Drogodependencia:
Incluye al educador social en tres instancias fundamentales: la prevención primaria para evitar el consumo, la prevención secundaria cuando el sujeto ya ha tenido contacto con el consumo de drogas y la prevención terciaria (Reducción de Daños) para los casos en que hay ya una situación de dependencia. En este último escenario el agente trataría de impedir que la situación se agrave y procuraría reducir los riesgos asociados al consumo (contagio de enfermedades infecciosas tales como el VIH o la hepatitis, riesgo de sobredosis, etc.).
Animación sociocultural:
Proceso para transformar las actitudes
individuales y colectivas mediante la práctica de actividades sociales, culturales y lúdicas, hechas de un modo participativo. Su objetivo es potenciar la participación en el contexto social y promover la creatividad del individuo para gestionar su ocioy tiempo libre.