Modelo OSI

r

¿Qué es el modelo OSI?El modelo Open Systems Interconnection (OSI) es un modelo conceptual creado por la Organización Internacional para la Estandarización, el cual permite que diversos sistemas de comunicación se conecten usando protocolos estándar. En otras palabras, el OSI proporciona un estándar para que distintos sistemas de equipos puedan comunicarse entre sí.El modelo OSI se puede ver como un lenguaje universal para la conexión de las redes de equipos. Se basa en el concepto de dividir un sistema de comunicación en siete capas abstractas, cada una apilada sobre la anterior.

a

CAPA 4 TRANSPORTE

r

La capa 4 es la responsable de las comunicaciones de extremo a extremo entre dos dispositivos. Esto implica, antes de proceder a ejecutar el envío a la capa 3, tomar datos de la capa de sesión y fragmentarlos seguidamente en trozos más pequeños llamados segmentos. La capa de transporte del dispositivo receptor es la responsable luego de rearmar tales segmentos y construir con ellos datos que la capa de sesión pueda consumir.La capa de transporte también es responsable del control de flujo y el control de errores. El control de flujo determina una velocidad óptima de transmisión para garantizar que un emisor con una conexión rápida no abrume a un receptor con una conexión lenta. La capa de transporte realiza un control de errores en el extremo receptor al garantizar que los datos recibidos estén completos y solicitar una retransmisión si no lo están.Los protocolos de la capa de transporte incluyen el Protocolo de control de transmisión (TCP) y el User Datagram Protocol (UDP).

a

1. Definición

r

1. Definición:La capa de transporte es responsable de la transferencia de datos entre sistemas finales y asegura que los datos lleguen sin errores y en el orden correcto. Es la capa que proporciona servicios de segmentación, control de flujo, control de errores y multiplexación.

a

2. Protocolos

r

2. Protocolos:Algunos protocolos asociados con la capa de transporte son TCP (Protocolo de Control de Transmisión) y UDP (Protocolo de Datagramas de Usuario). TCP garantiza una entrega confiable y ordenada de datos, mientras que UDP es más ligero y se utiliza cuando la velocidad es más importante que la integridad.

a

3. PDU (Unidad de Datos del Protocolo):

r

3. PDU (Unidad de Datos del Protocolo):En la capa de transporte, las unidades de datos del protocolo se denominan segmentos para TCP y datagramas para UDP. Estas unidades contienen los datos a transmitir junto con información de control.

a

4.Funciones

r

4. Funciones:Segmentación y reensamblaje de datos.Control de flujo para evitar que un emisor rápido sature a un receptor lento.Control de errores para garantizar una transmisión confiable.Multiplexación para permitir múltiples aplicaciones en un solo dispositivo.

a

5.Dispositivos

r

5. Dispositivos:Los dispositivos que operan en la capa de transporte incluyen firewalls, gateways y algunos routers que pueden realizar funciones específicas relacionadas con el control y la gestión del tráfico.

a

CAPA 5 SESIÓN

r

La capa de sesión es la responsable de la apertura y cierre de comunicaciones entre dos dispositivos. Ese tiempo que transcurre entre la apertura de la comunicación y el cierre de esta se conoce como sesión. La capa de sesión garantiza que la sesión permanezca abierta el tiempo suficiente como para transferir todos los datos que se están intercambiando; tras esto, cerrará sin demora la sesión para evitar desperdicio de recursos.La capa de sesión también sincroniza la transferencia de datos utilizando puntos de control. Por ejemplo, si un archivo de 100 megabytes está transfiriéndose, la capa de sesión podría fijar un punto de control cada 5 megabytes. En caso de desconexión o caída tras haberse transferido, por ejemplo, 52 megabytes, la sesión podría reiniciarse a partir del último punto de control, con lo cual solo quedarían unos 50 megabytes pendientes de transmisión. Sin esos puntos de control, la transferencia en su totalidad tendría que reiniciarse desde cero.https://www.youtube.com/watch?v=_WPJz-iITig

a

1. Definición

r

Definición:La capa de Sesión, situada en el nivel 5 del Modelo OSI, se encarga de establecer, mantener y finalizar las conexiones entre las aplicaciones en diferentes dispositivos. Su función principal es coordinar la comunicación entre las aplicaciones, controlando el diálogo y la sincronización.

