TICS

r

. Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (en adelante TIC) son el conjunto de recursos, herramientas, equipos, programas informáticos, aplicaciones, redes y medios que permiten la compilación, procesamiento, almacenamiento, transmisión de información como voz, datos, texto, video e imágenes.

Correo electrónico

r

¿Qué es el correo electrónico?El correo electrónico es un método de comunicación que utiliza dispositivos electrónicos para entregar mensajes a través de redes informáticas. Se refiere tanto al sistema de entrega como a los mensajes individuales que se envían y reciben.El correo electrónico existe de una u otra forma desde los años 70, cuando el programador Ray Tomlinson creó una forma de transmitir mensajes entre sistemas informáticos en la red de la agencia de proyectos de investigación avanzada (ARPANET). Las formas modernas de correo electrónico se generalizaron con el desarrollo del software cliente de correo electrónico (p. ej. Outlook) y los navegadores web, que permiten a los usuarios enviar y recibir mensajes a través de Internet mediante clientes de correo electrónico basados en la web (p. ej. Gmail).

Extensiones de archivo

r

La extensión de un archivo es un sufijo que aparece separado del nombre del archivo, generalmente por un punto (por ejemplo .exe, .txt, .mp3 o .docx) que le indica al sistema operativo el tipo de archivo que se trata identificándolo para que así el ordenador sepa cómo leer la información codificada en el archivo y asignar el programa correcto para poder abrirlo. En esta guía hablábamos más de las terminaciones de archivos y de los tipos que hay.Las extensiones de los archivos forman parte del metadata de cada archivo, que es la información acerca de los atributos que pueda tener cada archivo. Por ejemplo, para una canción, el metadata puede contener, aparte de la extensión, otros datos como la duración, el artista, el álbum al que pertenece la canción…

Sistemas de información empresarial

r

Sistemas de Información EmpresarialEl sistema de Información empresarial persigue la organización, control y gestión de la información dentro de las empresas.Es una disciplina integradora que sirve para describir, estructurar y gestionar todas las unidades de información; que da respuestas al legado del pasado, la urgencia del presente y la incertidumbre del futuro

a

E-salud

r

ESalud, e-Salud o cibermedicina alude a la aplicación de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) para la atención de salud, la vigilancia y la documentación sanitaria así como la educación, los conocimientos y las investigaciones en materia de salud. Está definida como “La ciencia que aplica las tecnologías de internet y las redes de cubrimiento globales en la medicina y la salud pública, estudia el impacto e implicaciones de Internet y evalúa los retos y oportunidades de la atención médica”.1​ Se discute la simultaneidad del término con el de cuidados sanitarios informatizados o telemedicina. Sin embargo más que solaparse, estas modalidades se complementan correspondiendo a la eSalud una amplia variedad de servicios situados entre la medicina y los cuidados sanitarios tecnológicamente asistidos.

a

Blogs

r

Qué es un blogUn blog es un conjunto de páginas web que consiste en la publicación de contenidos; se actualiza con regularidad y puede tener fines personales o empresariales. Comunica por medio de entradas o artículos sobre un tema o grupo de temas relacionados con información de valor, novedosa o atractiva para una audiencia específica.

Comunidades virtuales

r

¿Qué son las comunidades virtuales?Se denomina comunidades virtuales a determinados grupos de sujetos (individuos, colectivos e instituciones) que concentran sus esfuerzos en el ordenamiento de datos procesados en la Internet, a partir de servicios en línea. En otras palabras, son grupos de individuos e instituciones organizados cibernéticamente en torno a un margen de intereses específicos, cuyas interacciones, vínculos, relaciones y comunicaciones se dan a través de Red.

a

Malware informático

r

¿Qué es el malware?Malware o “software malicioso” es un término amplio que describe cualquier programa o código malicioso que es dañino para los sistemas.El malware hostil, intrusivo e intencionadamente desagradable intenta invadir, dañar o deshabilitar ordenadores, sistemas informáticos, redes, tabletas y dispositivos móviles, a menudo asumiendo el control parcial de las operaciones de un dispositivo. Al igual que la gripe, interfiere en el funcionamiento normal.

