Ì

portada

LA EDUCACIÓN COMO PROCESO INTEGRATIVO

El Tradicionalismo y la educación como conservación cultural

Clasicismo Greco-Latino y la educación como Integración Humana

PITAGORAS

Propósito de la educación: armonía entre el cuerpo, El Alma y entre Ambos.

SOCRATES (469-399 A.C)

Réplica a Sofistas

Educación lleva al CONOCIMIENTO y éste asegura LA VIRTUD

PLATÓN (427-347 A.C.)

OBRAS: La República - Las leyes

Enfoques Doctrina Educación

Respecto del ESTADO

Respecto a RELACIÓN NATURALEZA DE LOS HOMBRES

ARISTÓTELES (384-322 A.C.)

OBRA: La Política

Aspectos Pedagogía

ESTADO: Imparte

En y para la VIRTUD

MARCO TULIO CICERÓN (106-43 A.C.)

Tratado SOBRE EL ORADOR

LUCIO ANNEO SÉNECA (3-65 D.C.)

CARTAS-TRATADOS

EPICTETO (50-125 D.C.)

DISCURSOS

CRISTIANISMO Y CULTURA MEDIEVAL

EDUCACIÓN

ASCESIS

DISCIPLINA

TEMAS

EL HOMBRE

DIOS

LA VIDA

EL MUNDO

ESCOLÁSTICA

Filosofía enseñada en la Escuela

Concordancia Razón y Fe

MISTICISMO

DIALECTICA

VOLUNTARISMO

SAN BUENAVENTURA (1221-1274)

Itinerario de la Mente a Dios

EL HUMANISMO Y LA EDUCACIÓN COMO MEDIO DE HUMANIZACIÓN

el centro es el hombre: RENACIMIENTO

Pensamiento pedagogico

LIBERALISMO

PEDRO PABLO VERGEIRO (1370-1444)

De las buenas Costumbres y el Conocimiento de los estudios Liberales

MAFFEO VEGIO (1407-1458)

De la Educación de los Niños y sus Buenas costumbres

Suprimen Castigos Corporales

Reconoce al Hombre AUTÉNTICO

REALISMO

LEON BAUTISTA ALBERTI (1404-1476)

De la familia

MATEO PALMIERI (1405-14759

Tratado de la Vida Civil

Reconoce la NATURALEZA DEL EDUCANDO

INTEGRIDAD

BALDESAR CASTIGLIONI (1478-1529)

El Cortesano

Amplitud de la Educación

Amplia, Variada, Cabal

ITALIA-ESPAÑA-FRANCIA

EL ROMANTICISMO Y LA EDUCACIÓN COMO TRANSFORMACIÓN (1760-1850)

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL GRAN BRETAÑA 1.765

INDEPENDENCIA EEUU 1776

REVOLUCIÓN FRANCESA 1789

OLEADA REVOLUCIONARIA EUROPEA

LIBERTAD

SABER

PODER

ILUMINISMO

Culto a la Razón

EMPIRISMO

DOCTRINA REALISTA Y CONCRETA

TOMÁS HOBBES (1588-1679)

JUAN LOCKE (1632-1704)

DOCTRINA PEDAGOGICA

Pensamientos Acerca de la Educación

La naturaleza Humana que se Forma

LIBERTAD: Meta de la Formación

JORGE BERKELEY (1685-1753)

DAVID HUME (1711-1776)

RACIONALISMO

FILOSOFIA debe tener OBJETO y MÉTODO Propio

RAZÓN: Via Efectiva de Conocimiento

RENÉ DESCARTES (1596-1650)

MÉTODO: EXIGENCIA DE LA CERTEZA

NEOHUMANISMO Y LA EDUCACIÓN COMO CULTURALIZACIÓN (1780-1830) -IDEALISMO ALEMÁN

Reacción al desorden intelectual hasta mitad del S XVIII

VINCULADO A

Romanticismo

Ilustración

Contexto de Revolución francesa

Gerras Napoleónicas

EMMANUEL KANT (1724-1804)

Método Crítico

Creador de PEDAGOGÍA DE LA CULTURA

Desarrollo-Plenitud de la Esencia Humana: EDUCACIÓN

SOBRE PEDAGOGÍA

FEDERICO SCHILLER (1759-1805)

Educación Estética

ARTE

Fin

Medio

Cartas Sobre la Educación estética del Hombre

WOLFANG GOETHE (1749-1832

Sentido Social de la Vida Humana

Educación Individual

Años de Aprendizaje Guillermo Meister - Años de Viaje

JUAN TEOFILO FICHTE (1762-1814)

Discursos a la Nación Alemana

Elevó al Plano Nacional

FEDERICO DANIEL SCHLEIERMACHER (1768-1834)

Monólogos

La Cultura especifica de Cada Sociedad, determina la odalidad educativa

JUAN PABLO RICHTER (1763-1825)

Levana o Teoría de la Educación

NIÑO: Sujeto del porvenir

JORGE GUILLERMO FEDERICO HEGEL (1770-1831)