a

2. Protocolos

r

Protocolos:Algunos protocolos asociados con la capa de Sesión son menos comunes que en otras capas, pero ejemplos incluyen:NetBIOS (Network Basic Input/Output System)PPTP (Point-to-Point Tunneling Protocol)

a

3. PDU (Unidad de Datos del Protocolo):

r

PDU (Unidad de Datos del Protocolo):En la capa de Sesión, la PDU se conoce como Datos de Sesión. Esta unidad contiene la información necesaria para establecer, mantener y finalizar sesiones entre aplicaciones.

a

4.Funciones

r

Funciones:Las funciones clave de la capa de Sesión incluyen:Establecer, mantener y terminar sesiones entre aplicaciones.Sincronizar el diálogo entre las aplicaciones.Controlar el intercambio de datos para garantizar una comunicación ordenada y fiable.

a

5.Dispositivos

r

Dispositivos:A nivel físico, no hay dispositivos específicos asociados directamente con la capa de Sesión en el Modelo OSI. Esta capa se enfoca en la comunicación entre aplicaciones y no implica dispositivos físicos específicos.

a

CAPA 6 PRESENTACIÓN

r

Esta capa es principalmente responsable de preparar los datos para que los pueda usar la capa de aplicación; en otras palabras, la capa 6 hace que los datos se preparen para su consumo por las aplicaciones. La capa de presentación es responsable de la traducción, el cifrado y la compresión de los datos.Dos dispositivos de comunicación que se conectan entre sí podrían estar usando distintos métodos de codificación, por lo que la capa 6 es la responsable de traducir los datos entrantes en una sintaxis que la capa de aplicación del dispositivo receptor pueda comprender.Si los dispositivos se comunican a través de una conexión cifrada, la capa 6 es responsable de añadir el cifrado en el extremo del emisor, así como de decodificar el cifrado en el extremo del receptor, para poder presentar a la capa de aplicación datos descifrados y legibles.Después, la capa de presentación es también la encargada de comprimir los datos que recibe de la capa de aplicación antes de ser enviados a la capa 5. Esto ayuda a mejorar la velocidad y la eficiencia de la comunicación mediante la minimización de la cantidad de datos que serán transferidos.

a

1. Definición

r

Definición:La capa de Presentación, también conocida como capa 6 en el Modelo OSI (Open Systems Interconnection), se encarga de la representación de los datos, su cifrado y compresión antes de ser transmitidos. Su objetivo es asegurar que la información sea entendida por las aplicaciones que la reciben, independientemente de las diferencias en codificación y formatos.

a

2. Protocolos

r

Protocolos:Algunos protocolos asociados con la capa de Presentación son:SSL (Secure Sockets Layer)TLS (Transport Layer Security)JPEG (Joint Photographic Experts Group)MPEG (Moving Picture Experts Group)

a

3. PDU (Unidad de Datos del Protocolo):

r

PDU (Unidad de Datos del Protocolo)La Unidad de Datos de Protocolo (PDU) en el contexto de la Capa de Presentación del Modelo OSI consiste en la información intercambiada entre entidades pares, es decir, dos entidades pertenecientes a la misma capa pero en dos sistemas diferentes, utilizando una conexión. La PDU de datos contiene los datos del usuario principal (en el caso de la capa de aplicación) o la PDU del nivel inmediatamente inferior. Por otro lado, la PDU de control sirve para gobernar el comportamiento completo del protocolo en sus funciones de establecimiento y unión de la conexión, control de flujo, control de errores, etc. No contienen información alguna proveniente del nivel N+1. En resumen, la PDU en la Capa de Presentación del Modelo OSI se utiliza para el intercambio de datos entre unidades disparejas dentro de la capa.

a

4.Funciones

r

Funciones:Las funciones principales de la capa de Presentación incluyen:Compresión y cifrado de datos.Traducción entre diferentes formatos de datos.Control de flujo para garantizar una transmisión eficiente.Manejo de la representación y estructura de los datos.

a

5.Dispositivos

r

Dispositivos:A nivel físico, no hay dispositivos específicos asociados directamente con la capa de Presentación en el Modelo OSI. Sin embargo, los dispositivos que operan en capas superiores pueden hacer uso de los servicios proporcionados por esta capa para garantizar una comunicación efectiva y segura.

a

CAPA 7 APLICACIÓN

r

Esta es la única capa que interactúa directamente con los datos del usuario. Las aplicaciones de software, como navegadores web y clientes de correo electrónico, dependen de la capa de aplicación para iniciar comunicaciones. Sin embargo, debe quedar claro que las aplicaciones de software cliente no forman parte de la capa de aplicación; más bien, la capa de aplicación es responsable de los protocolos y la manipulación de datos de los que depende el software para presentar datos significativos al usuario.Los protocolos de la capa de aplicación incluyen HTTP, así como también SMTP (el Protocolo simple de transferencia por correo electrónico, uno de los protocolos que permiten las comunicaciones por correo electrónico).