a

Redes peer to peer

r

El peer to peer o p2p vendría a traducirse en español como “de par a par” o “de punto a punto”. Este proceso que parece sencillo es algo así como una concepción filosófica de la invención del propio Internet: redes libres en las que los usuarios comparten archivos. Eso sí, los usuarios más activos y que más datos comparten, también tienen derecho a recibir esa información más rápida.

Realidad aumentada

r

realidad aumentadaLa realidad aumentada es una experiencia interactiva que mejora el mundo real con información perceptual generada por computadora. El uso de software, aplicaciones y hardware como visores de AR, la realidad aumentada se superpone al contenido digital en entornos y objetos de la vida real. Esto enriquece la experiencia del usuario y convierte su entorno inmediato en un entorno de aprendizaje interactivo que es particularmente valioso en los procesos de fabricación e industria 4.0. Permite a los usuarios industriales ser "uno" con los sistemas y máquinas con los que trabajan, y optimizar y aumentar la tecnología y las redes de IoT con ingenio humano, observación y creatividad. 

Consola de videojuegos

r

Consolas de videojuegos Las consolas de videojuegos son un tipo especializado de computadores que inicialmente se usaban exclusivamente para jugar, pero que, a medida que ha avanzado la tecnología, cada vez tienen más herramientas.Aunque no tienen todas las funciones de un computador tradicional, cuentan con aplicaciones que te permiten ver videos, escuchar música, ver películas en internet, además de jugar en línea con otras personas de todas partes del mundo.

a

Televisor

r

La televisión es un sistema de transmisión de contenido audiovisual, a través de ondas electromagnéticas, que hacen llegar una señal de imagen y sonido sincronizada a distintos receptores.Además, la televisión es un medio de comunicación de masas y una de las formas más influyentes de entretenimiento e información desde su popularización a partir de la segunda mitad del siglo XX.El contenido audiovisual transmitido a través de la televisión en muy variado, incluyendo programas, series, películas, noticias, etc

Computación en la nube

r

La computación en la nube es la entrega de recursos informáticos a través de Internet. Ofrece ahorro de costes, escalabilidad, alto rendimiento, economías de escalado y mucho más. Para muchas empresas, la migración a la nube está directamente relacionada con la modernización de datos y TI.

ERP

r

El protocolo de resolución de direcciones (Address Resolution Protocol, ARP) es un protocolo o procedimiento que conecta una dirección de protocolo de Internet (IP) en constante cambio a una dirección de máquina física fija, también conocida como dirección de control de acceso a medios (media access control, MAC), en una red de área local (local-area network, LAN). 

Empresas y educación

r

El análisis de los cambios en las competencias laborlaes, técnicas y de gestión de una organización empresaria es el punto de partida del autor para plantear sus argumentos críticos en torno al sistema educativo y sus deficiencias para afrontar los requerimientos del mundo del trabajo. Reflexiona acerca de cuales son las competencias que entendemos se requieren para trabajar hoy en las empresas y ver cómo pueden integrarse estas necesidades dentro de las responsabilidades generales del proceso educativo. La propuesta es analizar estas competencias agrupadas en tres ejes: laborales, técnicas y gestionales.

