Según, Berrezuelo (2006, 182) citado por Estévez (2015)
Tercero
Segundo
Primero
Se pueden emplear
Desventaja
Ventaja
Son importantes por que
En en estudiantes con TDAH
En la educacion
Estas son

Las TIC como herramientas inclusivas en la enseñanza de las ciencias naturales para estudiantes con déficit de atención.

Las TIC

Un grupo de elementos y técnicas usadas en el tratamiento y la trasmisión de la información, principalmente, de informática, Internet y telecomunicaciones

Esto incluye

Computadoras, la radio y la televisión, y a las tecnologías de última generación, como los reproductores de vídeo (BSPlayer, Quick Time Player) y audio digital (Mp3, Mp4, wma) o los celulares entre otros

García Valcárcel, 2002

Corresponden a un conjunto de diversas herramientas para: comunicarse, crear, difundir, almacenar y administrar información. Además, en determinados contextos, las TIC se han convertido en parte integral de la interacción enseñanza y aprendizaje.

Espinel Rubio et al, 2020

Desarrollan en los estudiantes nuevas destrezas y habilidades y aprovechar el interés de ellos por la tecnología y los docentes adquieran las competencias

(Zúñiga, 2013) citado por Pacheco Olea et al, 2015

Pueden aplicarse a todas las asignaturas y
siendo una herramienta tecnológica
motivaría a los estudiantes a usarlas.

Gómez, D,(2014)

La principal desventaja en los estudiantes
es el inadecuado manejo del internet que
podrían darle, desviando su atención a
redes sociales u otros websites de
entretenimiento. Debe haber controles
sobre algunas herramientas de acceso a la
red.

Gómez, D,(2014)

A través de las TIC podemos desarrollar el aprendizaje colaborativo y cooperativo, además, éstas maneras de trabajar pueden motivar alumno con TDAH, brindándole la oportunidad de sumarse o participar en el aula de clase

Bravo, J. S. G. (2022)

De tres formas diferentes

Para evaluar, no solo diagnósticamente, sino también su proceso de aprendizaje.

Como reforzador secundario, favoreciendo la resolución de actividades

Como regulador de la atención, mejorando el control de la conducta.

González y Oliver (2002) citados porFernández-Menor, I. (2021)

TDAH

Se define como

Trastorno por déficit de atención con hiperactividad es un trastorno del neurodesarrollo de carácter neurobiológico originado en la infancia y que afecta a lo largo de la vida.

(Espinoza et al,2019)

Síntomas típicos

Déficit de atención,
impulsividad, hiperactividad motora y/o vocal

Rol del docente

Este debe

Actuar como un entrenador personal del niño, que le marque un ritmo y que le ayude a organizarse y planificar su horario y su material, y a enfrentarse a exámenes, trabajos, etc.

(Vicario & Esperón, 2008)

Es importante que

El profesor entienda lo que es el TDAH, y que no se trata de un niño que quiere desobedecer o molestar en clase.

En la escuela

Los niños con TDAH presentan un comportamiento diferente a los otros niños, en la escuela es donde se evidencia la falta de atención, la hiperactividad y la impulsividad, en forma más clara por el contraste

(Chico Rosa,2019)

Inclusión

Se define como

Un movimiento que pretende eliminar las barreras que impiden la participación de determinadas personas o grupos y les sitúa en desventaja sobre otras personas o grupos dominantes o mayoritarios, situando la práctica de la inclusión o la exclusión en diferentes ámbitos y niveles.

Educación inclusiva