Etapas de la Juventud, Adultez y Vejez

Adultez

Desarrollo físico

r

En la adultez, los cambios físicos comienzan a notarse, y ya nos damos cuenta que estamos envejeciendo. En las mujeres se da la menopausia, la deficiencia de la agudeza visual en ambos sexos. La actividad sexual disminuye a esta edad. Con forme el cuerpo empieza a envejecer, se hace vulnerable a las enfermedades.

Desarrollo Cognitivo

r

La inteligencia mejora en la madurez y posteriormente, algunas actividades cognoscitivas continúan perfeccionándose en la edad madura, en especial en áreas del trabajo.

Desarrollo Social y de personalidad

r

Los varones de edad madura se sienten comprometidos con el trabajo y con la familia y las mujeres disponen más tiempo para la familia. Las amistades son muy importante en las personas maduras. Satisfacen muchas necesidades emocionales básicas de las personas mayores cuyos hijos ya crecieron o enviudaron.

Vejez

Desarrollo físico

r

El tipo de vida que se ha llevado anteriormente, las enfermedades que se han sufrido, dependen mucho de como sus facultades físicas se van debilitando, no todas las personas envejecen igual. En la vejez aparecen las canas, perdida de elasticidad en la piel, cambio de postura, arrugas, los sentidos son menos eficientes. Los huesos se debilitan, los músculos pierden peso, fuerza y resistencia.

Desarrollo Cognitivo

r

Algunos suponen que el intelecto en los ancianos se deteriora automáticamente, pero casi todas las capacidades mentales permanecen intactas. El almacenamiento sensorial y la memoria a corto plazo cambia con la edad, pero se deteriora la memoria a largo plazo. Alguna de las enfermedades que pueden padecer los ancianos es la de Alzheimer y Apoplejía. La depresión es común en la edad avanzada por la perdida de seres queridos, amigos y por el envejecimiento.

Desarrollo Social y de personalidad

r

Va a depender como vivió su juventud y adultez, y como enfrente las circunstancias que vive influye en que se de un envejecimiento sin problemas serios.

Juventud

Desarrollo Físico

r

En la juventud las personas presentan una mayor vitalidad, fuerza y resistencia en comparación a otras edades. A los 25-30 años se alcanza su nivel máximo de coordinación sensorio-motora, luego se reduce. La salud en los jóvenes generalmente es muy buena siempre y cuando se siga con una dieta adecuada, los hábitos de salud que se cultivan en la juventud, suelen continuar en la adultez. La fertilidad es muy buena en la edad de los 25 a los 38 años, Después disminuye poco a poco, aunque los hombres llegan a la edad adulta avanzada y todavía son fértiles.

Desarrollo Cognitivo

r

En el desarrollo cognitivo a medida que pasan los años, se va desarrollando la actividad cognoscitiva. Se acumula una extensa base de datos de todo lo que se ha aprendido, se conoce mejor la personalidad, el mundo físico y social.

Desarrollo Social y de personalidad

r

El éxito en la juventud está ligado al compromiso del individuo con su carrera y en la mayoría de casos con una pareja romántica o con la familia. Los jóvenes están en una etapa de transición a una mayor independencia.