Problemáticas asociadas alas TIC

r

Para que las nuevas generaciones puedan tener una verdadera comprensión que la problemática que puede llegar a tener el uso incorrecto de las Tecnologías de Información, es conveniente instruirlos en lo siguiente:La tecnología no significa necesariamente progreso; ofrece oportunidades pero también comporta nuevas problemáticas:– Grandes desigualdades, pues muchos no tienen acceso a las TIC (50% del la población mundial no ha usado nunca el teléfono). Aparece una nueva brecha tecnológica que genera exclusión social.– Dependencia tecnológica: creencia de que las tecnologías solucionarán todos nuestros problemas.– La sensación de que la tecnología controla nuestra vida y es fuente de frustraciones (cuando no funciona adecuadamente)– Necesidad de una alfabetización digital para integrarse en la nueva sociedad.– Problemas derivados del libre acceso a la información en el ciberespacio (niños y adolescentes)– La problemática que supone el exceso de información en la Red, que muchas veces es simplemente «basura» que contamina el medio dificultando su utilización.– Problemas de acceso a la intimidad, accesos no autorizados a la información y que es indispensable cuidar sobre todo en los niños.

Big data

r

¿Qué es big data? está formado por conjuntos de datos de mayor tamaño y más complejos, especialmente procedentes de nuevas fuentes de datos. Estos conjuntos de datos son tan voluminosos que el software de procesamiento de datos convencional sencillamente no puede gestionarlos. Sin embargo, estos volúmenes masivos de datos pueden utilizarse para abordar problemas empresariales que antes no hubiera sido posible solucionar.

Las TIC en Colombia

r

¿Cómo está Colombia en el uso de las TIC?El ISI de Colombia se encuentra en un 4,2 por cierno al igual que Chile, quitándole la quinta posición a Brasil. Diego Molano, ministro de las TIC, dice que "esto demuestra que Colombia está acelerando cada vez más en materia del uso de tecnologías de información y continuará haciéndolo

Búsqueda de Información

r

La búsqueda de información es un proceso que consiste en buscar y recuperar información relevante para un tema específico de fuentes de información diversas. Estas pueden ser bases de datos, referencias bibliográficas, enlaces externos, documentos relevantes u otros tipos de documentos que utilicemos en nuestra estrategia de búsqueda con unos términos relacionados, dependiendo siempre de nuestra necesidad de información.

Reproductores de audio & video

r

Un reproductor multimedia digital es un dispositivo que almacena, organiza y reproduce archivos de video, audio e imágenes, que cumple con ciertos estándares y formatos.En ciertos casos, se le denomina Reproductor MP4, pero este nombre fue inventado por los fabricantes como estrategia de marketing, debido a la sensación de superioridad que este nombre genera respecto al de Reproductor de MP3.3​ Los reproductores multimedia digitales reproducen distintos formatos de audio y video, dependiendo del fabricante, y no obligatoriamente el formato *.mp4. De esta forma las prestaciones para cada equipo son:MP3: audio en formato MP3.MP4: audio en formato MP3 y video en formato MP4 (y sintonizador de radio en algunos casos).En ocasiones, estos equipos pueden soportar otros formatos de audio y video.

a

Comercio electrónico

r

¿Qué es el comercio electrónico?El comercio electrónico o ecommerce es el comercio de bienes y servicios en Internet. Es el bullicioso centro de la ciudad o la tienda física traducida en ceros y unos en la superautopista de Internet. Se calcula que 2.14 mil millones de personas de todo el mundo comprarán bienes y servicios por Internet y el número de miembros de Prime que compran en las tiendas de Amazon mundiales supera ya los 200 millones.El comercio electrónico es una forma de que la gente compre y vende productos al por menor. Algunas empresas solo venden productos por Internet, mientras que otras usan el comercio electrónico como parte de una estrategia más amplia que incluye tiendas físicas y otros canales de distribución. En cualquier caso, el comercio electrónico permite que las nuevas, pequeñas y grandes empresas vendan sus productos a gran escala y lleguen a clientes de todo el mundo.

a

Banca online

r

Se conoce como Banca electrónica a la prestación de servicios financieros al cliente mediante equipos informáticos de manera que pueda realizar sus transacciones bancarias en tiempo real.Banca por Internet o en línea: comprende aquellas herramientas que ofrecen una entidad para que sus clientes hagan sus operaciones bancarias a través de la computadora utilizando una conexión a la red Internet. Para otros investigadores la banca por Internet es un nuevo tipo de sistema de información que usa los recursos novedosos de Internet y la World Wide Web (WWW) para permitir a los consumidores efectuar operaciones financieras en el espacio virtual.

