HISTORIA DE LA BIOETICA - Mapa Mental

HISTORIA DE LA BIOETICA

bioética» (del griego bios, vida y ethos, ética) Van Rensselaer Potter (1971)

MULTIPLES CONCEPTOS DE BIOETICA

1. Es el estudio sistemático de la conducta humana en el área de las ciencias humanas y de la atención sanitaria, en cuanto se examina esta conducta a la luz de valores y principios morales ( Potter)

2. Una nueva disciplina que combina el conocimiento biológico con un conocimiento de los sistemas de valores humanos... Elegí bio para representar el conocimiento biológico, la ciencia de los sistemas vivos; y elegí ethics para representar el conocimiento de los sistemas de valores humanos». (Madison)

3. Es el estudio sistemático de la conducta humana en el área de las ciencias de la vida y del cuidado de la salud, en cuanto que dicha conducta es examinada a la luz de los valores y de los principios morales.( W. T. Reich)

CONCEPTO GENERAL

“Estudio sistemático de la conducta humana en el ámbito de las ciencias de la vida y de la salud,analizados a la luz de los valores y principios morales” (Encyclopedia of Bioethics)

1. Bioetica global de Potter

2. La bioética como ciencia global de la supervivencia

3. Hellegers y el enfoque biomédico .

4. Engelhardt y la bioética en clave posmoderna: PRINCIPIO DE BENEFICIENCIA, PRINCIPIO DE PERMISO, PROPIEDAD.

FINALIDAD DE LA BIOETICA

PRINCIPIOS DE LA BIOETICA

1. Respeto a la autonomía: establece la necesidad de respetar la capacidad de las personas
autónomas para tomar decisiones.

2. No maleficencia: esla obligación a no hacer daño o mal intencionadamente, de prevenirlos, evitarlos o rechazarlos y de hacer o promover el bien y prevalece sobre el de beneficencia

3. Beneficencia: es la adjudicación de beneficios, impele a contribuir con el
bienestar y ayudar a las personas de manera activa

4. Justicia: es la garantía de distribución justa de beneficios, riesgos y costos

MACROBIOETICA SUSTITUYE A LA ETICA EN GENERAL

MICROBIOETICA SUSTITUYE A LA ETICA INDIVIDUAL

1. ingeniería genética. Puede entenderse tanto en el orden de la terapia de
enfermedades genéticas como en el de la manipulación indiscriminada de los genes humanos.

2. Campo de la reproducción humana, desde la consulta genética hasta la elección del sexo y la provocación del aborto, pasando por la inseminación artificial de laboratorio en todas sus formas posibles, desde la inseminación homóloga o intramatrimonial hasta la heteróloga más sofisticada mediante el tráfico o intercambio de embriones

3. trasplantes orgánicos de un individuo a otro. Trasplantes de corazón, de riñones,
fetales

4. senescencia, eutanasia y distanasia. Reanimación, diagnosis prenatal con vistas a la provocación del aborto, esterilización y contracepción eugenésica

5. experimentación científica con seres humanos. Los expertos más lanzados tienden
a no respetar la tradición secular de experimentar primero con plantas y animales con el fin de obtener
el máximo de garantías clínicas en la promoción de la calidad de vida humana.

JURAMENTO HIPOCRATICO

DEODONTOLOGÍA MEDICA

Paternalismo

Derechos y necesidades de los pacientes

Principio de autonomia y consentimiento informado

3 de diciembre de 1967, el Dr. Christian Barnard realizaba en el hospital Grootc Schur de Ciudad del Cabo el primer trasplante cardíaco. Este hecho causó un enorme impacto mundial en una sociedad que se acercaba a los grandes cambios culturales que se avecinaban en los próximos meses

Senador Edward Kennedy sacaba a la luz el brutal experimento de Tuskegee, Alabama, en que se negó el tratamiento con antibióticos a individuos de raza negra afectados por la sífilis, para poder estudiar el curso de esta enfermedad.

1975 en torno al famoso caso de Karen A. Quinlan, la joven norteamericana en estado de coma -como consecuencia de la ingestión simultánea de alcohol y barbitúricos

Hipocrates rechaza eutanasia y aborto

Igualdad de trato

Principio de no maleficiencia

Regula obligaciones hacia el maestro, colegas y pacientes

Klikk her for å sentrere kartet ditt.
Klikk her for å sentrere kartet ditt.