TICS

r

Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (en adelante TIC) son el conjunto de recursos, herramientas, equipos, programas informáticos, aplicaciones, redes y medios que permiten la compilación, procesamiento, almacenamiento, transmisión de información como voz, datos, texto, video e imágenes.

Teletrabajo

r

El teletrabajo es un modelo laboral en donde el empleado realiza sus funciones desde su casa y que utiliza las tecnologías de la información en su máxima expresión. Observa el video a continuación y aprende más sobre este modelo laboral: qué es, qué modalidades puedes encontrar, los requerimientos para ejecutarlo y algunos tips para trabajar desde casa. 

a

Derechos de autor

r

El derecho de autor es un conjunto de normas jurídicas y principios que afirman los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores (los derechos de autor), por el simple hecho de la creación de una obra literaria, artística, musical, científica o didáctica, esté publicada o inédita. La legislación sobre derechos de autor en Occidente se inicia en 1710 gracias al Estatuto de la Reina Ana.

Internet de las cosas

r

Internet de las cosas (o IoT por sus siglas en inglés, Internet of things) es una excelente herramienta para ayudar a las personas a vivir de una forma más inteligente, teniendo control completo sobre sus vidas y permitiendo la automatización de hogares y negocios.Solo imagina tener toda la información de tu compañía en vivo y en directo, habilitándote la posibilidad de tomar decisiones más convenientes para tu negocio. O mejor aún, imagina la posibilidad de configurar los sistemas de tu compañía para que sean ellos quienes tomen decisiones de acuerdo a la información recolectada y analizada, estableciendo el paso a seguir dentro de los procesos de tu negocio, aprobando o no ciertas reglas y generando alertas.

a

Consolas de videojuegos-

r

Las consolas de videojuegos son un tipo especializado de computadores que inicialmente se usaban exclusivamente para jugar, pero que, a medida que ha avanzado la tecnología, cada vez tienen más herramientas.Aunque no tienen todas las funciones de un computador tradicional, cuentan con aplicaciones que te permiten ver videos, escuchar música, ver películas en internet, además de jugar en línea con otras personas de todas partes del mundo.

a

Realidad virtual

r

La realidad virtual se podría definir perfectamente con sus propias palabras. Virtual podría querer decir que es algo cercano y la realidad se refiere a lo que experimentamos como seres humanos. Esto podría llevar a que la realidad virtual es algo cercano a la propia realidad. Esto podría llevarnos también a lo que normalmente es un tipo específico de simulación de la realidad.Con una definición más detallada, la realidad virtual es una tecnología informática que tiene como objeto crear un entorno simulado. Esto situará a los usuarios en una experiencia distinta a las interfaces tradicionales. Aquí los usuarios están sumergidos y podrán interactuar en mundos tridimensionales más que ver una pantalla frente a ellos. A través de la estimulación de los sentidos, y de poder ver, oir, tocar y oler, el ordenador se transforma en una puerta de entrada a un mundo artificial. Y los únicos límites que hay en este sentido son las disponibilidades de contenidos y la capacidad del ordenador.

Televisor

r

El televisor es un aparato electrónico que permite la recepción y reproducción de señales de televisión. Generalmente, consta de una pantalla y mandos o controles; fue creado el 26 de Enero del año 1926 por el ingeniero y físico escocés John Logie Baird , y al día de hoy se ha convertido en uno de los aparatos más populares del mundo, ostentando un enorme uso cotidiano.

Nanotecnología

r

La nanotecnología es la comprensión y el uso de la materia en una escala atómica y molecular para fines industriales. La manipulación de la materia a escala nanométrica (entre aproximadamente 1 y 100 nanómetros) tiene el potencial de aplicaciones novedosas en muchos campos, que incluyen la genómica, la ingeniería, la ciencia de la computación y la medicina.

