alcanzar sus sueños gracias a la internet

tenia problemas en la escuela

no lo aceptaron en el politécnico

lo intento 3 veces, al no ser
aceptado abrió una tienda de
tacos, después entro a estudiar
ingeniera en computación,
estudio un año, hasta que su
novia quedo embarazada y
entonces decidieron ir a probar
suerte en EEUU

Sin papeles,sin empleo y sin titulo

así llegaron a los estados unidos

Empezó a escribir en blogs

en unos de estos blogs conoce a Anderson,
director de la revista wired, cuando da solución
a un problema propuesto por Anderson

Colaboración con Anderson

Empezó a trabar con el, y poco a poco
crearon 3D Robotics.
Empezaron a reclutar mentes creativas
y al recibir contribuciones de voluntarios
3D Robotics se ahorra miles de millones
de dolares al año

El crowdfunding y los makers

Estos sitios en Internet, que ayudan a los
innovadores a cumplir sus sueños y donde
todos comparten sus ideas y no las ocultan,
esta creciendo cada ves mas.
Historias como las de Muñoz son mas comunes
en la era de la innovación, gracias a blogs como
en los que el participo.

Capitulo 4: Bree Pettis y la nueva
revolución industrial

Se habla sobre el gran impacto que
tienen las impresoras 3D y quien las
impulso.

De maestro de escuela a magnate

Pttis era maestro de escuela actividad
que abandona para dedicarse a la fabricación
de impresoras 3D, para competir con las
empresas que crean impresoras industrailes
a precios elevados

Videos educativos a buen precio

Pettis, gracias a sus estudios de artes escénicas
y a que trabajo para una empresa de efectos
especiales,realiza vídeos educativos para sus
estudiantes, los cuales eran vendidos a gran escala,
abandona la docencia para dedicarse solo a realizar
videos

De los vídeos educativos a las
impresoras 3D

Inicia reclutando nerds, al principio solo daban ideas,
hasta que decidieron que necesitaban comprar una
impresora industrial, pero por su elevado precio deciden enseyar, ensayar y ensayar,logrando construir una impresora,mucho mas pequeña y económica.
en 2009 fundaron MakersBot. así se inicia la industria de las impresoras 3D.

Reichental. "Esta es una revolución
industrial que cambiara todo"

Reichental, en 2013 estaba sacando a la venta su propia
impresora 3D de uso casero.
Reichentel, manifiesta que las impresoras 3D son la nueva
revolución industrial, ya que estas son usadas por la industria para crear piezas inmediatas, ahorrando tiempo
en cualquier industria, ademas de ser usadas para grandes
avances científicos y ayudar al área de la medicina a realizar implantes de todo tipo.

Impresoras 3D en la tienda de la esquina

Según Reichentel, pronto encontraremos una impresora
3D en nuestro comercial, sino es que ya tenemos una en nuestros hogares.
Con esta implementacion, nos arriesgamos al plagio y falsificación de productos de marca y la atención
sera centrada en como combatir la pirateria.

Capitulo 5: Rafael Yuste y los manipuladores del cerebro

Este capitulo no habla sobre la vida del científico español Rafael Yuste,y su ambicioso proyecto por saber como funciona por completo el cerebro humano, y los avances que hará en el campo de la medicina, ademas nos deja saber como su laboratorio esta lleno de extranjeros talentosos, a lo que nos vemos en la conclucion de que hace falta que los latinoamericanos vayan al extranjero a mejorar sus estudios.

Capitulo 10: Los cinco secretos de la imnovacion

"Hay que aceptar y aprender de los fracasos": para crear una cultura innovadora es saber que la sociedad este aceptando que el fracaso es muchas veces la antesala del éxito." Premio al fracaso" lo que piensa la gente no es fracasar si no quedarse sentado observando mientras otros salen corriendo con una gran idea. " Fomentar la educación para la innovación" " No hay que impartir conocimiento sino enseñar a procesarlo"

Capitulo 9 : Zolezzi, von ahn y los innovadores sociales

Este capitulo se trata de alfredo zolezzi, el cual era un diseñador industrial chileno. sus inventos fueron convertir el petroleo solido en agua , tiempo después invento un sistema de purificación de agua . Zolezzi decia que el nunca fue un genio simplemente tenia ideas y se las decía a sus trabajadores "científicos" que le ayudaran a realizarla. Los innovadores sociales son los héroes de la nueva economía mundial, Desde empresarios sin fines de lucro , otros con compañías con fines de lucro etc.

Capitulo 8 : Salman khan y las "Escuelas al reves"

En este capitulo nos hablan sobre salma khan, es una persona la cual diseña una pagina web para enseñar a todos los jóvenes de escasos recursos sin animo de lucro, Con mas de 28 lenguajes enseño a 250 millones de niños sobre el aprendizaje y la educación desde casa

Capitulo 7: Branson, Musk, Kargierman y el arte de reinventarse

Si no hubiera sido por la experiencia de caer, estos personajes no serian lo que son hoy, nos dan la lección de que hay que levantarse después de caer e ir con el siguiente negocio, lleva a que hallan reinventado con grandes empresas como VIRGIN CON BRANSON, TESLA Y SPACEX CON MUSK Y LA EMPRESA DE SEGURIDAD INFORMÁTICA DE KARGIERMAN. "SI NO HUBIERAMOS REINVENTADO NO HUBIERAMOS SOBREVIVIDO"

Capitulo 6: Pep Guardiola y el arte de innovar cuando se esta ganando

No importa si se esta ganando hay que innovar, es la lección que nos da Pep Guardiola, el famoso tecnico que desarrollo sus capacidad de liderazgo e innovacion cuando era un jugador que no tenia mucho fisico,por lo cual se vio obligado a utilizar su cerebro y crear tácticas o estrategias que lo ayudaron en su época de jugador y que lo llevan hoy como uno de lo mejores técnicos por sus destacada filosofía o estrategias que tiene como lider. Todo esto mostrándonos como estas enseñanzas se pueden llevar ala vida cotidiana.