E-gobierno

r

El gobierno electrónico o e-gobierno (en inglés: e-government), es el uso de dispositivos tecnológicos de comunicación, como computadoras e Internet para proporcionar servicios públicos a ciudadanos y otras personas en un país o región. El gobierno electrónico ofrece nuevas oportunidades para un acceso ciudadano más directo y conveniente al gobierno, y para la provisión de servicios gubernamentales directamente a los ciudadanos.1​ El término consiste en las interacciones digitales entre un ciudadano y su gobierno (C2G), entre gobiernos y otras agencias gubernamentales (G2G), entre gobierno y ciudadanos (G2C), entre gobierno y empleados (G2E), entre gobierno y empresas (G2B).2​ Esta interacción consiste en que los ciudadanos se comuniquen con todos los niveles de gobierno (ciudad, estado/ provincia, nacional e internacional), facilitando la participación ciudadana en la gobernanza utilizando tecnologías de la información y comunicación (TIC) y reingeniería de procesos comerciales (BPR). Los ideales de interacción del ciudadano que incorporan estas tecnologías, incluyen valores progresivos, participación ubicua, geolocalización y educación del público.3​

a

E-learning

r

¿Qué es el e-learning?Cuando escuchamos la palabra “e-learning”, nos referimos a la formación online en cualquier dispositivo digital. Ver vídeos educativos, leer artículos, hacer cuestionarios o incluso cursos de e-learning virtual, en esto consiste realmente el e-learning.Comparar el modelo educativo e-learning con las metodologías de educación tradicionales es como comparar un libro electrónico con un libro de papel. Al igual que los textos digitales no pueden reemplazar la autenticidad de un libro verdadero, el e-learning no puede reemplazar la educación integral. Sin embargo, una de las ventajas del aprendizaje electrónico es la posibilidad de poder acceder desde donde estés

Delitos informáticos

r

Delito informático, delito cibernético o ciberdelito es toda aquella acción antijurídica que se realiza en el entorno digital, espacio digital o de Internet. Ante el extendido uso y utilización de las nuevas tecnologías en todas las esferas de la vida (economía, cultura, industria, ciencia, educación, información, comunicación, etc.) y el creciente número de usuarios, consecuencia de la globalización digital de la sociedad, la delincuencia también se ha expandido a esa dimensión. Gracias al anonimato y a la información personal que se guarda en el entorno digital, los delincuentes han ampliado su campo de acción y los delitos y amenazas a la seguridad se han incrementado exponencialmente.1​

a

Informática forense

r

¿Qué es la informática forense?La informática forense, también conocida como ciencia forense digital, ciencia de la informática forense o ciberforense, combina la informática y la ciencia forense legal para recopilar pruebas digitales de una manera que sea admisible en un tribunal de justicia.

Deep web

r

La Deep Web, o también denominada parte oculta de internet, es aquella que no ha sido indexada por los motores de búsqueda. O, dicho de otra manera, toda aquella información que no reconocen Google, Baidu, Yandex, Yahoo y otros motores, así como en las redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok y otras).

Teletrabajo

r

¿Qué es el teletrabajo?En Colombia, el teletrabajo se encuentra definido en la Ley 1221 de 2008 como "una forma de organización laboral, que consiste en el desempeño de actividades remuneradas o prestación de servicios a terceros utilizando como soporte las tecnologías de la información y comunicación -TIC - para el contacto entre el trabajador y la empresa, sin requerirse la presencia física del trabajador en un sitio específico de trabajo". (Artículo 2, Ley 1221 de 2008).

a

Realidad virtual

r

¿Qué es?La realidad virtual es la creación de un entorno o escenario ficticio o simulado con apariencia totalmente real y que nos permite trasladarnos a cualquier lugar o situación que queramos como si nos creyésemos dentro de él, con la ilusión de estar dentro de este entorno. A través de un dispositivo como gafas o cascos de realidad virtual podemos sumergirnos dentro de juegos donde nos creemos nuestros personajes o viajar por todo el mundo sin movernos del sofá del salón, pero a través de una experiencia totalmente realista. Además, permite la utilización de otros dispositivos… Por ejemplo, puedes usar auriculares o espadas láser simuladas.