a

1. Definición

r

1. Definición:La capa de aplicación en el Modelo OSI es la parte más visible para los usuarios finales ya que es aquí donde se encuentran los programas y servicios que interactúan directamente con ellos. Esta capa es responsable de proveer servicios de alto nivel, tales como correo electrónico, impresión, archivado, etc., y también maneja protocolos de comunicación que permiten a los usuarios acceder a estos servicios.

a

2. Protocolos

r

2. Protocolos:Algunos ejemplos de protocolos asociados con la capa de aplicación incluyen SMTP (Simple Mail Transfer Protocol), HTTP (Hypertext Transfer Protocol), FTP (File Transfer Protocol), Telnet, X Window System, LDAP (Lightweight Directory Access Protocol), DNS (Domain Name Service), SMB (Server Message Block), SNMP (Simple Network Management Protocol), NFS (Network File System), TFTP (Trivial File Transfer Protocol), Gopher, RTSP (Real Time Streaming Protocol), SOAP (Simple Object Access Protocol), XML-RPC, RMI (Remote Method Invocation), CORBA (Common Object Request Broker Architecture), IIOP (Internet Inter-Orb Protocol), ICE (Interactive Connectivity Establishment), SIP (Session Initiation Protocol), SDP (Session Description Protocol), H.323, Skype, Viber, WhatsApp, Telegram, WeChat, QQ, Line, Kakao Talk, Naver, Snapchat, Instagram, Facebook Messenger, Google Allo, Slack, Zoom, WebEx, GoToMeeting, Adobe Connect, Citrix GoToWebinar, Microsoft Teams, Yammer, Salesforce Chatter, IBM Connections, Atlassian Strat The capa de aplicación en el Modelo OSI es la última capa del modelo y está diseñada para ofrecer servicios de alto nivel a los usuarios finales. Algunos de sus principales componentes incluyen:

a

3. PDU (Unidad de Datos del Protocolo):

r

3. PDU (Unidad de Datos del Protocolo):Las Unidades de Datos del Protocolo (PDUs) en la capa de aplicación varían dependiendo del protocolo específico. Por ejemplo, en el caso de HTTP, la PDU es llamada mensaje HTTP, mientras que en el caso de SMTP, la PDU es llamada mensaje SMTP.

a

4.Funciones

r

4. Funciones:Proveer servicios de alto nivel a los usuarios finales.Gestionar protocolos de comunicación que permiten acceso a servicios como correo electrónico, impresión, archivado, etc.Manage the communication protocols that allow access to services such as email, printing, archiving, etc.

a

5.Dispositivos

r

5. Dispositivos:Dispositivos que operan en la capa de aplicación incluyen clientes de correo electrónico, navegadores web, servidores de correo electrónico, servidores web, servidores de archivado, servidores de impresión, etc. Estos dispositivos son los que interactúan directamente con los usuarios finales y les brindan acceso a los servicios que necesitan.

a

CAPA 1 FISICO

r

Esta capa incluye el equipo físico implicado en la transferencia de datos, tal como los cables y los conmutadores de red. Esta también es la capa donde los datos se convierten en una secuencia de bits, es decir, una cadena de unos y ceros. La capa física de ambos dispositivos también debe estar de acuerdo en cuanto a una convención de señal para que los 1 puedan distinguirse de los 0 en ambos dispositivos.

a

1 Definicion

r

Capa físicaLa capa física se refiere al medio de comunicación físico y a las tecnologías para transmitir datos a través de ese medio. En esencia, la comunicación de datos es la transferencia de señales digitales y electrónicas a través de varios canales físicos, como cables de fibra óptica, cableado de cobre y aire. La capa física incluye estándares para tecnologías y métricas estrechamente relacionadas con los canales, como Bluetooth, NFC y velocidades de transmisión de datos.

a

2. Protocolos

r

Protocolos:Los protocolos asociados con la Capa Física incluyen Ethernet, Token Ring, Fiber Distributed Data Interface (FDDI), Asynchronous Transfer Mode (ATM) y Point-to-Point Protocol (PPP)

3. PDU (Unidad de Datos del Protocolo):

r

 PDU (Unidad de Datos del Protocolo):En la Capa Física, la Unidad de Datos del Protocolo (PDU) no tiene nombre específico, pero consiste en la representación binaria de los bits de datos que serán transmitidos a través del cable o el medio físico.