VIDA EDUCATIVA DIALECTICAMENTE

TESIS- ANTITESIS-SINTESIS

JUAN ENRIQUE PESTALOZI (1746-1827)

Noción de la Persona

Mis Investigaciones sobre el curso de la Naturaleza en el desarrollo del Género humano - Canto del cisne

GUILLERMO AUGUSTO FEDERICO FROEBEL (1782-1852)

teorico de la Educación Infantil

La educación del Hombre

JUAN FEDERICO HERBART (1776-1841)

Pedagogo Más discutido

CREADOR Primer Sistema Auténtico de Pedagogía

ÉTICA: Fundamento y Fin

Pedagogía general, derivada del fin de la educación

Bosquejo de la Pedagogía

NICOLÁS MALEBRANCHE (1638-1715)

BLAS PASCAL (1623-1662)

BENITO SPINOZA (1631-1677)

GODOFREDO GUILLERMO LEIBNITZ (1646-1714)

Mónadas

TEOFILO EFRAÍN LESSING (1729-1781)

IDEAS PEDAGOGICAS

CORELIO JANSENIO (1585-1638)

Augustinius

JACOBO BENIGNO BOSSUET (1627-1704)

Epistola al Papa Inocencio III

FRANCISCO FENELÓN (1651-1714)

Tratado sobre la Educación de las Niñas

ILUMINISMO ITALIANO

RESTRINGIR Doctrinas Exageradas

Humanismo: persistencia y refinamiento

JUAN BAUTISTA VICO (1668-1744)

Reivindica VALOR del Conocimiento Histórico

Sobre el plan de Estudios de Nuestro Tiempo

Formar Hombres Correctos-Aptos-Capaces

Fantasía

Memoria

Ingenio

Entendimiento

ANTONIO GENOVESI (1712-1769)

CAYETANO FILANGIERI (1753-1788)

ILUMINISMO FRANCIA (ENCICLOPEDISMO)

Libertad del Sentimiento

ENCICLOPEDIA

NATURALISMO

JUAN JACOBO ROUSSEAU (1712-1778)

Emilio

FIN y ORIGEN de Doctrinas Pedagogicas

Enseñar al Individuo a ser Hombre

FILANTROPISMO

Mayor Proyección Social

JUAN BERNARDO BASSEDOW (1724-1790)

Libro del Método para padres de familia y Naciones

Preparar para Vida Util y Feliz - Conocimientos prácticos

LA REFORMA

Movimiento Político-Religioso

Protestantismo

MARTÍN LUTERO (1483-1546)

Valor de la Educación

Al servicio de la Formación religiosa

A los Magistrados y senadores de las cuidades de Alemania

A la Nobleza Cristiana de la Nación Alemana

Sermón Sobre la Necesdidad de Mandar los Niños a la escuela

CONTRAREFORMA

Oposición católica al protestantismo

Conforme a Enseñanza de la Iglesia

Muchas Instituciones (Congregaciones Religiosas)

SILVIO ANTONIANO (1540-1603)

De la Educación Cristiana y política de los Hijos

MÉTODO CIENTIFICO

Nace en el seno del EMPIRISMO

Nueva Ciencia

Necesidad

FRANCISCO BACON (1561-1626)

Nuevo Órgano

Bases del Método INDUCTIVO

REALISMO CIENTIFICO

Deriva Doctrina Pedagogica

JUAN AMÓS COMENIO (1592-1671)

Didáctica Magna

Aspectos Fundamentales

Generalidad y Generalización de la Enseñanza

Naturalidad en el proceso Formativo

RACIONALISMO

SANTO TOMÁS DE AQUINO (1225-1274)

Del Maestro y de la verdad

PATRÍSTICA

MODALIDADES PENSAMIENTO

LATINO U OCCIDENTAL

SENTIDO PRÁCTICO DE LA VIDA HUMANA

GRIEGO U ORIENTAL

ESPECULACIÓN TEORÉTICA

ESCUELA DE ALEJANDRÍA

FUNDADA POR CLEMENTE (150-216)

EL PEDAGOGO

ESCUELA DE CESAREA

FUNDADA POR ORIGENES (185-254)

CONTRA CELSO

SAN AGUSTÍN (354-430)

Confesiones

La ciudada de Dios

El Maestro

Fin de la Educación: DIOS

SABER: DON recibido de Dios

MARCO AURELIO (121-180 D.C.)

PENSAMIENTOS

PLUTARCO (50-125 D.C.)

VIDAS PARALELAS DE LOS HOMBRES ILUSTRES

MARCO FABIO QUINTILIANO (35-95 D.C.)

INSTITUCIONES ORATORIAS

Teoría Pedagogica

Reconoce el valor de la Acción Formativa

Necesidad de MÉTODO

INDIVIDUO: Recibe

Educación INTEGRAL

Respecto a EXTENSIÓN y CONTENIDO

2 FORMAS EDUCATIVAS

Gimnastica o Física

Musical o del Alma

ESCENCIA: Modelar Naturaleza Humana con Sentido Dignificante

Filosofía Antropologica: El hombre es quién se Educa