La importancia de crear contenidos educativos digitales.

Esto ha provocado que hablemos de tecnologías del aprendizaje y del conocimiento, también denominadas TACs.

Estas TICs y TACs, han abierto un nuevo panorama ante el que los docentes y los sistemas educativos deben replantearse nuevos espacios formativos.

La tarea docente lleva implícita el uso y manejo de contenidos educativos digitales.

TICs nos generan una necesidad de alfabetización digital.

Las TICs y las TACs en entornos educativos es a partir de los conocimientos del propio docente, por ello inciden en que los conocimientos no se deben centrar únicamente en los contenidos a desarrollar.

Las tecnologías de la información han favorecido el acercamiento al conocimiento

El docente toma relevancia en el proceso de aplicación de las TICs y las TACs en las aulas, y por tanto en los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Desarrollar su propia competencia digital, al mismo tiempo que implica introducir en las aulas metodologías activas y colaborativas mediadas con tecnologías que potencien los aprendizajes en entornos digitales.

Los contenidos digitales son los contenidos y materiales multimedia convertidos en
digitales, que permiten a los participantes del proceso de aprendizaje buscar, manipular y contrastar, la
información.

La Sociedad del Conocimiento implica que debemos manejar la tecnología y
los aprendizajes que a partir de ella podemos realizar, y que para ello la figura del docente es uno de los
principales protagonistas.

Implica para el desarrollo de la competencia digital y así reducir la brecha digital existente entre los docentes, considerados inmigrantes digitales, y los alumnos considerados nativos digitales