Computación en la nube

r

La computación en la nube es la entrega de recursos informáticos a través de Internet. Ofrece ahorro de costes, escalabilidad, alto rendimiento, economías de escalado y mucho más. Para muchas empresas, la migración a la nube está directamente relacionada con la modernización de datos y TI.

Convergencia digital

r

La convergencia digital se refiere a la intersección e integración de diversas tecnologías, sistemas y plataformas en una infraestructura unificada. Esto abarca desde la conectividad, pasando por la nube, el uso de inteligencia artificial, análisis de datos, Internet de las Cosas (IoT), automatización y mucho más.Este concepto implica colaboración y coexistencia de tecnologías que antes estaban segmentadas, lo que permite a las organizaciones operar de manera más eficiente y efectiva. 

ERP

r

Los sistemas de planificación de recursos empresariales son plataformas completas e integradas, tanto locales como en la nube, que gestionan todos los aspectos de un negocio de producción o distribución. Además, los sistemas de ERP respaldan todos los aspectos de la gestión financiera, los recursos humanos, la gestión de la cadena de suministro y la fabricación con tu función de contabilidad principal.Los sistemas de ERP también proporcionarán transparencia en todo tu proceso de negocio al supervisar todos los aspectos de producción, logística y finanzas. Estos sistemas integrados actúan como eje central de la empresa para la totalidad de flujos de trabajo y datos, brindando a diversos departamentos acceso a esta información.Los sistemas y el software de ERP ofrecen soporte a múltiples funciones de toda la empresa grande, mediana o pequeña, incluida la adaptación al sector en el que opere tu organización.

Impacto de las TIC en la sociedad

r

Las TIC's impactan en todos los ámbitos de la vida humana por las características que aportan a la sociedad del conocimiento, y por todas las posibilidades que brindan al desarrollo de nuevas formas de organizarse, comunicarse, educar, enseñar y aprender y con ello la transformación y evolución de la misma sociedad.

Empresas y educación

r

En medio de tanta inconformidad política, los debates con amigos, colegas y familiares terminan concluyendo que lo que se necesita en Colombia es más educación. La educación suele ser la salvación, el punto de convergencia y la propuesta con mayor aceptación. Y, aunque este consenso es, sin duda, un gran avance histórico, si pasamos a preguntarnos: educación de dónde (recursos) y para qué (fin superior), surgen reflexiones fundamentales sobre la importancia de la empresa privada y la libertad económica para hacerlo realidad.

CRM

r

Se trata de una gestión integrada de ventas, marketing, atención al cliente y todos los puntos de contacto.Estamos en la era del cliente, de la transformación digital y de las nuevas tecnologías. En este escenario, las relaciones también evolucionan y este fenómeno ha dado lugar al surgimiento de un concepto conocido como experiencia del cliente. Por eso, la experiencia que proporciona un CRM implica estar centrado en el cliente. Se trata de un concepto mucho más amplio que el de software o plataforma: es una estrategia, un proceso, una herramienta y una tecnología.

Problemáticas
asociadas las TIC

r

La tecnología no significa necesariamente progreso; ofrece oportunidades pero también comporta nuevas problemáticas:– Grandes desigualdades, pues muchos no tienen acceso a las TIC (50% del la población mundial no ha usado nunca el teléfono). Aparece una nueva brecha tecnológica que genera exclusión social.– Dependencia tecnológica: creencia de que las tecnologías solucionarán todos nuestros problemas.– La sensación de que la tecnología controla nuestra vida y es fuente de frustraciones (cuando no funciona adecuadamente)– Necesidad de una alfabetización digital para integrarse en la nueva sociedad.– Problemas derivados del libre acceso a la información en el ciberespacio (niños y adolescentes)– La problemática que supone el exceso de información en la Red, que muchas veces es simplemente «basura» que contamina el medio dificultando su utilización.– Problemas de acceso a la intimidad, accesos no autorizados a la información y que es indispensable cuidar sobre todo en los niños.

