Trata
se conoce como
que es?
que es?
Que es?
que es?
que es?
Es
Es
Es
Es
Es
Es
Es
Se divide en
EJEMPLOS
Son
EJEMPLOS
Son
Trata de
Causa
Se divide en
Se divide en
Causa

LA WEB

QUÉ ES?

HA LLEVADO A

VENTAJAS

1) Un acceso fácil y disponible para todos

2)El ahorro de tiempo a la hora de informarse

3)Está disponible para todos, es más económico

4) La expansión del mercado también tiene importancia

5)Todos en uno

DESVENTAJAS

1)Problemas de privacidad

2)Contenidos con poca veracidad

3)Puede crear adicción

4)Vida sedentaria


5)Puede empeorar la comunicación familiar

Es un sistema interconectado de páginas web públicas accesibles a través de Internet.

EVOLUCIÓN



Qué es la Web 1.0

Qué es la Web 2.0?

Qué es la Web 3.0?

Qué es la Web 4.0

Que es la web 5.0 , 6.0 , 7.0

WEB 1.0

Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web. Es en general un término usado para describir la Web antes del impacto de la «fiebre punto com» (1995-2000), que es vista por muchos como el momento en que el internet dio un giro.1

WEB 2.0

nace como un conjunto de tecnologías de Internet que facilitan, más que nunca, el trabajo colaborativo y abierto.

WEB 3.0

Esta tercera generación permite que las aplicaciones web se conecten entre sí para personalizando la navegación de cada persona

WEB 4.0

Para responder a esa inquietud, debes saber que es un nuevo modelo de interacción para mejorar tu experiencia de usuario. Esta posibilita una navegación más personalizada y completa, brindando soluciones eficientes a tus necesidades.

WEB 5.0

también conocida como la web emotivo – sensorial, nos plantea el reto (a empresas, organizaciones y asesores en marketing y comunicación) de adaptar las interacciones en nuestro espacio virtual con el fin de crear experiencias ricas y emocionalmente

WEB 6.0

la conexión inteligentes donde estaremos conectado a una realidad virtual a través de lentes ópticos, por lo tanto se cree que es el futuro.

WEB 7.0

Es una evolución de internet que esta todavía próxima a llegar, considerada para el 2030 entrar en función, en la cual el cerebro humano cumplirá la función de interfaz del usuario. *Cada “emoción” la convierte en información virtual y la digitalización como conocimiento.