4.Funciones

r

Funciones:Representación Binaria: Convierte los bits de datos en una secuencia de símbolos que puedan ser interpretados por el hardware de la red.Transmisión: Envía los símbolos a través del medio físico hasta el destino.Recuperación de Errores: Identifica y corrige errores durante la transmisión.

5.Dispositivos

r

Dispositivos:Dispositivos comunes que operan en la Capa Física incluyen adaptadores de red, tarjetas de red, modems y otros componentes de hardware que estén directamente involucrados en la transmisión de datos a través de un medio físico.

CAPA 2 ENLACE DE DATOS

r

La capa de enlace de datos es muy similar a la capa de red, excepto que la capa de enlace de datos facilita la transferencia de datos entre dos dispositivos dentro la misma red. La capa de enlace de datos toma los paquetes de la capa de red y los divide en partes más pequeñas que se denominan tramas. Al igual que la capa de red, esta capa también es responsable del control de flujo y el control de errores en las comunicaciones dentro de la red (la capa de transporte solo realiza tareas de control de flujo y de control de errores para las comunicaciones dentro de la red).

1. Definición

r

Definición:La Capa de Enlace de Datos, también conocida como Capa 2, proporciona la transferencia de datos sin errores entre nodos adyacentes en una red. Se encarga de la segmentación de tramas, el control de flujo, la detección y corrección de errores, así como el acceso al medio.

a

2. Protocolos

r

Protocolos:Algunos protocolos asociados con la Capa 2 del modelo OSI son Ethernet, Wi-Fi (802.11), Frame Relay, ATM y PPP (Point-to-Point Protocol).

3. PDU (Unidad de Datos del Protocolo):

r

PDU (Unidad de Datos del Protocolo):La Unidad de Datos del Protocolo (PDU) en la Capa 2 es la trama (frame), que contiene tanto los datos del usuario como información para su entrega.

4.Funciones

r

Funciones:Control de Acceso al Medio: Regula cómo los dispositivos acceden y comparten el medio de transmisión.Detección y Corrección de Errores: Verifica y corrige errores en las tramas.Control de Flujo: Regula la velocidad de envío para evitar congestión en la red.

5.Dispositivos

r

Dispositivos:Dispositivos comunes que operan en la Capa 2 incluyen switches Ethernet y puntos de acceso inalámbrico.

CAPA 3 RED

r

La capa de red es responsable de facilitar la transferencia de datos entre dos redes diferentes. Si los dispositivos que se comunican se encuentran en la misma red, entonces la capa de red no es necesaria. Esta capa divide los segmentos de la capa de transporte en unidades más pequeñas, llamadas paquetes, en el dispositivo del emisor, y vuelve a juntar estos paquetes en el dispositivo del receptor. La capa de red también busca la mejor ruta física para que los datos lleguen a su destino; esto se conoce como enrutamiento.Los protocolos de la capa de red incluyen la dirección IP, el Protocolo de mensajes de control de Internet (ICMP), el Protocolo de mensajes de grupo de Internet (IGMP) y el paquete IPsec.

a

1. Definición

r

Definición:La Capa de Red, ubicada en la tercera capa del Modelo OSI, se encarga de ofrecer a las aplicaciones acceso a los servicios de las demás capas y define los protocolos para el intercambio de datos. Es responsable de enrutar los datos a través de la red hacia su destino final.

2. Protocolos

r

Protocolos:Algunos protocolos asociados con la Capa de Red son IP (Internet Protocol), ICMP (Internet Control Message Protocol), ARP (Address Resolution Protocol), y OSPF (Open Shortest Path First).

a

3. PDU (Unidad de Datos del Protocolo):

r

PDU (Unidad de Datos del Protocolo):La Unidad de Datos del Protocolo (PDU) en la Capa de Red es el paquete (packet). Este paquete contiene tanto los datos del usuario como la información de direccionamiento necesaria para su entrega.

a

4.Funciones

r

Funciones:Enrutamiento de datos.Establecimiento y mantenimiento de conexiones lógicas entre sistemas finales.Control del flujo y la congestión en la red.Fragmentación y reensamblaje de paquetes.

a

5.Dispositivos

r

Dispositivos:Dispositivos comunes que operan en la Capa de Red incluyen routers, que son responsables de enrutar los paquetes entre redes diferentes, y gateways, que conectan redes con diferentes protocolos.

a

ALEXANDER RICO NOSSA