JUAN JACOBO ROUSSEAU (1762-1778) - Mapa Mental

JUAN JACOBO ROUSSEAU (1762-1778)

Espíritu revolucionario y gran personaje del romanticismo, emerge en el siglo XVII como innovador del pensamiento político

ASPECTOS IMPORTANTES

CONTEXTO HISTÓRICO

Finales del siglo XVII, la ilustración iba perdiendo fuerza

Rousseau puso entre dicho los valores artificiosos de la ilustración

La civilización no era la gran cosa para el

EDUCACIÓN

Para Rousseau

La educación tradicional opime y destruye la orientacion natural del ser humano

LA SOBERANÍA

Cada ciudadano es soberano y subdito al mismo tiempo

porque

Contribuye a crear la autoridad y hace parte de ella

LA LEY

Rousseau propone que

Hay que encontrar un sistema en el que los fuertes sean contenido de la misma forma que los debiles

FILOSOFÍA

Estado de la Naturaleza

El hombre nace libre y la creación de la sociedad le quita su libertad

El hombre historico

Ha perdido su bondad original

Adopta un comportamiento social

FRASES CELEBRES

La raiz del mal esta en el derecho a la propiedad

El hombre es naturalmente bueno y solo las instituciones lo vuelven malo

Obras Celebres

CONTRATO SOCIAL

EL DISCURSO SOBRE LAS CIENCIAS Y LAS ARTES

EL DISCURSO SOBRE EL FUNDAMENTO Y LA DESIGUALDAD DE LOS HOMBRES

REFERENCIAS

Rousseau, Jean Jacques. (1762). El Contrato Social. Ciudad de México, México: Biblioteca digital.
Hernández, A. U. G. U. S. T. O. Augusto. (1997a). Las Ideas Políticas En La Historia. Santafé de Bogotá, Colombia: Universidad Externado De Colombia.
Soëtard, M. (1999). Jean Jacques Rousseau. Recuperado de Unesco
Peña Salinas, V. H. (2010a). Manual de ideas políticas.
Rousseau, J. J. (s.f.). El contrato social, o sea principios del derecho político. Recuperado 17 septiembre, 2019, de http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/el-contrato-social-o-sea-principios-del-derecho-politico--0/html/ff2c0078-82b1-11df-acc7-002185ce6064_7.html

Click here to center your diagram.
Click here to center your diagram.