Evaluación
Psicológica

2. El proceso como procedimiento científico y sus variantes

Evaluación psicológica

Implica un proceso de toma de decisiones para llegar a la solución de un problema evaluativo.

Requiere la formulación y contrastación de hipótesis.

Objetivos de la evaluación

Descripción

Clasificación

Predicción

Explicación

Control de la conducta

Enfoque descriptivo-predictivo

Primera recogida de información

Formulación de hipótesis y deducción de enunciados verificable

Contrastación: administración de tests y otras técnicas de evaluación

Comunicación de resultados: el informe

Enfoque interventivo-valorativo

Plan de tratamiento y su valoración

Tratamiento: diseño y administración y, en su caso, evaluación continua

Valoración

1. Conceptos y modelos básicos

Áreas de desempeño

Clínica

Educativa

Organizacional

Forense

Ámbitos de aplicación

Modelo del atributo

Es relevante ante demandas de orientación y de selección en el cm de las organizaciones, aunque también cuando se trata de realizar una predicción clínica.

Modelo médico

Es una derivación clínica y de la salud del modelo del atributo.

Modelo dinámico

Por basarse en el estudio de la conducta anormal, actúa, fundamentalmente, en situaciones clínicas y de la salud.

Modelo conductual

Aplicado en ámbitos como el escolar, de la organización, el clínico y el laboratorio, aunque sus más importantes hallazgos se sitúan en el contexto clínico y de la salud.

Aproximación cognitiva

En situaciones de laboratorio y, de entre las aplicadas, en ámbitos clínicos y educativos e instruccionales en los que, no cabe duda, el estudio de los sucesos mentales puede tener gran interés con vistas a la orientación y al cambio.

Modelo constructivista

Emerge de situaciones eminentemente clínicas en que la
orientación y la terapia tienen importancia prioritaria.

Lo idiográfico versus lo nomotético

Idiográfico

Sujeto o grupo
de sujetos

Nomotética

Ciencia psicológica

Nomotéticos elegidos
idiográficamente o idiográficos

Según caso y la teoría

Nomotéticos
e idiográficos

Normativos
y específicos