“Construimos un país libre de discriminación con una ciudadanía crítica y activa”

Fuente 03

EDUCACIÓN Y GÉNERO EN LA ÉPOCA COLONIAL

Las primeras escuelas de gramática se formaron en la segunda mitad del siglo XVI.

Las personas autoridades civiles y las religiosas exigieron a los profesores que se deben tener licencia para enseñar.

En estos primeros años de la educación en el Perú, niñas y niños tenían acceso a profesores particulares y la educación privada.

pero cuando se abrieron las primeras escuelas no se permitió que las niñas recibieran clases con los niños.

En 1594, se dio una orden oficial en Lima por que los profesores licenciados no debían aceptar en sus escuelas niñas.

Solo se enseñaba leer y rezar debido a que se consideraba decente

Fuente 04

Aprendizajes “femeninos” en los colegios

En 1603 se fundó la Casa de Niños Expósitos, destinada a albergar a los niños blancos, hombres y mujeres, sin padres.

Los niños españoles aprendían a leer y escribir para dedicarse después a “profesiones útiles y honestos”.

Las mujeres

Las blancas , estaban obligadas a servir en el hospital hasta los dieciocho a veinte años. Luego podían ser dispuestas a diversos servicios.

Las mujeres no blancas ,eran ofrecidas como sirvientas a particulares o a instituciones de mujeres. Luego , el dinero que recibían era solo para pagar su crianza

Fuente 05

La educación de las indias nobles

El caso de los beaterios de indias. Algunos de ellos albergaban a indias huérfanas y pobres que vivían aisladas del mundo y siguiendo rígidas reglas cristianas.

En el Cuzco existieron siete beaterios de indias.

Las noblezas indias ,se sentían muy cansadas de ser humilladas por lo cual sintieron que la educación les garantizara poder y respeto .

Alumna Palomino Marlen Yamila 4toF -2021