PMM (Periodo Medio de Maduración)

r

Es el plazo que transcurre desde que se invierte dinero en la adquisición de mercancías para su venta hasta que se recupera con el cobro a los clientes.Periodo medio de maduración económico: es el tiempo que transcurre de media desde que entran las materias primas en el almacén hasta que se cobran los productos terminados.PMME = PMA + PMCPeriodo medio de maduración financiero: es el tiempo que transcurre de media desde que se pagan las materias primas hasta que se cobran los productos terminados.PMMF = PMME – PMP

Empresa comercial

r

Para las empresas comerciales solo existirán dos subperiodos: - el plazo medio de almacenamiento, que es el mismo que el plazo medio venta- el plazo medio de cobro. 

Plazo medio de almacenamiento (PMA)

r

Es el periodo que comprende desde la adquisición de productos hasta la venta de los mismos.PMA en días = 365 / RaPMA en meses = 12 / Ra

Necesitamos calcular la rotación de las mercancías (Ra)

r

Es el número de veces que se renuevan las existencias (ex.) de la tienda durante un periodo de tiempo, generalmente un año. Su fórmula es:Ra = Coste anual de las ventas / valor medio de los productos en el almacénCoste anual de las ventas = Ex. Iniciales + coste de compras - ex. finales Valor medio de los productos en el almacén = ex. Iniciales + existencias finales)/2

Plazo medio de cobro (PMC)

r

Es el tiempo que transcurre desde la venta de las mercancías hasta el cobro a los clientes. PMC en días = 365 / RcPMC en meses = 12 / RcUn PMC elevado implica que damos facilidades de pago a nuestros clientes.

Necesitamos calcular la rotación de las cuentas que hay que cobrar (Rc)

r

Su fórmula es:Rc = ventas anuales / saldo medio de los clientessaldo medio de los clientes = ex. Iniciales v + ex. Finales / 2

Ejercicio práctico PMME. Una tienda de corbatas, pajaritas y detalles para hombres presenta el siguiente balance de comprobación de final de año:
• Mercancías: existencias iniciales 1 400 €; compras 3 900 €; existencias finales 900 €.
Ventas: 5 300 €; clientes y cuentas pendientes de cobro: existencias iniciales 400 €; existencias finales 1 100 €.

La propietaria desea conocer cuál es el plazo que trascurre desde que invierte comprando mercancías hasta que recupera la inversión, así como el plazo que tarda en cobrar a sus clientes. Realiza los cálculos necesarios para averiguarlo.

r

¿PMM? ¿PMC?PMM = PMC + PMA________________________________________________________*PMC para calcularlo necesitamos calcular la rotación de las cuentas que hay que cobrar (Rc)Rc = ventas anuales / saldo medio de los clientessaldo medio de los clientes = ex. Iniciales v + ex. Finales / 2Rc = 5.300 / (400+1.100/2)Rc = 7,06PMC en meses = 12 / RcPMC en meses = 12 / 7,06PMC en meses = 1,69 meses_____________________________________________________________*PMA para calcularlo necesitamos calcular la rotación de las mercancías (Ra)Ra = Coste anual de las ventas / valor medio de los productos en el almacénCoste anual de las ventas = Ex. Iniciales + coste de compras - ex. finales Valor medio de los productos en el almacén = ex. Iniciales + existencias finales)/2Ra = 1.400 + 3.900 - 900 / 1.400 + 900 / 2Ra = 4.400 / 1.150Ra = 3,826PMA en meses = 12 / RaPMA en meses = 12 / 3,826PMA en meses = 3,13 meses___________________________________________________________PMM = PMC + PMAPMM = 1,69 + 3,13PMM = 4,82 meses_____________________________________________________________Solución: Según la información suministrada por la tienda, se podría concluir:- que las mercancías se renuevan 3,82 veces al año- que el plazo medio de las mercancías en la tienda es algo más de tres meses- que el plazo medio de cobro a sus clientes es de algo más de un mes y medio- que el tiempo que necesita para recuperar la inversión realizada en la tienda es de prácticamente cinco meses

Empresa industrial o transformadora

r

Para las que no son comerciales (industriales o transformadoras) existen cuatro subperiodos:- el plazo de aprovisionamiento- el plazo de fabricación- el plazo de venta- el de cobro

Plazo de aprovisionamiento

Plazo de fabricación

Plazo de venta

Plazo de cobro

PMM (Periodo Medio de Maduración)

Periodo medio de pago (PMP)

r

Es el plazo desde la compra de las mercancías hasta que son pagadas; indica el tiempo que tarda la empresa como promedio en pagar a sus proveedores.Necesitamos calcular la rotación de las cuentas que hay que pagar (Rp):Rp = Compras / Saldo medio proveedoresPMP en días = 365 / RpPMP en meses = 12 / Rp

Click here to center your diagram.
Click here to center your diagram.