Circunstancias que limitan la expansión de las TIC

r

Las TIC, fruto del desarrollo científico, influyen a su vez en su evolucion, contribuyendo al desarrollo socioeconómico y modificando el sistema de valores vigente. Aunque, como dice Sáez (1995), “la tecnología cambia rápidamente hasta la forma como vivimos, pero en cambio nuestras propias concepciones del mundo se modifican con pereza”.Por otra parte, aún queda camino por recorrer hasta que las TIC constituyan un instrumento “convivencial” en el sentido que lo enuncia van illich: instrumento que se puede manipular sin dificultad, no constituye el monopolio de una única clase de profesionales, respeta la autonomía personal y no degrada el entorno físico (p.e. el teléfono)

a

Big data

r

El término "big data" se refiere a los datos que son tan grandes, rápidos o complejos que es difícil o imposible procesarlos con los métodos tradicionales. El acto de acceder y almacenar grandes cantidades de información para la analítica ha existido desde hace mucho tiempo. Pero el concepto de big data cobró impulso a principios de la década de 2000 cuando el analista de la industria, Doug Laney, articuló la definición actual de grandes datos como las tres V:Volumen: Las organizaciones recopilan datos de diversas fuentes, como transacciones comerciales, dispositivos inteligentes (IO), equipo industrial, vídeos, medios sociales y más. En el pasado, su almacenamiento habría sido un problema - pero el almacenamiento más barato en plataformas como los data lakes y el Hadoop han aliviado la carga.Velocidad: Con el crecimiento del Internet de las Cosas, los datos llegan a las empresas a una velocidad sin precedentes y deben ser manejados de manera oportuna. Las etiquetas RFID, los sensores y los medidores inteligentes están impulsando la necesidad de manejar estos torrentes de datos en tiempo casi real.Variedad : Los datos se presentan en todo tipo de formatos: desde datos numéricos estructurados en bases de datos tradicionales hasta documentos de texto no estructurados, correos electrónicos, vídeos, audios, datos de teletipo y transacciones financieras.

Las tic en Colombia

r

Es un sistema de información integral, que reúne datos, variables e indicadores relevantes, sobre el sector de las Tecnologías de Información y las Comunicaciones, con el fin de entregar al sector información de interés que facilite la fijación de metas, estrategias, programas y proyectos de las TIC. Este sistema de información fue creado a partir de la Resolución 3484 de 2012.

a

Inteligencia Artificial

r

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un término general para referirse a aplicaciones que realizan tareas complejas para las que antes eran necesaria la intervención humana, como la comunicación en línea con los clientes o jugar al ajedrez. El término a menudo se usa indistintamente junto con los nombres de sus subcampos, el aprendizaje automático y el aprendizaje profundo.Sin embargo, hay ciertas diferencias. Por ejemplo, el machine learning se centra en la creación de sistemas que aprenden o mejoran su rendimiento en función de los datos que consumen. Es importante tener en cuenta que, aunque todo machine learning es IA, no toda la IA es machine learning.Para obtener el valor completo de la IA, muchas empresas están haciendo inversiones significativas en equipos de ciencia de datos. La ciencia de datos combina estadísticas, informática y conocimiento empresarial para extraer valor de distintos orígenes de datos.

Búsqueda de información

r

En el proceso de conseguir información, podemos toparnos con muchos inconvenientes. Cuandoidentificamos el tema objetivo, es necesario hacer una revisión en profundidadde la información que podemos obtener, ya sea de una organización o decualquier otra fuente que estemos buscando.

Correo electrónico

r

El correo electrónico es un método de comunicación que utiliza dispositivos electrónicos para entregar mensajes a través de redes informáticas. Se refiere tanto al sistema de entrega como a los mensajes individuales que se envían y reciben.

Reproductores de audio y video

r

Un reproductor multimedia digital es un dispositivo que almacena, organiza y reproduce archivos de video, audio e imágenes, que cumple con ciertos estándares y formatos.

