Juan Manuel De Rosas - Mapa Mental

Juan Manuel De Rosas

1er Gobierno

Titulo de "restaurador de leyes".

1829-1832

Proclamado gobernador el 6 de Diciembre de 1829.

Politica

Confederación: Unión de provincias por un pacto de amistad y defensa a cargo de Rosas(1835-1852).

Pacto federal:Un acuerdo que suscribieron los gobernadores federales, en oposicion a la liga del interior, bajo el liderazgo de Jose Maria Paz.

Liga del interior:(Mendoza,Cordoba,Santiago del Estero,Catamarca,La Rioja, San Luis,San Juan,Salta y Tucuman)Ideologicamente unitaria.

2do Gobierno

Economia

Ley de Aduanas: Prohibición de que los barcos mercaderes pasen por los ríos interiores de las Provincias Unidas del Rio De La Plata.

1835-1852

Rosas toma el poder total

Politica

Facultades Extraordinarias: Significaba que el gobernante podia actuar mas alla de las atribuciones que le otorgaba la Legislatura.Se les daban por un tiempo determinado y debia rendir cuentas a la Legislatura de como las habia usado.

Censura: Suprimió la libertad de prensa y se adueño de ella; No acepto la reelección sin los facultades extraordinarias; formo la mazorca;elimino la oposición;Hubo destituciones y fusilamientos en masa, y se decreto el uso obligatorio de las divisas punzo;afirmo su lucha sobre los unitarios y exigió una sumisión total a la federación; Abolió la independencia del poder judicial, y llego a ejercer personalmente facultades judiciales.

Exilio:derrotado Rosas por Urquiza y Brasil le quedaban dos opciones:entregarse como lo hizo Chilavert, sin resistencia,para ser fusilado por la espalda(por Urquiza), o entregarse a su verdadero vencedor(los ingleses).

Mazorca:Era un grupo de gente al mando de Encarnación Ezcurra, esposa de Rosas, que se encargaban de perseguir a todo aquel que no era federal,fue creada con el propósito de atemorizar a todos los que se oponían a Rosas, y para afianzarlo en el ejercito de poder.

1832-1845: Balcarce,Viamonte y Maza

1832-Campaña del Desierto: Una campaña militar llevada a cabo por el gobierno de Rosas contra las naciones mapuche y ranquel, con el objetivo de obtener el dominio territorial de la Pampa y la Patagonia oriental.

Click here to center your diagram.
Click here to center your diagram.