Nanotecnologías

r

¿Qué es la nanotecnología?A grandes rasgos, la nanotecnología es la manipulación y manufactura de materiales y artefactos a una escala atómica o molecular, es decir, nanométrica. Se trata de un campo muy amplio de investigaciones y aplicaciones todavía en consolidación.La nanotecnolegía involucra la materia subatómica, así como los saberes específicos de disciplinas científicas como la química orgánica, la biología molecular, los semiconductores, la microfabricación y la ciencia de las superficies, entre otras.

a

Convergencia digital

r

¿Qué es la Convergencia Digital?La convergencia digital se refiere a la intersección e integración de diversas tecnologías, sistemas y plataformas en una infraestructura unificada. Esto abarca desde la conectividad, pasando por la nube, el uso de inteligencia artificial, análisis de datos, Internet de las Cosas (IoT), automatización y mucho más.Este concepto implica colaboración y coexistencia de tecnologías que antes estaban segmentadas, lo que permite a las organizaciones operar de manera más eficiente y efectiva. 

Impacto de las TIC en la sociedad

r

Las TIC's impactan en todos los ámbitos de la vida humana por las características que aportan a la sociedad del conocimiento, y por todas las posibilidades que brindan al desarrollo de nuevas formas de organizarse, comunicarse, educar, enseñar y aprender y con ello la transformación y evolución de la misma sociedad.

CRM

r

Un sistema de CRM recopila, vincula y analiza todos los datos de los clientes, incluida la información de contacto, las interacciones con los representantes de la empresa, las compras, las solicitudes de servicio, los activos y los presupuestos/propuestas. El sistema permite entonces a los usuarios acceder a esos datos y comprender lo que ocurrió en cada punto de contacto. Gracias a este conocimiento, se desarrolla un perfil completo del cliente y se construye una sólida relación con él.

Circunstancias que limitan la expansión de las TIC

r

– Problemáticas técnicas: incompatibilidades entre diversos tipos de ordenador y sistemas operativos, el ancho de banda disponible para Internet (insuficiente aún para navegar con rapidez y visualizar vídeo de calidad on-line), la velocidad aún insuficiente de los procesadores para realizar algunas tareas (reconocimiento de voz perfeccionado, traductores automáticos…)– Falta de formación: la necesidad de unos conocimientos teóricos y prácticos que todas las personas deben aprender, la necesidad de aptitudes y actitudes favorables a la utilización de estas nuevas herramientas (alfabetización en TIC).– Problemas de seguridad. Circunstancias como el riesgo de que se produzcan accesos no autorizados a los ordenadores de las empresas que están conectados a Internet y el posible robo de los códigos de las tarjetas de crédito al comprar en las tiendas virtuales, frena la expansión del comercio electrónico y de un mayor aprovechamiento de las posibilidades de la Red.– Barreras económicas. A pesar del progresivo abaratamiento de los equipos y programas informáticos, su precio aún resulta prohibitivo para muchas familias. Además, su rápido proceso de obsolescencia aconseja la renovación de los equipos y programas cada cuatro o cinco años.– Barreras culturales: el idioma dominante, el inglés, en el que vienen muchas referencias e informaciones de Internet (hay muchas personas no lo conocen); la tradición en el uso de instrumentos tecnológicos avanzados (inexistente en muchos países poco desarrollados), etc

a

DAYANNA MANTILLA❤️😒