Extensiones de archivo

r

La extensión es una ayuda para que el sistema operativo sepa qué hay dentro de cada elemento almacenado. No obstante, esta puede cambiarse manualmente y, de este modo, engañar al sistema. Nada te impide, por lo tanto, cambiar la extensión de INSTALADOR.EXE a INSTALADOR.JPG. El contenido del archivo seguirá siendo el mismo, a saber, un programa de instalación. No obstante, el sistema se creerá que se trata de una imagen JPG y tratará de abrirlo con el visor predeterminado. Obviamente, no vas a tardar en ver un error en pantalla. De este modo, como si se tratara de un apellido, las extensiones no determinan la idiosincrasia del archivo, ni sus atributos, sino que facilitan su identificación.

Comercio Electrónico

r

Comercio electrónico es el modelo de negocios basado en las transacciones de productos y servicios en los medios electrónicos, ya sea en las redes sociales o en los sitios web.

a

Sistemas de información empresarial

r

Un Sistema de Información Empresarial o SIE (en inglés Enterprise Information System, acrónimo EIS) es generalmente cualquier tipo de sistema de computación que es de "clase enterprise". Esto significa normalmente que ofrece alta calidad de servicio, lidia con grandes volúmenes de datos - capaz de soportar cualquier organización grande ("enterprise").

Banca online

r

La banca online permite realizar diversas acciones, como la contratación de productos bancarios, la consulta personal e individual de dudas sobre los servicios de las entidades, o el abono y transferencia de fondos.Casi todos los bancos tradicionales cuentan prácticamente ya con banca online. Han aprovechado el rápido crecimiento de este tipo de servicios en los últimos años y lo han visto como un modo más de ampliar sus negocios. De este modo, pretenden llegar a nuevos clientes, principalmente, en el segmento de población más joven.

E-salud

r

La salud digital o eSalud —traducción del inglés eHealth— se refiere al uso de las TIC en el sector sanitario para dotarlo de recursos innovadores que permitan una gestión más eficiente y un diagnóstico más óptimo, en definitiva, una mejor atención a los pacientes.

a

E-gobierno

r

El gobierno electrónico o e-gobierno (en inglés: e-government), es el uso de dispositivos tecnológicos de comunicación, como computadoras e Internet para proporcionar servicios públicos a ciudadanos y otras personas en un país o región. El gobierno electrónico ofrece nuevas oportunidades para un acceso ciudadano más directo y conveniente al gobierno, y para la provisión de servicios gubernamentales directamente a los ciudadanos.​ El término consiste en las interacciones digitales entre un ciudadano y su gobierno (C2G), entre gobiernos y otras agencias gubernamentales (G2G), entre gobierno y ciudadanos (G2C), entre gobierno y empleados (G2E), entre gobierno y empresas (G2B).

Blogs

r

Un blog (o weblog) es un diario online o sitio web informativo dirigido por una persona, grupo o corporación que ofrece contenidos actualizados regularmente (entradas de blog) sobre un tema. Un blog presenta la información en orden cronológico inverso y está escrito en un estilo conversacional o informal.

E- learning

r

Procesos de enseñanza-aprendizaje que se llevan a cabo a través de Internet, caracterizados por una separación física entre profesorado y estudiantes, pero con el predominio de una comunicación tanto síncrona como asíncrona, a través de la cual se lleva a cabo una interacción didáctica continuada. Además, el alumno pasa a ser el centro de la formación, al tener que autogestionar su aprendizaje, con ayuda de tutores y compañeros.

a

Comunidades virtuales

r

Se denomina comunidades virtuales a determinados grupos de sujetos (individuos, colectivos e instituciones) que concentran sus esfuerzos en el ordenamiento de datos procesados en la Internet, a partir de servicios en línea. En otras palabras, son grupos de individuos e instituciones organizados cibernéticamente en torno a un margen de intereses específicos, cuyas interacciones, vínculos, relaciones y comunicaciones se dan a través de Red.

Delitos informáticos

r

Los delitos informáticos, también llamados delitos cibernéticos o ciberdelitos, son aquellos actos delictivos que se comenten empleando cualquier tipo de dispositivo electrónico durante su comisión, como el phishing, el ransomware y las violaciones de la seguridad de los datos, entre otros.Un delito informático se refiere a aquellas acciones que infringen la ley y que se llevan a cabo mediante el uso de computadoras, redes o dispositivos relacionados. En lugar de ser simplemente un tipo específico de crimen, es un término amplio que cubre una variedad de conductas ilícitas en el ámbito digital. Lo que distingue a los delitos informáticos de otros tipos de delitos es su elemento tecnológico.

a

Malware informático

r

El malware hostil, intrusivo e intencionadamente desagradable intenta invadir, dañar o deshabilitar ordenadores, sistemas informáticos, redes, tabletas y dispositivos móviles, a menudo asumiendo el control parcial de las operaciones de un dispositivo. Al igual que la gripe, interfiere en el funcionamiento normal.La intención del malware es sacarle dinero al usuario ilícitamente. Aunque el malware no puede dañar el hardware de los sistemas o el equipo de red —con una excepción que se conozca (vea la sección Android de Google)—, sí puede robar, cifrar o borrar sus datos, alterar o secuestrar funciones básicas del ordenador y espiar su actividad en el ordenador sin su conocimiento o permiso.

a

Informática forense

r

La informática forense está estrechamente relacionada con la ciberseguridad. Los hallazgos de la informática forense pueden ayudar a los equipos de ciberseguridad a acelerar la detección y resolución de amenazas cibernéticas y prevenir futuros ataques cibernéticos. Una disciplina de ciberseguridad emergente, forense digital y respuesta ante incidentes (DFIR), integra actividades forenses de computación y respuesta ante incidentes para acelerar la reparación de amenazas cibernéticas y garantizar que no se vea comprometida ninguna evidencia digital relacionada.

redes peer to peer

r

P2P es una red de ordenadores que tienen los mismos privilegios y las mismas funciones. En un modelo clásico cliente-servidor, los clientes hacen peticiones y el servidor las responde. En cambio, en una red peer to peer, todas las partes pueden actuar como servidor y como cliente. Otra característica es que la red se organiza de forma descentralizada y no se necesita un servidor principal. En las redes P2P simples, todos los ordenadores están conectados entre sí, mientras que en las estructuras peer to peer más complejas, los participantes se dividen en grupos.

Deep web

r

La Deep Web se encuentra debajo de la superficie y representa aproximadamente el 90 % de todos los sitios web. Esta sería la parte de un iceberg debajo del agua, mucho más grande que la web superficial. De hecho, esta web oculta es tan grande que es imposible determinar con exactitud cuántas páginas o sitios web están activos en un momento dado.Siguiendo con la analogía, los grandes motores de búsqueda podrían considerarse como barcos de pesca que solo pueden “atrapar” sitios web cerca de la superficie. Todo lo demás, desde revistas académicas hasta bases de datos privadas y más contenido ilícito, está fuera de alcance. Esta web profunda también incluye la parte que conocemos como la web oscura o dark web

a

Realidad aumentada

r

La Realidad Aumentada (RA) asigna la interacción entre ambientes virtuales y el mundo físico, posibilitando que ambos se entremezclen a través de un dispositivo tecnológico como webcams, teléfonos móviles (IOS o Android), tabletas, entre otros.En otras palabras, la RA insiere objetos virtuales en el contexto físico y se los muestra al usuario usando la interfaz del ambiente real con el apoyo de la tecnología. Este recurso viene revolucionando la forma en que lidiamos con nuestras tareas (e incluso, las que les asignamos a las máquinas).

a

NICOLÁS ROLDÁN SÁNCHEZ